Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control y Evaluación de Cambios Organizacionales, Diapositivas de Administración de Negocios

Este documento proporciona una visión general del proceso de control y evaluación en las organizaciones. Explica la importancia de establecer un seguimiento adecuado de los cambios implementados para evitar problemas de funcionamiento. Se detallan las etapas clave del proceso de control y evaluación, como la determinación de qué se medirá, el establecimiento de estándares de rendimiento, la medición del desempeño y la implementación de medidas correctivas. Además, se presentan diversas herramientas de control y evaluación, como diagramas de causa-efecto, diagramas de flujo, hojas de verificación, diagramas de pareto, histogramas, gráficos de control y diagramas de dispersión. Estas herramientas facilitan el monitoreo y la mejora continua de los procesos organizacionales.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 23/05/2024

eduardo-zamarripa-1
eduardo-zamarripa-1 🇲🇽

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Control y Evaluación
Ulises Correa Guadalajara
Gerardo Martínez Hernández
Juan Moisés Pérez Zacarías
Irvin Eduardo Zamarripa Nieves
GESTIÓN DEL CAMBIO
ORGANIZACIONAL
LGCH 9-A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control y Evaluación de Cambios Organizacionales y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Control y Evaluación

Ulises Correa Guadalajara

Gerardo Martínez Hernández

Juan Moisés Pérez Zacarías

Irvin Eduardo Zamarripa Nieves

GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL LGCH 9-A

Introducción Para que las organizaciones tengan el correcto desarrollo y permanencia de sus cambios, es importante establecer el control y la evaluación para llevar a cabo un seguimiento adecuado y evitar el mal funcionamiento de los cambios implementados en todas las áreas. Estas dos etapas están conformadas por procedimientos que se deben seguir para evitar todos los errores posibles. Para comprender de mejor manera, a continuación se presentará toda la información relacionada al control y la evaluación, incluyendo sus etapas y las herramientas utilizadas para medirlos adecuadamente.

Evaluación Medir el impacto del cambio es crucial para entender si los esfuerzos de cambio están funcionando. Sin una medición efectiva, es difícil saber si el cambio está teniendo un impacto positivo o negativo.

Etapas del proceso de evaluación y control El proceso de evaluación y control se compone de varias etapas que permiten a una organización monitorear y mejorar su desempeño.

  1. Establecer estándares de rendimiento: Definición de Estándares de Desempeño Basarse en Benchmarks Alineación con Objetivos Organizacionales Documentación y Comunicación:
  1. Medición de rendimiento Recopilación de Datos Análisis de Datos Comparación con Estándares Informes de Desempeño

HERRAMIENTAS DE CONTROL Y EVALUACIÓN Estas herramientas son sistemas que facilitan monitorear la evolución y ejecución de cada actividad a fin con los objetivos planteados.

- Diagrama de causa- **efecto

  • Diagrama de flujo.
  • Hoja de verificación.
  • Diagrama de Pareto.
  • Histograma.
  • Gráfico de control.
  • Diagramas de dispersión.**

El diagrama de causa-efecto es un

método para crear y clasificar ideas o

hipótesis sobre las causas de un

problema de manera gráfica,.

Organiza gran cantidad de datos mostrando los nexos existentes entre los hechos y las posibles causas. DIAGRAMA DE CAUSA - EFECTO

HOJAS DE VERIFICACIÓN Una hoja de verificación es un documento que permite realizar un seguimiento sistemático y ordenado de tareas, procesos o inspecciones.

Los diagramas de Pareto

reflejan los conteos ordenados

de frecuencia de valores de los

distintos niveles de una

variable categórica o nominal.

Estos diagramas se basan en la

regla del 80/20. Esta regla

sostiene que aproximadamente

el 80 % de los problemas se

derivan del 20 % de las causas.

DIAGRAMA DE PARETO

Un gráfico de control es un gráfico sobre el que se hace corresponder un punto a cada valor de un estadístico calculado a partir de muestra sucesivas extraídas de un proceso de fabricación. El gráfico contiene también una línea central que representa el valor medio de la estadística representada cuando el proceso está bajo control estadístico y una o dos límites denominados límites de control superior (LCS) y límite de control inferior (LCI). GRAFICO DE CONTROL

Los diagramas de dispersión usan una colección de puntos colocados usando coordenadas cartesianas para mostrar valores de dos variables. Al mostrar una variable en cada eje, se puede detectar si existe una relación o correlación entre las dos variables. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Se pueden interpretar varios tipos de correlación a través de los patrones mostrados en los diagramas de dispersión. Estos son: positivo (los valores aumentan juntos), negativo (un valor disminuye a medida que el otro aumenta), nulo (sin correlación), lineal, exponencial y en forma de U.

Conclusión