
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografia que resume el control prenatal
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La unidad de salud debe promover que la embarazada de bajo riesgo reciba como mínimo cinco consultas prenatales: 1ra. consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas. 2a. consulta: entre la 22 - 24 semanas. 3a. consulta: entre la 27 - 29 semanas. 4a. consulta: entre la 33 - 35 semanas. 5a. consulta: entre la 38 - 40 semanas.
Determinación de biometría hemática completa, glucemia y VDRL (primera consulta). Determinación del grupo sanguíneo ABO y Rh. Examen general de orina desde el primer control.
El ejercicio regular en la persona con embarazo de bajo riesgo es benéfico ya que aumenta el sentido de bienestar materno. Llevar una dieta equilibrada proteico energética. Consumo total agua en promedio de 3.1 litros por día (alimentos y líquidos de la dieta).
Suplementación con ácido fólico a toda persona embarazada con dosis de 400 μg/día. La suplementación con hierro (30-60 mg) para la persona embarazada. La suplementación con calcio de 1.5 a 2 gr.
Aplicación de al menos dos dosis de toxoide tetánico rutinariamente: La primera durante el primer contacto de la paciente con los servicios médicos La segunda a las cuatro u ocho semanas posteriores En la persona embarazada Rh negativo no sensibilizada, debe ofrecerse profilaxis con inmunoglobulina anti D. La persona embarazada debe recibir la vacuna de influenza trivalente inactivada intramuscular.
S I G N O S D E A L A R M A En caso de presentarlos, debe acudir inmediatamente a un hospital o centro de salud: Fuerte dolor de cabeza. Visión borrosa con puntos de lucecitas. Disminución o ausencia de movimientos fetales por más de 2 horas, después de la semanas 28.