




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento que resume los lineamientos del control prenatal en Colombia
Tipo: Traducciones
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Antecedentes personales ➢ Valoración de la salud sexual reproductiva: ➔ Inicio de relaciones sexuales. ➔ Número de compañeros sexuales. ➔ Uso de preservativo y métodos anticonceptivos ➔ Antecedentes de infecciones de transmisión sexual. ➔ Antecedentes de patología cervical (VPH).
➔ Cumplimiento de esquema de tamizaje de cáncer de cuello uterino.
Chagas conocimiento de vector “pito”, pared de bahareque, ubicación < 2000 metros sobre el nivel del mar, recibir transfusiones antes de 1995, familiares con enfermedad de Chagas. Esquema: Tamizaje (+) → ELISA antígenos recombinantes (+) → Identificar transmisión placentaria. Nota: Las adolescentes embarazadas requieren acompañamiento por salud mental y trabajo social. Nota : Factores de alto riesgo y muy alto riesgo de un evento tromboembólico son:
6. Ecografía obstétrica para anomalías estructurales Realizar entre la semana 18 y la semana 23 + 6 días. Sirve para detectar anomalías estructurales. 7. Prueba de tolerancia oral a la glucosa (75 g) Realizar entre la semana 24 y 28 de gestación. 8. Hemograma Realizar a la semana 28 de gestación. 9. Tamización para Estreptococos del grupo B Con cultivo rectal y vaginal. Realizar entre la semana 35 y 37 de gestación. 10. Tamizaje de gota gruesa Realizar cada mes en zonas endémicas. Valoración nutricional : Calcular el índice de masa corporal según la edad gestacional (IMC/EG). Seguir el patrón de Atalah desde la semana 6 a la 42 de gestación. **CONTROL PRENATAL- EXÁMENES Exámenes 1er control Primer Trimestre 0-13 sem (#L: 9) Segundo trimestre 14-26 sem (#L: 2-3) Tercer trimestre 27-40 sem (#L: 4)
35- Parto Escala de Herrera y Hurtado, Violencia** ✔ ✔ ✔ ✔ Valoración (P, O, N) ✔ Vacunación ✔ **Definir método
anticonceptivo** ✔ Definir sitio de parto ✔ Hemograma ✔ ✔ ✔ HEMOCLASIFICACIÓN SI NO TUVO CONTROL PRENATAL
Hemoclasificación ✔ ✔ SI LA GESTANTE NO TUVO CONTROL PRENATAL Glicemia en ayunas ✔ ✔ Uroanálisis ✔ Urocultivo ✔ ✔ ✔¿1er? Se debe hacer seguimiento si px tiene bacteriuria (importante) aborto sepsis. Prueba Elisa VIH (VIH 1-VIH 2) ✔ Se hacen cada trimestre y antes del parto. Prueba Treponémica rápida para sífilis (Si tiene antecedentes VDRL) ✔ Prueba IgG Rubeola (en mujeres no vacunadas previamente, antes de semana 16) ✔ ✔ IgG y IgM Toxoplasmosis ✔ ✔ Si IgG y IgM negativas se debe hacer prueba de tamizaje cada mes, para identificar seroconversión Ver esquema en otros casos. Tamizaje con prueba de ELISA para enfermedad de Chagas ✔ Antígeno de superficie para Hepatitis B (HbsAg) ✔ SI NO CUENTA CON TAMIZAJE Tamizaje de cuello Uterino- Citología Cérvico Vaginal (Si no se realizó en consulta preconcepcional) ✔ Tamizaje con gota gruesa Malaria Realizar cada mes en zonas endémicas Prueba de tolerancia a la glucosa de 75 gr TEST O SULLIVAN ✔ Tamización para estreptococo del grupo B ✔ (35-37 SG) En está fecha se realize el
ECOGRAFÍAS Realizar entre las 10 semanas + 6 días y 13 semanas + 6 días. Tamizaje de aneuploidías (T21, T18 y T13).
Fases:
**- < 2 → Bajo riesgo
3 → Alto riesgo**
**- Ácido fólico
- Cuadro hemático: Semana 28. Altura uterina: Evaluada por una sola persona, tomada desde el pubis hasta el fondo del útero.
El médico general establece el tipo de pelvis: