




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Controla Prenatal y abordaje segun GPC
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● Respuesta inflamatoria de la piel inducida por factores exógenos o endógenos ● Se clasifica de acuerdo a estadío clínico y el tipo de dermatitis ● El síntoma cardinal es prurito, lo tienen en todos los estadios clínicas
● Agudo: Mucho prurito, mucho eritema, exudación , edema, vesículas, aspecto rezumante (muy húmedo) ● Subagudo: Prurito, pero menos que en fase aguda, eritema persiste pero no es tan marcado, descamación , costras ● Crónico: prurito, excoriación, hiperpigmentación y liquenificación (Cambios crónicos por rascado) Eczema Agudo Eczema Subagudo Eczema crónico
● Agudo : Compresas secantes ( Gasas con maizena, salvado), esteroides tópicos y sistémicos luego de secar las lesiones (Cuando haya riesgo de sobreinfección), si ya hay costras melicéricas, ya está infectado y no puedo dar esteroide sin dar previamente ABO ● Subagudo : Compresas si hay exudación , esteroides tópicos o sistémicos según extensión ● Crónico : Esteroides tópicos, intralesionales (Con triamcinolona) o sistémicos según extensión ○ Se pueden poner en oclusión →poner el esteroide tópico y envolver en papel film para que esté en contacto toda la noche
● Suprimir la causa y los factores desencadenantes ● Evitar la automedicación ● Evitar el uso de contactantes: jabones, baños de amas ● Lubricar o humectar la piel cuando esté seca (Al menos 3 veces al día), aplicar primero el humectante y luego el esteroide ● Antihistamínicos
1. Atópica
● Enfermedad inflamatoria crónica, recurrente →brotes de eczema que aparecen y desaparece ● Compromiso de la barrera epidérmica por disfunción inmune ○ El compromiso específico es la filagrina, una proteína que genera la unión de la capa córnea, que mantiene la humectación de la piel. Cuando se altera, se pierde la capacidad de retener agua y por ende de humectar la epidermis ● Tiene un componente genético importante, por lo que es más frecuente en niños
○ Atopia es la predisposición genética a generar IgE ante estímulos a los que normalmente no somos sensibles ○ El pte con dermatitis atópica , tiene la sobreproducción de IgE en otros sistemas, generando: Rinitis, Asma, Conjuntivitis Alérgica, Alergia alimentaria→ más del 80% de los niños con dermatitis atópica pueden desarrollar manifestaciones en otros sistemas
● Prevalencia mundial aproximada de 10% ● 10-30% de los niños ● 2-10% de los adultos ○ 70-80% de los niños mejoran los síntomas de adultos ● Especialmente en países de altos ingresos ● El riesgo de desarrollar dermatitis atópica es 70% sin ambos padres son atópicos y 30% si un solo padre es atopico
● Brotes episódicos de eczema que aparecen de acuerdo a un patrón característico
■ Aplicar cada 12 horas por 5 dias, luego cada 24 horas por 5 dias, luego dia de por medio por 5 días y suspender ○ Tacrolimus: es un ahorrador de esteroides, se debe aplicar en zonas de eczema ● Casos grave ○ Fototerapia ○ Terapia sistémica y biológica ■ Ciclosporina ■ MTX ■ Azatioprina ■ Micofenolato ■ Anti IL-4 e IL-
● Contacto de una sustancia externa de la piel genera el proceso inflamatoria de la piel que entra en contacto ● Dermatosis ocupacional más frecuente
Dermatitis de contacto Alérgica ● Exposición a un contactante me sensibiliza , y en un segundo contacto desarrollo la dermatitis Reacción inmune tipo IV o de hipersensibilidad retardada (Mediada por células) ○ Fase Aferente (Sensibilización): días a semanas ○ Fase Eferente (Reacción clínica: 48 horas ○ Frecuentes las recaídas tipo exemátides: genero las lesiones de dermatitis en lugares diferentes al contacto inicial, especialmente en pacientes que tienen reacciones frecuentemente ● Usualmente localizadas en el dorso de las manos Dermatitis de contacto alérgicas más comunes: ● Níquel: Joyas de fantasía monedas, llaves, cierres broches, botones, objetos metálicos ● Cosméticos y productos de aseo: ○ Barnices : toluidina acetona, fucsina, labiales, esmaltes ■ Se pueden localizar en las manos , pero también en los párpados , porque al aplicarse esmalte los pacientes luego se frotan los párpados y como la piel de los párpados es más sensible, ahí se genera la dermatitis ○ Desodorantes, perfumes, bergamota ○ Cremas: bálsamo del perú ○ Tinturas: parafenilendiamina ● Cementos y dicromatos: Cementos, pinturas, resinas, cerillas ● Calzado: Cuero, cromatos o colorantes caucho ● Aerotransportados: Por alergenos que viajan por el aire, por Ej: polen en pacientes que trabajan en floristería ○ Usualmente es en piel expuesta, respeta zonas cubiertas, puede asemejarse a reacciones fotoinducidas ● Prendas textiles: colorantes, formaldehído, lycra ● Medicamentos tópicos: Antibióticos, anestésicos, antimicóticos, antisolares ● Material de curación ● Dermatitis venenata: por plantas que tienen antígenos que son muy comúnmente sensibilizante: Manzanillo, hiedra venenosa (pringamoza) , crisantemos, preimavera ○ Lesión es en zona de contacto con las hojas o el tallo
Dermatitis de contacto Irritativa Inflamación por el daño físico o químico causado por el contacto con sustancias irritantes que son ácidos o bases fuertes. ● No hay sensibilización previa ni reacción inmune ● Depende de: concentración y propiedades de la sustancia, tiempo y frecuencia del contacto, temperatura y oclusión, susceptibilidad individual, puede predisponer a dermatitis de contacto alérgica cuando hay un contacto prolongado ● Usualmente localizado en región palmar de la mano (Lo que entra en contacto con el irritante) Irritantes más comunes ● Ácidos clorhídrico y nítrico: Limpieza ● Álcalis!: Hidróxido de sodio ● Amoniaco: Orina, heces ○ Dermatitis del pañal ● Enzimas: Saliva (perioral) ● Medicamentos Dermatitis de contacto por Fotocontacto Sustancias que se transforman en irritantes o alergenos con la exposición a Luz UV ● Fotoalérgica : Medicamentos ● Fototóxica : Medicamentos, fitofotodermatosis (Clásica dermatitis luego de preparar bebidas con limón y exponerse al sol) ● Pacientes consumen medicamentos o se exponen a un alergeno, y luego de exponerse al sol comienzan las lesiones en zonas fotoexpuestas ● Diagnóstico complejo, hay que tener una alta sospecha clínica, se puede realizar una prueba de parche que ayude el diagnóstico
Níquel Esmalte de uñas Cemento Aerotransportados Calzado Dermatitis venenata
■ Si tiene mucha sobreinfección con moniliasis dar cremas de oxido de zinc con nistatina como Crema Numero 4
● Piel seca= Xerosis o asteatosis ● Descamación y grietas en pacientes ancianos, donde la piel seca y deshidratada toma ese aspecto ● Son ictiosiformes→ como escamas de pescado ● Causas endógenas y exógenas ● Envejecimiento es la causa más común ● Tratamiento ○ Humectación: Emoliente ○ Corticoide: si hay marcado prurito o placas descamativas en piel
● Lesiones en región acral (dedos), que se generan por agentes externos: Tensión emocional, dermatitis de contacto, dermatitis atópica, dermatofítide ● Vesículas pequeñas que aparecen en la región lateral en los dedos, y son muy pruriginosas ● Tratamiento: ○ Hidratación ○ Corticoide de alta potencia
● Falla en retorno venoso ● Filtración de líquido rico en proteínas y eritrocitos al espacio intersticial, generan edema → púrpura → dermatitis ocre→ la piel genera insuficiencia cutánea, hay deshidratación y genera eczema con prurito ● Tercio inferior de las piernas ● Signos de insuficiencia venosa crónica: edema, várices, pigmentación ocre, pérdida de anexo ● Eritema, prurito, descamación ● Frecuente eczema de contacto sobrecargado ● Lipodermatosclerosis: la parte superior de la pierna es más gruesa, y de abajo más delgada, en botella de champan invertida
● Tratamiento ○ Hidratación ○ Corticoide ○ Medias de compresión y manejo de insuficiencia venosa
● Lesiones por rascado crónico, la piel se liquenificada, y una piel con cambios de liquenificación genera prurito ● Etiología ○ Primaria. problemas psiquiátricos ○ Secundaria: enfermedad cutánea o sistémica de base ● Localización ○ Sitios accesibles al rascado: Cuello, piernas, espalda, genitales: vulva, escroto ● Placas gruesas, resecas, descamativas ● Tratamiento ○ Humectación ○ Esteroides intralesionales o tópicos potentes en forma oclusivo ○ Romper el ciclo rascado-prurito-rascado: ■ Apoyo psicológica ■ Antihistamínico sedantes ■ Antidepresivos ISRS