Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control de Retroalimentación: Enfoque Jerárquico vs. Descentralizado, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Un modelo de control de retroalimentación en el enfoque jerárquico frente al descentralizado, explorando la administración de la calidad total. Se analizan conceptos como el balanced scorecard, técnicas de calidad como six sigma y benchmarking, y se profundiza en el control financiero a través del análisis de estados financieros y presupuestos. Una visión integral de la gestión de la calidad y el control organizacional.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 13/04/2025

karla-espinoza-rodriguez
karla-espinoza-rodriguez 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M OD EL O DE C ON TR OL
D E
R ET RO AL IM EN TA CI ÓN
E N F O Q U E
J E R Á R Q U I C O
F RE NT E A
D E S C E N T R A L I Z A D O
C O N T R O L
A LG OR ÍT MI CO
A D M I N I S T R A C I Ó N
D E LA C AL ID AD
T OT AL
Administración
del desempeño y
la calidad
Control jerárquico
Control
descentralizado
Karla Espinoza Rodríguez
Fundamentos de Administración
Se refiere a un esfuerzo de la organización infundir calidad
a cada una de sus actividades por medio de la mejora
continua
Desempeño financiero
Servicio al cliente
Procesos internos de negocios
Potencial de aprendizaje y
crecimiento
Depende de los valores y
tradiciones culturales, creencias
compartidas y la confianza para
cumplir las metas organizacionales
C O N T R O L
O R G A N I Z A C I O N A L
Proceso sistemático de regular las actividades para
hacerlas consistentes con las expectativas en los planes,
metas y estándares de desempeño
Establecer estándares de desempeño
Medir el desempeño real
Comparar el desempeño con los estándares
Emprender acciones correctivas
B A L A N C E D
S CO RE CA RD
“Tablero o cuadro de mando integral” sistema completo de
control administrativo que equilibra los indicadores financieros
tradicionales con métricas operativas que se relaciona con
factores críticos para el éxito de la organización
Indicadores
clave de
desempeño
Supervisar e influir en el comportamiento
de los colaboradores mediante el uso
amplio de reglas, políticas, jerarquía de
autoridad, documentación escrita,
sistemas de recompensas y otros
mecanismos formales
Al uso de algoritmos computarizados para establecer objetivos,
medir el desempeñ, brindar retroalimentación y tomar decisiones
respecto a las recompensas para los colaboradores
Círculos de
calidad
T ÉC NI CA S DE L A
A D M I N I S T R A C I Ó N
D E LA C AL ID AD
T O T A L
Benchmarking
Six Sigma
Sociedades
de calidad
Grupo de 6 a 12 colaboradores voluntarios que
se reúnen con regularidad analizar y solucionar
problemas que afectan la calidad del trabajo
Proceso continuo de comparar productos,
servicios y prácticas con los mejores
competidores con el fin de identificar áreas
para mejorar
Es una métrica ambiciosa de calidad que
plantea una meta de no más de 3.4 defectos
por cada millón por partes producidas
Asigna personal especializado dentro de un
área funcional del negocio,para identificar
oportunidades para mejorar la calidad en los
procesos laborales
Mejora
continua Kaisen “cambiar para mejorar” implementar
de manera cotidiana de gran cantidad de
pequeñas mejoras increméntales en todas las
áreas de la organización
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control de Retroalimentación: Enfoque Jerárquico vs. Descentralizado y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

M O D E L O D E C O N T R O L

D E

R E T R O A L I M E N T A C I Ó N

E N F O Q U E

J E R Á R Q U I C O

F R E N T E A

D E S C E N T R A L I Z A D O

C O N T R O L

A L G O R Í T M I C O

A D M I N I S T R A C I Ó N

D E L A C A L I D A D

T O T A L

Administración

del desempeño y

la calidad

Control jerárquico

Control

descentralizado

Karla Espinoza Rodríguez Fundamentos de Administración Se refiere a un esfuerzo de la organización infundir calidad a cada una de sus actividades por medio de la mejora continua Desempeño financiero Servicio al cliente Procesos internos de negocios Potencial de aprendizaje y crecimiento Depende de los valores y tradiciones culturales, creencias compartidas y la confianza para cumplir las metas organizacionales

C O N T R O L

O R G A N I Z A C I O N A L

Proceso sistemático de regular las actividades para

hacerlas consistentes con las expectativas en los planes,

metas y estándares de desempeño

Establecer estándares de desempeño

Medir el desempeño real

Comparar el desempeño con los estándares

Emprender acciones correctivas

B A L A N C E D

S C O R E C A R D

“Tablero o cuadro de mando integral” sistema completo de control administrativo que equilibra los indicadores financieros tradicionales con métricas operativas que se relaciona con factores críticos para el éxito de la organización

Indicadores

clave de

desempeño

Supervisar e influir en el comportamiento de los colaboradores mediante el uso amplio de reglas, políticas, jerarquía de autoridad, documentación escrita, sistemas de recompensas y otros mecanismos formales Al uso de algoritmos computarizados para establecer objetivos, medir el desempeñ, brindar retroalimentación y tomar decisiones respecto a las recompensas para los colaboradores

Círculos de

calidad

T É C N I C A S D E L A

A D M I N I S T R A C I Ó N

D E L A C A L I D A D

T O T A L

Benchmarking

Six Sigma

Sociedades

de calidad

Grupo de 6 a 12 colaboradores voluntarios que se reúnen con regularidad analizar y solucionar problemas que afectan la calidad del trabajo Proceso continuo de comparar productos, servicios y prácticas con los mejores competidores con el fin de identificar áreas para mejorar Es una métrica ambiciosa de calidad que plantea una meta de no más de 3.4 defectos por cada millón por partes producidas Asigna personal especializado dentro de un área funcional del negocio,para identificar oportunidades para mejorar la calidad en los procesos laborales

Mejora

continua

Kaisen “cambiar para mejorar” implementar de manera cotidiana de gran cantidad de pequeñas mejoras increméntales en todas las áreas de la organización

C O N T R O L

F I N A N C I E R O

A N Á L I S I S

F I N A N C I E R O

Administración

del desempeño y

la calidad

Balance general

Estado de resultados

Estado de pérdidas y ganancias, resume el desempeño financiero de la empresa en un intervalo de tiempo,por lo general un año

C O N T R O L

P R E S U P U E S T A L

Presupuesto de gastos

Presupuesto de ingresos

Presupuesto de efectivo

Presupuesto de capital

Muestra la posición financiera de la empresa respecto a sus activos y pasivos en una fecha determinada Razón circulante Razón de liquidez inmediata Rotación de inventarios Razón de conversión Margen de utilidad sobre ventas Margen bruto Rendimiento sobre activos (ROA) Razón de deuda

Razones de

liquidez

Razones de

actividad

Razones de

rendimiento

Razones de

apalancamiento

Presupuesto base cero

Incluye los gastos reales y anticipados de cada centro de responsabilidad y de toda la organización Estima el dinero que se recibirá y gastará de manera diaria o semanal par asegurar que la organización tiene suficiente efectivo para cumplir obligaciones Contiene los ingresos reales y pronosticados de la organización Lista de inversiones planeadas en activos importantes ( edificios, maquinaria o sistemas complejos de tecnología de información, que suelen implicar gastos en el curso de un periódico superior a un año Es un enfoque de planeación y toma de decisiones que requiere justificación completa para cada uno de sus componentes Presupuesto descendentes Presupuestos ascendentes

Aprendizajes

Es importante conocer distintas herramientas y enfoques de control para comprender cómo las

empresas pueden cumplir sus objetivos

Es importante implementar las técnicas como las de TQM para mejorar los procesos

Existen una variedad de métodos y enfoques para llevar un mejor administrativo

Conclusión

La administración del desempeño y la calidad es vital en cualquier empresa ya que permite mejorar y

optimizar procesos y recursos

Daft, R. L. (2023). Administración: Transformación digital y aplicaciones para América Latina