Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contreñimiento para delinquir, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

Accion punible, acto violento que se comete sobre otra persona

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 04/05/2022

michi-mm
michi-mm 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTREÑIMIENTO PARA
DELINQUIR.
ART 184 C.P
CONSTREÑIMIENTO ILEGAL.
ART 182 C.P
Estas conductas tienen como bien jurídico la libertad individual y todos los tipos
penales enunciados responden a la específica protección (objeto jurídico) de la
autonomía personal. Cuando se hace referencia a este principio, están en juego los
derechos de cada persona y no los de terceros, razón por la cual la norma general
es que el individuo goce de su autonomía, exceptuando cuando ésta entra en
conflicto con los derechos ajenos, caso en que se le puede restringir123. La
consecuencia del reconocimiento de la autonomía personal consiste en que
solamente la propia persona, y no otra, es quien debe darle sentido a su existencia
y, por tanto, determinar su rumbo. Respecto a esto, la Corte Constitucional ha dicho
que:
“Los asuntos que sólo a la persona atañen, únicamente deben ser decididos por
ésta, pues tomar determinaciones en su lugar significa arrebatarle brutalmente su
condición ética, reducirla a la condición de objeto, cosificarla, convertirla en medio
para los fines que por fuera de ella se eligen”.
El tipo penal de constreñimiento para delinquir es idéntico al constreñimiento ilegal
en cuanto a sujeto, objeto y conducta, pero se diferencia en el elemento subjetivo,
pues el primero tiene como finalidad específica que otra persona cometa una
conducta punible.
El que constriña a otro a cometer una
conducta punible.
El que, fuera de los casos especialmente
previstos como delito, constriña a otro a
hacer, tolerar u omitir alguna cosa.
Es un tipo penal subsidiario, pues se
comete siempre que la conducta no
constituya delito sancionado con pena
mayor.
Si es un delito que afecta el bien jurídico
tutelado de la libertad individual y la libre
autodeterminación y busca constreñir a
otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa
Si es un delito que afecta el bien jurídico
tutelado de la libertad individual y la libre
autodeterminación y busca constreñir a
otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa
Si es un delito que afecta el bien jurídico
tutelado de la libertad individual y la libre
autodeterminación y busca constreñir a
otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contreñimiento para delinquir y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

CONSTREÑIMIENTO PARA

DELINQUIR.

ART 184 C.P

CONSTREÑIMIENTO ILEGAL.

ART 182 C.P

Estas conductas tienen como bien jurídico la libertad individual y todos los tipos penales enunciados responden a la específica protección (objeto jurídico) de la autonomía personal. Cuando se hace referencia a este principio, están en juego los derechos de cada persona y no los de terceros, razón por la cual la norma general es que el individuo goce de su autonomía, exceptuando cuando ésta entra en conflicto con los derechos ajenos, caso en que se le puede restringir123. La consecuencia del reconocimiento de la autonomía personal consiste en que solamente la propia persona, y no otra, es quien debe darle sentido a su existencia y, por tanto, determinar su rumbo. Respecto a esto, la Corte Constitucional ha dicho que: “Los asuntos que sólo a la persona atañen, únicamente deben ser decididos por ésta, pues tomar determinaciones en su lugar significa arrebatarle brutalmente su condición ética, reducirla a la condición de objeto, cosificarla, convertirla en medio para los fines que por fuera de ella se eligen”. El tipo penal de constreñimiento para delinquir es idéntico al constreñimiento ilegal en cuanto a sujeto, objeto y conducta, pero se diferencia en el elemento subjetivo, pues el primero tiene como finalidad específica que otra persona cometa una conducta punible. El que constriña a otro a cometer una conducta punible. El que, fuera de los casos especialmente previstos como delito, constriña a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa. Es un tipo penal subsidiario, pues se comete siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor. Si es un delito que afecta el bien jurídico tutelado de la libertad individual y la libre autodeterminación y busca constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa Si es un delito que afecta el bien jurídico tutelado de la libertad individual y la libre autodeterminación y busca constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa Si es un delito que afecta el bien jurídico tutelado de la libertad individual y la libre autodeterminación y busca constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa

Si es un delito que afecta el bien jurídico tutelado de la libertad individual y la libre autodeterminación y busca constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa Si es un delito que afecta el bien jurídico tutelado de la libertad individual y la libre autodeterminación y busca constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa Es un tipo penal que afecta el bien jurídico tutelado de la libertad individual y la libre autodeterminación y busca constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa. La coacción comprende la violencia física o moral que es ejercida por un tercero contra otra persona, a través de la amenaza actual e inminente, grave e injusta de realizarle un mal futuro, a ella o a personas cercanas a ésta; también, de continuar realizándole un daño Un ejemplo claro de este delito, es el constreñimiento a la prostitución, el cual busca ya sea para lucrarse o satisfacer los deseos de otro, inducir a otro a la prostitución. Cuando el agente abuse de su superioridad docente, laboral o similar.