








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla las declaraciones y clausulas relacionadas con la renta en un contrato de arrendamiento de local comercial. El arrendatario se obliga a pagar una cantidad determinada mensualmente por concepto de renta, con moras y intereses por retraso en el pago. El depósito se utiliza como garantía para el pago de las rentas y otras obligaciones. El contrato especifica la duración, el lugar de celebración y la jurisdicción correspondiente.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Declara el “ARRENDADOR” a).- Ser Propietario del inmueble número exterior ________ número interior ________ de la calle ___________________________________________________ Colonia _____________________________Código Postal ____________ Municipio __________________ Cta. Predial ____________________ Cta.Agua __________________ ESTADO DE MEXICO, (en lo sucesivo el inmueble). b).- Que el inmueble reúne condiciones de higiene y salubridad acordes con lo señalado en Leyesaplicables.c).- Que desea arrendar al "ARRENDATARIO" el inmueble, en los términos y condiciones que se pactarán enel clausulado del presente contrato. II.- Declara el “ARRENDATARIO” a) Que cuenta con la capacidad necesaria para tomar en arrendamiento el Inmueble para establecer enéste su casa - habitación. b) Que está conforme con el inmueble, así como el estado de su conservación ylas condiciones de higiene y salubridad que guarda el mismo, y que está dispuesto a celebrar el presenteContrato en los términos y condiciones que se pactarán en el clausulado del mismo. En virtud de lodeclarado anteriormente por las partes, éstas de común acuerdo pactan las siguientes:CLAUSULAS PRIMERA.- RENTA.1. EL “ ARRENDATARIO ” se obli ga a pagar al “ARRENDADOR” por concepto de renta del inmueble lacantidad de $ ____________________( ______________________________________ PESOS 00/100M.N.)
mensuales por mensualidades adelantadas, pagaderas a mas tardar dentro de los primeroscinco días hábiles siguientes al inicio del mes correspondiente, en el domicilio del “ARRENDADOR” ,señalado en la clausula Decima Segunda del presente contrato, ó por medio de un depósito bancario, girado a nombre del “ARRENDADOR” en la cuenta No. __________________________ En el Banco _____________________________. La mora en el pago oportuno de la renta por el inmueble causaraintereses moratorios a razón del _________% ( _________________) mensual sobre saldos insolutos,intereses moratorios los cuales se causaran a partir del día hábil siguiente al cumplimiento del plazode 5 (CINCO) días hábiles señalado anteriormente. Independientemente el “ARRENDATARIO” seobliga a pagar la cuota de mantenimiento del condominio horizontal, que asciende a la cantidad de $ CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL ESTADO DE MEXICO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CON EFECTOS A PARTIR DEL ____________________________________AÑO 201___ QUE CELEBRAN POR UNA PRIMERA PARTE POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR (A) _______________________________________________________ R.F.C. _______________ (EN LOSUCESIVO EL "ARRENDADOR") Y POR UNA SEGUNDA PARTE, POR SU PROPIO DERECHO, EL SEÑOR (A) __________________________________ R.F.C. ________________ (EN LO SUCESIVO EL “ ARRENDATARIO ”), SUJETANDOSE AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS: DECLARACIONES I.- Declara el “ARRENDADOR” a).- Ser Propietario del inmueble número exterior ________ número interior ________ de la calle ___________________________________________________ Colonia _____________________________Código Postal ____________ Municipio __________________ Cta. Predial ____________________ Cta.Agua __________________ ESTADO DE MEXICO, (en lo sucesivo el inmueble). b).- Que el inmueble reúne condiciones de higiene y salubridad acordes con lo señalado en Leyesaplicables.c).- Que desea arrendar al "ARRENDATARIO" el inmueble, en los términos y condiciones que se pactarán enel clausulado del presente contrato. II.- Declara el “ARRENDATARIO” a) Que cuenta con la capacidad necesaria para tomar en arrendamiento el Inmueble para establecer enéste su casa - habitación. b) Que está conforme con el inmueble, así como el
ARRENDADOR: Margarita Ruíz Medina Y COMO ARRENDATARIO: Rosario Rendón Gutiérrez ACEPTANDO LOS TÉRMINOS DE LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS: CLÁUSULAS: 1.- El arrendador Margarita Ruíz Medina da en arrendamiento a Rosario Rendón Gutiérrez el inmueble ( CASA HABITACIÓN ) que se encuentra en Av. Cafetales # 654, Colonia Villa Coapa, México, D.F. 2.- El presente contrato tendrá una duración de un año, voluntario para ambas partes, contando a partir de que se firme el presente contrato. 3.- Se conviene expresamente en que el precio del arrendamiento será de 5,000.00 pesos M/N pagaderos mensualmente por adelantado y cada vez que aumente el salario mínimo en la zona “ A ” el costo del arrendamiento se elevará proporcionalmente. 4.- En el caso de la cláusula tres sobre el aumento al salario mínimo, el incremento del monto de la renta comenzará hasta el mes siguiente de que se oficialice en el diario oficial de la federación. 5.- Con el presente contrato, el arrendador queda formalmente comprometido a pagar íntegramente el monto de la renta por adelantado y en una sola exhibición, realizando el depósito en la cuenta del Banco Internacional, número ( RPE00001977 ) a nombre del arrendador, o en efectivo en el domicilio del propietario, o a quien sus derechos represente conforme a lo que establece el artículo 2283 del Código Civil. 6.- El arrendatario conviene en desocupar la casa habitación objeto del presente contrato, el día siguiente de que se termine el contrato. 7.- En caso de que por causas ajenas, el arrendatario no pueda desocupar el inmueble en el plazo pactado y encontrándose al corriente en sus pagos, se le dará una prórroga pagando una contraprestación mensual del 34.27% (TREINTA Y CUATO PUNTO VEINTISIETE POR CIENTO), del salario mínimo vigente en la fecha para desocupar, a menos que firme un nuevo contrato que renueve sus derechos. 8.- El arrendatario tiene absolutamente prohibido subarrendar, traspasar, o ceder sus derechos de inquilino, o realizar cualquier otro uso de la propiedad, quedando rescindido automáticamente el presente contrato; en caso de contravenir cualquiera de sus cláusulas, sin el consentimiento expreso y por escrito del arrendador.
9.- El arrendatario no podrá usar el inmueble arrendado, más que para el fin que se establezca en el contrato; en caso de hacerlo éste quedará automáticamente rescindido. 10.- El arrendatario hace expreso reconocimiento de que la casa habitación objeto del presente contrato, la recibe a su entera satisfacción; inmueble que cuenta con los servicios correspondientes. 11.- El arrendatario se compromete a realizar las reparaciones que por el uso diario se deban realizar en el inmueble objeto de este contrato. 12.- El arrendatario, deberá tener una persona de confianza que fungirá la función de fiador y que se comprometerá a solidarizarse en las obligaciones del presente contrato. 13.- Los derechos por la inscripción del contrato de arrendamiento ante la notaría pública y el registro público de la propiedad, se hará a cargo y cuenta del arrendatario. 14.- Las partes convienen que pueden dar por terminado el presente contrato, con treinta días de anticipación, a la fecha en que se desocupa el inmueble. INVENTARIO El inmueble se encuentra en perfectas condiciones de uso, así como las siguientes instalaciones: VIDRIOS, PUERTAS, CHAPAS, INSTALACIONES SANITARIAS, INSTALACIONES DE LUZ, AIRE ACONDICIONADO, DERECHO A DOS CAJONES DE ESACIONAMIENTO, AGUA CORRIENTE; TODOS EN EXELENTE ESTADO. ARRENDADOR ARRENDATARIO Margarita Ruíz Medina Rosario Rendón Gutiérrez Firma Firma FIADOR Gabriela Sánchez Medina Firma México, D. F., a 18 de Abril del 2012.
renunciando expresamente al derecho de prórroga establecido por el artículo _____________ del Código Civil para el Estado de _________________. TERCERA. El ARRENDATARIO pagará al ARRENDADOR por concepto de renta, la cantidad de $_________ (_______________________), más el Impuesto al Valor Agregado, por la totalidad de la vigencia de este contrato, es decir, por el periodo comprendido del día _______________________ hasta el día _______________________; esta cantidad deberá ser pagadera en ______________ mensualidades adelantadas los días ___________ de cada mes, por calor de $___________ (______________________), cada una más el Impuesto al Valor Agregado en el domicilio del ARRENDADOR ubicado en ___________________________. No obstante, lo anterior, durante la vigencia del contrato la renta se incrementará cada __________ meses conforme al Índice de Precios al Consumidor que en el renglón de alquiler de inmuebles y para la Región ________________ que señale en Banco de México para el semestre inmediato anterior. Si al finalizar la vigencia del presente contrato, el ARRENDATARIO sigue ocupando el inmueble sin autorización del ARRENDADOR, expresada ésta para que sea válida solo mediante la celebración de un nuevo contrato de arrendamiento por escrito, durante el tiempo que siga ocupado, pagará por concepto de renta, por mensualidades adelantadas y en el domicilio especificado en el primer párrafo de esta cláusula la cantidad de $__________ (____________________), mensuales, más el Impuesto al Valor Agregado, al cual también se incrementará cada ___________ meses en los términos especificados en el primer párrafo de esta cláusula. Esta renta no implica penalidad a cargo del ARRENDATARIO, sino solo renta pactada de antemano, para el supuesto acabado de referir. Esta renta también se exigirá durante el juicio de desocupación correspondiente, en su caso. CUARTA. Si el ARRENDATARIO no desocupa el inmueble arrendado y no lo entrega al ARRENDADOR al término de la vigencia de este contrato, dará motivo a que se le aplique una pena equivalente al ___________% de las rentas que debieron de pagarse durante la vigencia del contrato, sin que ello implique que se prorrogue o nove este documento. Esta pena se hará efectiva por el solo retraso en la entrega del bien arrendado y es independiente de la renta referida en al cláusula _______________. QUINTA. Todos los arreglos, composturas y reposición de cristales que amerite el inmueble arrendado durante la vigencia del contrato, serán por
cuenta del ARRENDATARIO, por tanto, será responsable de la reparación de los desperfectos que hubiere ocasionado, tanto durante la vigencia del contrato, como al desocupar la finca arrendada, el ARRENDADOR responderá de los vicios ocultos de la finca arrendada. SEXTA. En caso de que el ARRENDATARIO incurra en mora en el pago de las parcialidades mensuales convenidas para pagar la renta total pactada, en el lugar y tiempo convenidos en este contrato, motivará que pague al ARRENDADOR un interés del _______% mensual sobre las cantidades que deje de pagar puntualmente, desde la fecha en que debieron pagarse, hasta la fecha en que las liquide, y los abonos que en su caso hiciere, si los acepta el ARRENDADOR, se aplicarán primeramente a intereses y posteriormente a capital, según lo dispone el artículo ___________ del Código Civil. SÉPTIMA. El consumo de energía eléctrica y agua del inmueble arrendado, así como en su caso el correspondiente al uso de teléfono y pago de cuotas a la junta de colonos o Asociación de Condominios, en su caso, serán por cuenta del ARRENDATARIO. Al desocupar la finca arrendada el ARRENDATARIO deberá mostrar a el ARRENDADOR los justificantes de encontrarse al corriente en estos pagos. El servicio de energía eléctrica será contratado por el ARRENDATATIO a su propio nombre, ante las oficinas correspondientes, debiendo dar de baja el contrato respectivo al desocupar la finca arrendada. OCTAVA. El ARRENDATARIO entrega al ARRENDADOR y éste recibe a la firma de este contrato, en calidad de depósito, la cantidad de $__________ (________________________), a fin de garantizar el pago de las rentas, pena, servicios referidos en al cláusula anterior y daños al inmueble arrendado. Esta cantidad la regresará el ARRENDADOR a el ARRENDATARIO son intereses, una vez desocupado el inmueble objeto de este contrato y recibido que sea éste de conformidad por el ARRENDADOR, previa justificación de encontrarse al corriente en el pago de las rentas y de todos y cada uno de los servicios estipulados en al cláusula anterior, así como las demás consecuencias que se deriven de las obligaciones que a su cargo quedaron con motivo de la celebración de este contrato. Si alguno de estos conceptos no estuviere totalmente pagado, así como la pena convenida, de la cantidad depositada se cubrirán los conceptos correspondientes, regresándose la diferencia al ARRENDATARIO si resultare alguna a su favor, más si queda cantidad alguna a su cargo, el ARRENDADOR se la reclamará por separado como en derecho corresponda. El depósito a que se refiere esta cláusula se incrementará
ante _______________________, al precio que rija en el momento en que se contraten las nuevas líneas. DÉCIMA NOVENA. Ambas partes manifiestan que mutuamente se reconocen el carácter con que comparecen a la celebración de este contrato, por haberse justificado previamente a satisfacción de ambas partes. VIGÉSIMA. El ARRENDATARIO asume la obligación de sujetarse a las normas ecológicas y de desarrollo urbano que señalen las leyes respectivas, renunciando al beneficio establecido por el artículo _____________ del Código Civil para el Estado. Leído que fue en voz alta el contenido del presente contrato a las partes que en el intervinieron, bien enteradas de su alcance y contenido, se manifestaron conformes con el mismo estampando su firma en señal de aceptación. **_____________________________ ARRENDADOR
ARRENDATARIO**