



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTRATOS DE CONSUMO. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué normas protegen al consumidor? Las normas que protegen al consumidor son:
Las modalidades que pueden tener los contratos de consumo son:
El derecho de revocar en los contratos con modalidades especiales de contratación consiste en el derecho irrenunciable del consumidor a revocar la aceptación. ¿Cuál es el plazo para notificar la revocación? El plazo para notificar la revocación es de 10 días corridos, computados a partir de la celebración del contrato o desde la recepción del bien. Si el plazo vence en día inhábil, se prorroga hasta el primer día hábil siguiente. ¿Cuál es el efecto de la revocación? El efecto de la revocación es que las cláusulas, pactos o cualquier modalidad aceptada por el consumidor durante este período que tengan por resultado la imposibilidad de ejercer el derecho de revocación se tienen por no escritos. ¿En qué contratos el consumidor no tiene derecho a revocar? Excepciones al derecho de revocar: hay contratos en los que el consumidor no tiene derecho a revocar:
las relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme a dos principios: el principio de protección del consumidor; y el principio de acceso al consumo sustentable: tendiente a la preservación de un ambiente sano a través de un consumo responsable.
En caso de duda sobre la interpretación del Código Civil y Comercial o de las leyes especiales, prevalece la más favorable al consumidor. VERDADERO En los contratos con modalidades especiales de contratación se considera lugar de cumplimiento el domicilio del consumidor. FALSO. RESPUESTA: En los contratos con modalidades especiales de contratación (los celebrados fuera de los establecimientos comerciales y a distancia) se considera lugar de cumplimiento aquel lugar en el que el consumidor recibió o debió recibir la prestación.
Debe considerarse abusiva toda cláusula que genere un desequilibrio contractual en perjuicio del consumidor. VERDADERO
La cláusula sólo será abusiva cuando ha tenido por objeto generar el desequilibrio en perjuicio del consumidor. FALSO. Es abusiva la cláusula que, habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por objeto o por efecto provocar un desequilibrio significativo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor.