Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato psicoterapéutico, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Clínica

Se presentan clausulas y acuerdos que los psicoterapeutas deben tomar en cuenta al momento de iniciar un proceso terapéutico con un nuevo paciente

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 14/09/2023

ramirez-rojas-rosa-ines
ramirez-rojas-rosa-ines 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lic., con cedula profesional, presenta el siguiente CONTRATO TERAPEÚTICO
que tiene como finalidad especificar las condiciones generales de la orientación
psicológica que usted está por iniciar. A continuación, se detallan una serie de
compromisos que usted deberá respetar.
Este contrato se celebra entre el psicólogo(a) y el denominado cliente, quienes se
muestran de acuerdo con las siguientes declaraciones y cláusulas:
DECLARACIONES
1) Declara el terapeuta que:
a) Brindará la mejor atención posible al cliente a través de la selección de las
técnicas adecuadas para resolución de sus necesidades, técnicas en las
cuales éste último se encuentra debidamente capacitado.
b) Si la dificultad del problema clínico a tratar requiere de recursos diferentes a
los que puede ofrecerse, el psicólogo se compromete, si el cliente así lo
desea, a informarle sobre otros profesionales o centros que se ajusten más
a sus características particulares.
c) El Psicoterapeuta se compromete a que la información que el paciente
comparta en las sesiones terapéuticas, será tratada bajo los principios de
confidencialidad y de respeto que marquen los cánones éticos de la
Psicología.
d) El Psicoterapeuta se compromete a asistir puntualmente a las citas y si por
algún problema de fuerza mayor no pudiese asistir a la cita, avisará al
cliente con 24 horas de anticipación como mínimo.
2) Declara el cliente que:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato psicoterapéutico y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

Lic., con cedula profesional, presenta el siguiente CONTRATO TERAPEÚTICO que tiene como finalidad especificar las condiciones generales de la orientación psicológica que usted está por iniciar. A continuación, se detallan una serie de compromisos que usted deberá respetar. Este contrato se celebra entre el psicólogo(a) y el denominado cliente, quienes se muestran de acuerdo con las siguientes declaraciones y cláusulas: DECLARACIONES

  1. Declara el terapeuta que: a) Brindará la mejor atención posible al cliente a través de la selección de las técnicas adecuadas para resolución de sus necesidades, técnicas en las cuales éste último se encuentra debidamente capacitado. b) Si la dificultad del problema clínico a tratar requiere de recursos diferentes a los que puede ofrecerse, el psicólogo se compromete, si el cliente así lo desea, a informarle sobre otros profesionales o centros que se ajusten más a sus características particulares. c) El Psicoterapeuta se compromete a que la información que el paciente comparta en las sesiones terapéuticas, será tratada bajo los principios de confidencialidad y de respeto que marquen los cánones éticos de la Psicología. d) El Psicoterapeuta se compromete a asistir puntualmente a las citas y si por algún problema de fuerza mayor no pudiese asistir a la cita, avisará al cliente con 24 horas de anticipación como mínimo.
  2. Declara el cliente que:

a) Ha decidido voluntariamente asistir a orientación psicológica en búsqueda de su beneficio, por lo que se compromete a llevar a cabo las tareas o indicaciones establecidas por el terapeuta. CLÁUSULAS

  1. En casos en que el/la cliente haya cometido un crimen, estos serán reportados a las autoridades correspondientes.
  2. Una vez iniciada la orientación se requiere de su compromiso con el cumplimiento de las actividades y su participación puntual en la hora que se acordó con el terapeuta previamente. En aquellas ocasiones en las que le sea imposible acudir, deberá avisar con 24 horas de antelación como mínimo.
  3. Las sesiones tendrán una duración de 50 minutos.
  4. Se permite 15 (quince) minutos de tolerancia máxima de retraso, pero la sesión termina a la hora fijada
  5. Es importante que se respeten los horarios establecidos con el terapeuta para dar inicio a la sesión.
  6. Si desea terminar el proceso de orientación está en su derecho. Para ello se le pide que lo exprese de manera abierta, en lugar de dejar de asistir.
  7. El cliente tiene el derecho de solicitar información sobre su proceso de orientación psicológica
  8. En los casos en los que sea necesario por indicación de su terapeuta y previo acuerdo, el cliente se compromete a facilitar el contacto de cualquier familiar o persona allegada con objeto de mejorar la eficacia de la intervención.
  9. Las sesiones se llevarán a cabo únicamente en la modalidad presencial. 10)La sesión tendrá un costo de $350.00 con las opciones de pago en efectivo y transferencia.
  10. Durante las sesiones se tomarán notas de forma física, sin embargo, no se recopilará información por medio de audios, videos o fotografías.
  11. Se recomienda no hacer uso del celular durante la sesión