






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento trata sobre el contrato de suministro, un acuerdo legal entre dos partes en el que una se compromete a proporcionar bienes, productos o servicios específicos a la otra parte a cambio de un pago acordado. Se analiza su etimología, historia, características y diferencias con otros tipos de contratos.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTRATO DE SUMINISTRO ETIMOLOGIA Suministro viene del latín subministrare , que signi ca proveer a uno de algo que necesita. HISTORIA Toda diversas formas de suministro existieron desde tiempos remotos en el campo del derecho público con el fin de asegurar la provisión de víveres, armas y utensilios a los ejércitos o para la ejecución de obras públicas o la adquisición de bienes parala satisfacción de las necesidades del Estado, así como para la satisfacción de los servicios públicos prestados por el Estado a la colectividad!
Joaquín Garrigues Díaz-Cañabate
Emilio Novoa Gonzalez
Sujetos que intervienen
Características del Contrato de Suministro Es bilateral: participan dos agentes comerciales: el que ofrece el producto o servicio y el que lo demanda y paga por adquirirlo. Se establece a través de consenso: todo lo estipulado en el contrato debe ser producto del consenso entre ambas partes. D e trato sucesivo: por lo general, los contratos de suministro comercial no contemplan el aporte de un solo producto o servicio.
Suministro Continuo
TIPOS DE CONTRATOS DE SUMINISTRO
Algunos filósofos del derecho equiparan este contrato a una compraventa mercantil negándole autonomía. Sin embargo, el de suministro se distingue de la compraventa por los siguientes motivos La compraventa es un contrato instantáneo No puede tener por objeto la prestación de servicios Puede ser civil o mercantil Es traslativo de dominio COMPRAVENTA MERCANTIL CONTRATO DE SUMINISTRO El suministro es de tracto sucesivo; Si puede tener por objeto la prestación de servicios El suministro siempre es mercantil; Puede ser traslativo de uso o de disfrute, o tener por objeto la prestación de servicios personales
Una empresa eléctrica se compromete a proporcionar energía eléctrica de manera continua a un cliente o usuario.
Este contrato implica la entrega regular de agua potable a hogares, empresas o instituciones. Suministro de Agua Potable Restaurantes, cafeterías o comedores pueden tener contratos de suministro con proveedores de alimentos. Suministro de Alimentos En proyectos de construcción, se pueden establecer contratos de suministro para la entrega de materiales como cemento, ladrillos, acero, etc. Suministro de Materiales de Construcción