Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato de Suministro, Diapositivas de Derecho Mercantil

Este documento trata sobre el contrato de suministro, un acuerdo legal entre dos partes en el que una se compromete a proporcionar bienes, productos o servicios específicos a la otra parte a cambio de un pago acordado. Se analiza su etimología, historia, características y diferencias con otros tipos de contratos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/04/2024

andrea-chuncho
andrea-chuncho 🇪🇨

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTRATO DE CONTRATO DE
SUMINISTROSUMINISTRO
ANDREA CHUNCHO
UNIVERSODAD CATOLICA DE CUENCAUNIVERSODAD CATOLICA DE CUENCA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato de Suministro y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

CONTRATO DECONTRATO DE

SUMINISTROSUMINISTRO

ANDREA CHUNCHO

UNIVERSODAD CATOLICA DE CUENCAUNIVERSODAD CATOLICA DE CUENCA

CONTRATO DE SUMINISTRO ETIMOLOGIA Suministro viene del latín subministrare , que signica proveer a uno de algo que necesita. HISTORIA Toda diversas formas de suministro existieron desde tiempos remotos en el campo del derecho público con el fin de asegurar la provisión de víveres, armas y utensilios a los ejércitos o para la ejecución de obras públicas o la adquisición de bienes parala satisfacción de las necesidades del Estado, así como para la satisfacción de los servicios públicos prestados por el Estado a la colectividad!

Joaquín Garrigues Díaz-Cañabate

Define el contrato de suministro como aquel en el que una

empresa (suministrador o proveedor) se compromete

mediante un precio unitario a entregar cosas muebles al

suministrado de acuerdo a sus necesidades o según lo

fijado por el contrato.

Emilio Novoa Gonzalez

Considera este contrato como principal, consensual,

conmutativo y oneroso. En el, una de las partes se

compromete al suministro o entregar de cosas genéricas en

cantidad y tiempo determinados mediante un precio

estipulado o que puede estipularse con idependencia de las

partes.

Fue un abogado y catedrático de derecho mercantil

español.

Fue telegrafista, ingeniero, científico, abogado y político

Proveedor: Es la persona natural o jurídico

que en forma de independiente y

organizado como empresa, se obliga a

realizar las prestaciones periódicas o

continuas de bienes o servicios a favor de

otra

Cunsumidor: Es la persona natural o

jurídica que requiere y solicita la

prestaciones periódicas o continuas de

bienes o servicios.

Sujetos que intervienen

Características del Contrato de Suministro Es bilateral: participan dos agentes comerciales: el que ofrece el producto o servicio y el que lo demanda y paga por adquirirlo. Se establece a través de consenso: todo lo estipulado en el contrato debe ser producto del consenso entre ambas partes. D e trato sucesivo: por lo general, los contratos de suministro comercial no contemplan el aporte de un solo producto o servicio.

Es oneroso: los bienes y servicios que se

suministran no son gratuitos; tienen un precio

que debe estar estipulado de forma clara y

consensuada.

Está regulado por la legislación vigente: aunque

ambas partes fijan las condiciones que más les

convienen, no pueden obviar el marco legislativo

en el que se realice la negociación.

Suministro Continuo

El pago se realiza con la entrega de los suministros que no están

sujetos a temporadas por lo que su entrega será realizada de

manera continua y pagado conforme la costumbre

Art. 401 .- Si el suministro es de carácter continuo el precio

deberá pagarse de conformidad con la costumbre, si las partes

nada acuerdan sobre el particular. El suministro diario se tendrá

por continuo.

TIPOS DE CONTRATOS DE SUMINISTRO

Algunos filósofos del derecho equiparan este contrato a una compraventa mercantil negándole autonomía. Sin embargo, el de suministro se distingue de la compraventa por los siguientes motivos La compraventa es un contrato instantáneo No puede tener por objeto la prestación de servicios Puede ser civil o mercantil Es traslativo de dominio COMPRAVENTA MERCANTIL CONTRATO DE SUMINISTRO El suministro es de tracto sucesivo; Si puede tener por objeto la prestación de servicios El suministro siempre es mercantil; Puede ser traslativo de uso o de disfrute, o tener por objeto la prestación de servicios personales

Una empresa eléctrica se compromete a proporcionar energía eléctrica de manera continua a un cliente o usuario.

Suministro de

Energía Eléctrica

Este contrato implica la entrega regular de agua potable a hogares, empresas o instituciones. Suministro de Agua Potable Restaurantes, cafeterías o comedores pueden tener contratos de suministro con proveedores de alimentos. Suministro de Alimentos En proyectos de construcción, se pueden establecer contratos de suministro para la entrega de materiales como cemento, ladrillos, acero, etc. Suministro de Materiales de Construcción