










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un contrato de hipoteca entre una acreedora hipotecaria y una deudora hipotecaria. Detalla las condiciones del préstamo, incluyendo el monto, los plazos de pago, las garantías, las obligaciones de la deudora y los derechos de la acreedora. Además, aborda temas como la revisión periódica de la tasa de interés, el seguro del inmueble y los gastos asociados al contrato. Es un documento legal que regula la relación entre las partes y establece los términos bajo los cuales se otorga y se debe cumplir el préstamo hipotecario.
Tipo: Resúmenes
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUATRIMESTRE: “1ero.” GRUPO: “B” NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. JOSÈ FERNANDO DE SANTIAGO SIFUENTES NOMBRE DEL ALUMNO: GIOVANNI NAHÙM RAMÌREZ HERNÀNDEZ DAYANA AZZENETH OVIEDO MORENO ESMERALDA MARTÌNEZ BAUTISTA JOSÈ FRANCISCO HERNÀNDEZ YULISSA ALVAREZ SAN JUAN SANDIVEL DELGADO HERNANDEZ HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO 30 DE NOVIEMBRE DEL 2023
Se definen como un acuerdo entre dos o más partes en el cual se pactan obligaciones y/o derechos que se comprometan a cumplir. Su característica principal es que son convenios por voluntad propia, en los cuales se generan o transfieren derechos u obligaciones. Las obligaciones y los derechos del contrato se detallan en cláusulas, por lo que es importante que estas no contradigan la ley, porque, de ser así, no tendrán efecto. La manera de dejar manifiestos esos compromisos son a través de una firma, ya sea autógrafa o electrónica, pues en México ambas tienen validez jurídica. Cabe destacar que todos los tipos de contratos civiles son regulados por el Código Civil, la institución encargada de resolver conflictos por incumplimiento. Los contratos como tales están divididos por diferentes secciones, las cuales son las siguientes: contratos traslativos de dominio (compraventa, permuta, donacion y mutuo), contratos traslativos de uso (arrendamiento y comodato), contratos de guarda (depòsito y secuestro), contratos de garantìa (prenda e hipoteca). A continuación, se mostrará una breve descripción general de lo que es un contrato, los diferentes tipos de contrato que existen junto con su respectivo concepto, así como su fundamento legal. Además, se dará un formato de ejemplo de cada uno de los contratos. Todo esto con el propósito de dar a conocer lo aprendido en clases, por ello al finalizar en el trabajo se verán mostradas las conclusiones, finalmente se mostraran las bibliografías de las cuales fueron obtenidas dicha información.
En…………………………………………….., a ……………, de ……………………………., de …………………… REUNIDOS: De una parte, D. ………………………………………………………………………………………, que interviene en nombre propio(o en representación de la empresa ……………………………………………………………, con NIF ó CIF ....................................................................................................................... , como (apoderado, gerente, etc.), con domicilio en …………………………………………….., calle … ......................................................................., actuando en calidad de VENDEDOR. Y de otra parte, D. ………………………………………………………………………………………., que interviene en nombrepropio (o en representación de la empresa ................................................ , con NIF ó CIF …………………..., como (apoderado, gerente, etc.), con domicilio en ……………………………………………., calle … ......................................................................., actuando en calidad de COMPRADOR. EXPONEN 1.- Que han convenido formalizar contrato de compraventa del vehículo cuyas características básicas sonlas siguientes: Núm. Bastidor Matrícula Marca y Modelo Antigüedad Kilómetros 2.- Que el vehículo se encuentra revisado reglamentariamente por la ITV en fecha ………………………………….. 3.- Las partes, reconociéndose capacidad legal para este acto, convienen el presente contrato de compraventa de acuerdo con las siguientes ESTIPULACIONES: Primera.- D. ......................................................................................................................................, compra el vehículo reseñado en el 1 antecedente, libre de cargas y gravámenes, según se acredita con la documentación en poder del vendedor. El vendedor reconoce y acepta su responsabilidad sobre todos y cada uno de los gravámenes, cargas y expedientes sancionadores que pudieran existir con anterioridad a la fecha del presente contrato.
Segunda.- El precio de la compraventa, teniendo en cuenta el estado del vehículo, los kilómetros recorridos y su antigüedad, se conviene en ....................................................................................................................... euros (IVA incluido). Tercera.- El comprador realiza la contraprestación económica de la cantidad citada según acuerdo con los deseos del vendedor, en metálico o mediante documento bancario debidamente reconocido, en el momento de formalizar este contrato. El pago del precio se efectuará por el comprador ………………………………………………………….. al vendedor ……………………………………………………………. en el domicilio del vendedor, aunque se libren documentos mercantiles para facilitar el pago al comprador. Cuarta.- El vendedor hace entrega del vehículo objeto de la compraventa, al comprador, haciéndose éste responsable, desde este momento, de cuantas cuestiones puedan derivarse del uso o posesión del mismo.El comprador también reconoce y acepta su responsabilidad sobre todos y cada uno de los gravámenes,cargas y expedientes sancionadores que pudieran surgir desde el mismo momento de la cesión delvehículo, con independencia del plazo existente para el cambio de propiedad en los registros oficiales. Quinta.- El comprador manifiesta que recibe el vehículo a su entera satisfacción, y debidamenteinformado del estado del mismo y de sus elementos, en relación con su vida útil. Sexta .- Tanto el comprador como el vendedor facilitarán todos y cuantos documentos sean necesarios parala tramitación de la compraventa ante la Jefatura Provincial de Tráfico, y la transmisión de su propiedad. Los gastos serán de cuenta del comprador ……………………………………………………………………………….. Séptima..- Para la resolución de las cuestiones que pudieran surgir, derivadas del presente contrato, las partes quedan sometidas a los Juzgados y Tribunales de ............ , como lugar de celebración del contrato y cumplimiento de las obligaciones del mismo. Y en prueba de conformidad, las partes, una vez leído, junto con el Anexo y la Garantía, firman por duplicado en el lugar y fecha al principio indicados. El Comprador El Vendedor Fdo.: …………………………………………………… Fdo.: …………………………………………..
En la ciudad de , siendo las horas del día , se extiende este contrato de permuta que con fundamento en lo establecido por el artículo del Código Civil, y con los testigos instrumentales que al final expresarán, comparecieron, por una parte, por sus propios derechos, los CC. Por una parte , mexicano, mayores de edad, casados, en pleno uso y goce de sus derechos, y por la otra parte , mexicano, mayor de edad, y en pleno uso y goce de sus derechos; todos con capacidad legal para contratar y obligarse sin que conste nada en contrario u que dijeron vienen a celebrar el contrato mencionado al principio de este escrito, y al tenor de las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA. El C. , transmite la propiedad de una tractor marca , modelo , motor , el cual adquirió en compra que hizo a la firma , según factura No. , con fecha . SEGUNDA. El C. , por su parte, transmite la propiedad al C. , de toneladas de de primera calidad que deberán ser entregadas por el C. , en Almacenes Generales, ubicados en , de esta ciudad. TERCERA. La entrega del tractor, así como de las toneladas de , deberá ser hecha a más tardar, el día .
CUARTA. El incumplimiento de la cláusula anterior por cualquiera de las partes contratantes dará lugar a la rescisión de contrato, y al pago de daños y perjuicios a la parte afectada. QUINTA. Los contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales de la ciudad de , para cualquier controversia que llegase a suscitarse con motivo del incumplimiento, interpretación o ejecución del presente contrato. Se firma el presente contrato de permuta con su copia respectiva en compañía de los testigos, los CC. quienes manifiesten conocer personalmente a las partes otorgantes de este contrato, constándoles su capacidad legal para contratar y obligarse. Damos fe. PERMUTANTE PERMUTANTE TESTIGO TESTIGO
Contrato de donación que celebran por una parte a quien en adelante se le conocerá como “el donante” y por otra parte a quien en lo sucesivo se le denominara el “donatario” que se sujetan bajo las declaraciones y clausulas siguientes: DECLARACIONES. 1.-Decalara y manifiesta el donante: a) Ser mayor de edad y tener capacidad jurídica para obligarse en este contrato. b) Que es propietario del bien mueble o inmueble con las siguientes descripciones, . 2.-Declara el donatario: a) Ser mayor de edad y tener capacidad jurídica para obligarse en este contrato. b) Declara conocer el objeto de la presente donación y estar conforme en recibir la donación motivo del presente contrato. Manifiestan ambas partes su conformidad para sujetarse conforme a las siguientes: CLÁUSULA S: PRIMERA.- El donante transfiere a título gratuito en favor del donatario los bienes muebles o inmuebles que se describen en la declaración 1 inciso b del presente contrato, en consecuencia a partir de la presente donación el C. pasa de ser absoluto propietario de los bienes donados que se describen. SEGUNDA.- El donante entrega al donatario los bienes muebles o inmueble materia de este contrato, libre de toda contribución o gravamen, sobre dicho mueble o inmueble y surte sus efectos desde la firma del contrato. TERCERA.- Manifiesta el Donante que los bienes muebles o inmuebles motivo de la donación tendrá como finalidad que sean debidamente utilizados para fines de apoyos humanitarios para las personas que necesiten de los mismos y que sean distribuidos de forma gratuita sin lucros. CUARTA.- Manifiesta el Donatario hacer uso correcto y adecuado de los bienes muebles o inmuebles donados con antelación y que serán utilizados de forma correcta para beneficiar a personas vulnerables que necesiten de los mismos, y con ello proveer el bienestar de los que necesiten de los bienes que fueron donados sin lucros, por lo que se hará el uso adecuado de los recursos donados, comprometidos a que sean utilizados de forma correcta y para fines de ayuda. QUINTA.- Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para todo lo no previsto en el mismo las partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los tribunales competentes dentro de su distrito judicial, renunciando expresamente al fuero que por razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle, tanto a las reglas generales como a las reglas especiales y disposiciones legales sobre competencia. Celebrado en la ciudad de en el a los del mes de del año. DONANTE DONATARIO TESTIGO 1 TESTIGO 2
El mutuo es un contrato por medio del cual, una persona (mutuante) se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero u otras cosas fungibles a otra persona (mutuario) la cual se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad. El mutuo, normalmente se realiza respecto de sumas de dinero y, del mismo modo, por regla general, aunque no es necesario se suele garantizar mediante la existencia de un título de crédito, comúnmente el pagaré. De acuerdo con la legislación que regule el contrato, el mismo puede ser civil o mercantil. CARACTERÍSTICAS:
: D u ran te la v ige n c ia de l c on trat o LA PARTE MUTUARIA se ob l iga a paga r el m on to otorgado por LA PARTE MUTUANTE de la siguiente manera: (mensual, trimestral, a conveniencia) en moneda de curso legal, mediante dinero en efec vo o transferencia bancaria o electrónica, cuya constancia debe hacer llegar a LA PARTE MUTUANTE , el cual a su vez deberá extenderle un recibo por el monto señalado. QUINTA: Si LA PARTE MUTUARIA decidiera pagar el monto recibido en su totalidad antes de la fecha de vencimiento establecida en la cláusula segunda, deberá hacer el pago a LA PARTEMUTUANTE de los intereses dejados de percibir. SEXTA: Para todos los efectos legales de este contrato las partes declaran someterse de manera revocable a la jurisdicción de los tribunales de justicia, renunciando al fuero que por razones de su estado de residencia pudiera otorgarles. En virtud de lo cual ambas partes declaran haber leído este contrato, haciéndose conocedoras de sus obligaciones y derechos expresados en el mismo, para lo cual arman este contrato las partes involucradas. PARTE MUTUANTE PARTE MUTUARIA
Contrato por el cual una persona usa o disfruta temporalmente de un bien a cambio del pago de un precio o la prestación de un servicio a su dueño. CARACTERÍSTICAS:
El comodato es un contrato mediante el cual una persona, llamada comodante, se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible a otra persona, llamada comodatario, quien a su vez se obliga a restituir la cosa individualmente, es decir, la misma cosa prestada. CARACTERÍSTICAS: