Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato Arrendamiento, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Mercantil

Ejemplo de contrato de arrendamiento materia derecho mercantil 2024

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 04/09/2024

ana-perez-8zm
ana-perez-8zm 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTRATO-ARRENDAMIENTO NÚMERO 000/20__
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL C.
_________________________, A QUIÉN EN LO SUBSECUENTE SE LE DENOMINARÁ “EL
ARRENDADOR Y, POR LA OTRA, EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO, ATRAVÉS
DE SU DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE (INSERTAR NOMBRE DEL ESTADO); CON EL CARÁCTER
DE “ARRENDATARIO”, QUE EN LO SUCESIVO SE DESIGNARÁ COMO “CONAFE”,
REPRESENTADO POR SU DELEGADO ESTATAL, (INSERTAR GRADO ACADÉMICO Y NOMBRE
DEL DELEGADO), SUJETÁNDOSE A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS
SIGUIENTES:
ANTECEDENTES
1) El ____________ de _________ de dos m il ___________, “EL ARRENDADOR” y el “CONAFE”
celebraron un Contrato de arrendamiento respecto del inmueble que se localiza en
____________, número ___________, Colonia __________, en la Ciudad de __________,
Estado de ___________, Código Postal ____________, con vigencia del ___________ de enero
de dos mil ________ al ________ de ___________ del año _________.
2) El “CONAFE” continúo ocupando el inmueble arrendado, para lo cual ha venido formalizando con
EL ARRENDADOR los contratos correspondientes, el último de ellos del _________ de
__________________ de dos mil __________ con vigencia del ___________ de ___________
de dos mil _________ al ___________ de ___________ de l año _____________.
3) En la Cláusula _________________ del Contrato correspondiente al _____________ de
_____________ de dos mil _________, se convino que en el supuesto, de que el “CONAFE”, al
concluir la vigencia del Contrato continuara ocupando e l inmueble arrendado, las partes fijarían el
importe de la renta de acuerdo a las disposiciones legales que al efecto se emitirán para el
arrendamiento de los inmuebles que ocupa la Administración Pública Federal en su carácter de
arrendataria, de aplicación durante el año _______.
4) La pretensión de “EL ARRENDADOR” es superior al monto de rentas pactado en el Contrato
suscrito el ___________ de _____________ de dos mil ______________, por lo cual solicitó al
“CONAFE” presentará al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la
respectiva solicitud para que actualizara el dictamen de Justipreciación de renta y fijar el monto
que deberá pagársele durante la vigencia del presente Contrato.
D E C L A R A C I O N E S
I. De “EL ARRENDADOR:
I.1 Que es propietario del inmueble objeto de este Contrato de arrendamiento, acredita su
propiedad con el Testimonio Notarial número _______________ (________________), de
fecha ____________ de ____________ de dos mil _______________, protoc olizado ante el
Licenciado ______________, Notario Público número _____ (_________) del Distrito F ederal,
inscrito en el Registro Público de la Propiedad del Estado de ___________ en la Sección
____________, Serie ______, Volumen _______, Fojas __________, el día _________ de
_________ de dos mil ______, instrumento que previo su cotejo, en copia simple se agregó al
expediente que la Delegación del “CONAFE” le asignó a este contrato para que forme parte
integral del mismo.
I.2 Que manifiesta bajo protesta de decir verdad que no existe impedimento legal alguno para
continuar arrendando el inmueble objeto del presente Contrato ni para ocuparlo, y se encuentra
libre de gravamen, embargo o cualquier otra anomalía que impida el legal arrendamiento del
mismo.
I.3 Que manifiesta que será el responsable de declarar los impuestos correspondientes respecto
de los ingresos que se obtengan conform e a la ejecución del objeto de este instrumento, por lo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato Arrendamiento y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

CONTRATO-ARRENDAMIENTO NÚMERO 000 /20__

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL C.

_________________________, A QUIÉN EN LO SUBSECUENTE SE LE DENOMINARÁ “EL

ARRENDADOR” Y, POR LA OTRA, EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO, ATRAVÉS

DE SU DELEGACIÓN EN EL ESTADO DE (INSERTAR NOMBRE DEL ESTADO); CON EL CARÁCTER

DE “ARRENDATARIO”, QUE EN LO SUCESIVO SE DESIGNARÁ COMO “CONAFE”,

REPRESENTADO POR SU DELEGADO ESTATAL, (INSERTAR GRADO ACADÉMICO Y NOMBRE

DEL DELEGADO), SUJETÁNDOSE A LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS

SIGUIENTES:

A N T E C E D E N T E S 1) El ____________ de _________ de dos mil ___________, “EL ARRENDADOR” y el “CONAFE” celebraron un Contrato de arrendamiento respecto del inmueble que se localiza en ____________, número ___________, Colonia __________, en la Ciudad de __________, Estado de ___________, Código Postal ____________, con vigencia del ___________ de enero de dos mil ________ al ________ de ___________ del año _________. 2) El “CONAFE” continúo ocupando el inmueble arrendado, para lo cual ha venido formalizando con “EL ARRENDADOR” los contratos correspondientes, el último de ellos del _________ de __________________ de dos mil __________ con vigencia del ___________ de ___________ de dos mil _________ al ___________ de ___________ del año _____________. 3 ) En la Cláusula _________________ del Contrato correspondiente al _____________ de _____________ de dos mil _________, se convino que en el supuesto, de que el “CONAFE” , al concluir la vigencia del Contrato continuara ocupando el inmueble arrendado, las partes fijarían el importe de la renta de acuerdo a las disposiciones legales que al efecto se emitirán para el arrendamiento de los inmuebles que ocupa la Administración Pública Federal en su carácter de arrendataria, de aplicación durante el año _______. 4) La pretensión de “EL ARRENDADOR” es superior al monto de rentas pactado en el Contrato suscrito el ___________ de _____________ de dos mil ______________, por lo cual solicitó al “CONAFE” presentará al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la respectiva solicitud para que actualizara el dictamen de Justipreciación de renta y fijar el monto que deberá pagársele durante la vigencia del presente Contrato. D E C L A R A C I O N E S I. De “EL ARRENDADOR” : I.1 Que es propietario del inmueble objeto de este Contrato de arrendamiento, acredita su propiedad con el Testimonio Notarial número _______________ (________________), de fecha ____________ de ____________ de dos mil _______________, protocolizado ante el Licenciado ______________, Notario Público número _____ (_________) del Distrito Federal, inscrito en el Registro Público de la Propiedad del Estado de ___________ en la Sección ____________, Serie ______, Volumen _______, Fojas __________, el día _________ de _________ de dos mil ______, instrumento que previo su cotejo, en copia simple se agregó al expediente que la Delegación del “CONAFE” le asignó a este contrato para que forme parte integral del mismo. I.2 Que manifiesta bajo protesta de decir verdad que no existe impedimento legal alguno para continuar arrendando el inmueble objeto del presente Contrato ni para ocuparlo, y se encuentra libre de gravamen, embargo o cualquier otra anomalía que impida el legal arrendamiento del mismo. I. 3 Que manifiesta que será el responsable de declarar los impuestos correspondientes respecto de los ingresos que se obtengan conforme a la ejecución del objeto de este instrumento, por lo

que expresa estar dado de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes: __________________ , y que el número de clave catastral del inmueble es _______________. I. 4 Que manifiesta bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni se encuentra inhabilitado para ello. I. 5 Que para los efectos legales de este Contrato señala como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el ubicado en Calle _____________, Número _______, Colonia ____________, Estado de __________, Código Postal ______________. II. Del “CONAFE” : II.1 Que es un Organismo Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene como objeto promover, coordinar y ejecutar las acciones que, en el ámbito de la Administración Pública Federal, permitan el pleno ejercicio del derecho a la educación inicial y básica dirigida a la población de las localidades rurales con mayor rezago social del país, garantizando una mayor equidad e igualdad de oportunidades de acceso, de conformidad con el Decreto Presidencial que lo rige publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de 2012, y que cuenta con una Delegación en este Estado de ______________. II.2 Que su Registro Federal de Contribuyentes es: CNF- 710911 - GT6. II.3 Que su Delegado el _______________________, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente Contrato, en términos de los artículos 5, fracción IV, 25, fracción I y 26, fracciones III y IV del Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Fomento Educativo, aprobado por su Junta Directiva el 29 de Junio del año 2015, y publicado en el Diario Oficial de la Federación el viernes 19 de octubre del mismo año. II.4 Que celebra el presente Contrato de arrendamiento en los términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento; de la Ley General de Bienes Nacionales; del ACUERDO por el que se establecen las Disposiciones en materia de Recursos Materiales y Servicios Generales, del ACUERDO que establece los montos máximos de renta que las instituciones públicas federales podrán pactar durante el ejercicio fiscal _____, en los contratos de arrendamiento de inmuebles que celebren, y demás disposiciones jurídicas aplicables. II.5 Que cuenta con los recursos necesarios debidamente autorizados para cubrir el compromiso que se derive del presente Contrato de arrendamiento de inmueble. II.6 Que cuenta con el dictamen de justipreciación de renta del inmueble objeto del presente Contrato, emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales “EL INDAABIN” , con número genérico: ____________ , secuencial número ____________ , de fecha __________ de ________ de dos mil _____________, por medio del cual se sustenta el importe de la renta a pagar de conformidad con el mecanismo de justipreciación de renta previsto en el numeral 183, del ACUERDO por el que se establecen las disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales. II.7 Que su Delegación en este Estado de ___________, por conducto de su Titular o del personal que para el efecto designe, es la Unidad Administrativa responsable de administrar el presente Contrato y vigilar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del mismo. II.8 Que para los efectos del presente Contrato señala como domicilio legal para oír y recibir todo tipo de documentos y notificaciones, el ubicado en ____________, número __________, Colonia ___________, en la Ciudad de ___________, Estado de ___________, Código Postal ____________.

SÉPTIMA.- [Vigencia del contrato]: La vigencia del presente Contrato será de ______ (_______) meses, la cuál empezará a correr a partir del ________ de _______ del año dos mil __________ y concluirá hasta el ___________ de ______ del mismo año. OCTAVA.- [Aprovechamiento del espacio rentable, antena parabólica e identificación del “CONAFE”]: Cuando para el mejor aprovechamiento del espacio rentable sea necesario hacer divisiones por medio de cancelería o de algún otro material similar, el “CONAFE” podrá hacerlo, obligándose a retirarlas a la conclusión del arrendamiento. Asimismo, “EL ARRENDADOR” autoriza al “CONAFE” para que instale en la azotea del edificio una antena parabólica, una antena de radiocomunicaciones y los componentes de las dos antenas, para uso exclusivo de sus transmisiones y con fines educativos, así como para colocar o pintar, sin demérito del contorno arquitectónico de la zona urbana, rótulos del “CONAFE” en la fachada y las partes visibles del edificio, para su identificación. Estos elementos serán retirados por el “CONAFE” al término del arrendamiento. El “CONAFE” se obliga a devolver el inmueble en las mismas condiciones que lo recibió, salvo el deterioro natural causado por el uso y transcurso del tiempo. NOVENA.- [Conservación del inmueble]: “EL ARRENDADOR” se obliga a realizar las reparaciones para conservar el inmueble arrendado en condiciones satisfactorias para el uso contratado y conviene que cuando se trate de reparaciones urgentes e indispensables que no se lleven a cabo en un plazo de ocho días naturales contados a partir de que “EL ARRENDADOR” reciba, por escrito, el aviso correspondiente, el “CONAFE” quedará automáticamente autorizado para hacerlas y deducir su costo del importe de las rentas posteriores. “EL ARRENDADOR” se obliga a responder de los daños y perjuicios que sufra el “CONAFE” , por los defectos o vicios ocultos del inmueble arrendado. DÉCIMA.- [Reparaciones mínimas]: A fin de conservar el inmueble en óptimas condiciones de uso, el “CONAFE” se obliga a realizar las reparaciones de aquellos deterioros de poca importancia que regularmente son causados por el uso normal del inmueble. DÉCIMA PRIMERA.- [Mejoras, adaptaciones y modificaciones]: “EL ARRENDADOR” expresa su conformidad para que el “CONAFE” lleve a cabo las mejoras, adaptaciones e instalaciones para equipos especiales en el inmueble arrendado que sean necesarias para adecuar y acondicionar el espacio rentado; para este supuesto, su descripción se reflejará en el documento anexo al presente Contrato. Para la realización de cualquier otra obra posterior, el “CONAFE” se obliga a solicitar por escrito la aprobación de “EL ARRENDADOR”. El “CONAFE” será propietario de las adaptaciones e instalaciones de equipos especiales que realice con sus propios recursos y podrá retirarlas en cualquier momento durante o a la conclusión del arrendamiento, sin requerir el consentimiento de “EL ARRENDADOR”. DÉCIMA SEGUNDA.- [Siniestros]: El “CONAFE” no es responsable de los daños y perjuicios causados al inmueble arrendado por sismos, incendios, inundaciones y demás accidentes que provengan de caso fortuito o fuerza mayor, apoyándose en lo dispuesto por los artículos 2435, 2436 y 2483, fracción VI, y demás relativos del Código Civil Federal. Para el caso de siniestros no imputables al “CONAFE” , “EL ARRENDADOR” lo autoriza para llevar a cabo las reparaciones que resulten necesarias, cuyo costo será deducido del importe de las rentas, siempre que a juicio del “CONAFE” así convenga a sus intereses. Las partes están de acuerdo que si por cualquiera de las circunstancias anteriores no se puede seguir utilizando el inmueble, el Contrato quedará rescindido automáticamente. DÉCIMA TERCERA.- [Subsistencia del Contrato]: Las partes convienen que el presente Contrato de arrendamiento subsistirá aún en el caso de que el “CONAFE” , cambie de denominación o de que las unidades administrativas ocupantes del inmueble cambien de adscripción.

DÉCIMA CUARTA.- [Continuación del arrendamiento]: En el supuesto de que el “CONAFE” , al concluir el término del presente Contrato continúe arrendando el inmueble, las partes fijarán el nuevo importe de la renta de conformidad con el mecanismo previsto en los numerales 151 ó 160 del ACUERDO por el que se establecen las disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales, y del ACUERDO que establece los montos máximos de renta que las instituciones públicas federales podrán pactar durante el ejercicio fiscal _________, para continuar la ocupación de los inmuebles arrendados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, subsistiendo salvo pacto en contrario únicamente el Acta Entrega-Recepción, a que se refiere la Cláusula Segunda y en su caso el documento que se anexe en términos de la Cláusula Décima Primera. Cuando se solicite actualización de justipreciación de renta respecto del bien inmueble ocupado, en términos de los numerales 153, 158 y 183 del ACUERDO por el que se establecen las disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales, el importe de renta mensual se cubrirá a partir de la vigencia establecida en el Contrato, si el dictamen de actualización inicia su vigencia en la fecha o antes del inicio de vigencia del Contrato de arrendamiento. Si el dictamen de actualización de renta es extemporáneo, se respetará la vigencia del Contrato por ejercicios presupuéstales completos del “CONAFE” (del primero de enero al treinta y uno de diciembre del año que corresponda) y se pagará a “EL ARRENDADOR” el mismo importe de renta pactado en el año anterior, por cuanto hace a los meses que no estén considerados en la vigencia del dictamen de actualización de renta emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales “EL INDAABIN”. El incremento porcentual autorizado sobre la renta mensual para el siguiente Contrato, se cubrirá a “EL ARRENDADOR” a partir del primer día del mes siguiente de aquél en que se haya emitido el dictamen de actualización de justipreciación de renta. Cualquiera de estos supuestos, se reflejarán en el clausulado del Contrato de arrendamiento que corresponda. DÉCIMA QUINTA.- [Rescisión del Contrato]: El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente Contrato, dará lugar a su rescisión, sin responsabilidad para la parte que sí haya cumplido sus obligaciones, previa notificación que se realice por escrito y con treinta días naturales de anticipación, en apego al siguiente procedimiento extrajudicial. El procedimiento de rescisión iniciara a partir de que una de las partes manifieste por escrito a la otra su voluntad de rescindir el contrato de arrendamiento, para que la parte que reciba la notificación cuente con un plazo de quince días naturales para que exponga, por escrito, lo que a su derecho convenga y, de ser el caso, aporte las pruebas que estime pertinentes. Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, “EL ARRENDADOR” o “CONAFE” , según sea el caso, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer la contraparte, determinará de manera fundada y motivada si resulta procedente o no rescindir el Contrato y comunicará por escrito, a la contraria, dicha determinación dentro de los quince días naturales siguientes a aquel en que se haya agotado el plazo indicado en el párrafo precedente. Si una vez agotado el procedimiento extrajudicial a que se refiere el párrafo anterior, las partes no logran conciliar sus intereses, quedarán en libertad de hacer valer su derecho por la vía legal que estimen conveniente. DÉCIMA SEXTA.- [Pago en caso de Terminación o Rescisión]: A la terminación o rescisión de este Contrato, el “CONAFE” cubrirá a “EL ARRENDADOR” únicamente el importe de la renta que corresponda hasta el día en que se verifique la desocupación del inmueble. DÉCIMA SÉPTIMA.- [Devolución del Inmueble]: Al término del arrendamiento el “CONAFE” se obliga a devolver el inmueble a “EL ARRENDADOR” completamente vacío y en las mismas condiciones que lo