Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONTRACCIÓN DEL MUSCULO ESQUELÉTICO, Diapositivas de Fisiología Humana

Título del documento: Contracción del Músculo Esquelético – Resumen completo basado en Guyton y Hall Contenido del documento: Este documento es un resumen detallado del capítulo 6 del Tratado de Fisiología Médica de Guyton y Hall (14ª edición), enfocado en los mecanismos fisiológicos que permiten la contracción del músculo esquelético humano. Fuente principal: Tratado de Fisiología Médica, Guyton y Hall, 14ª edición

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 04/06/2025

adriana-muela
adriana-muela 🇪🇨

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
3. CONTRACCIÓN DEL
MUSCULO ESQUETICO
Dra. Adriana Bravo Andrade.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONTRACCIÓN DEL MUSCULO ESQUELÉTICO y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

3. CONTRACCIÓN DEL

MUSCULO ESQUELÉTICO

Dra. Adriana Bravo Andrade.

  • Aproximadamente el 40 % del

cuerpo es músculo esquelético, y

tal vez otro 10 % es músculo liso

y cardíaco.

  • El sarcolema es una fina membrana que envuelve a una fibra musculoesquelética.

Las miofibrillas están formadas por filamentos de actina y miosina.

  • Cada miofibrilla está formada por aproximadamente 1.500 filamentos de miosina (gruesos) y 3.000 filamentos de actina (delgados) adyacentes entre sí, que son grandes moléculas proteicas polimerizadas responsables de la contracción muscular.
  • Cuando la fibra muscular está contraída, la longitud del sarcómero es de aproximadamente 2 μm.
  • El calcio inicia fuerzas de atracción entre actina y miosina , constituyendo el proceso contráctil.
  • Después de una fracción de segundo por medio de la bomba de calcio Ca 2 + , este ion regresa al retículo sarcoplásmico , permaneciendo ahí hasta la llegada de un nuevo potencial de acción.

MECANISMO MOLECULAR DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR

  • La contracción muscular se produce por un mecanismo de deslizamiento de los filamentos.
  • La cabeza de miosina tiene una enzima adenosina trifosfatasa (ATPasa), escinde ATP para utilizar energía para la contracción.

Moléculas de tropomiosina.

  • En estado de reposo las moléculas de tropomiosina recubren los puntos activos de las hebras de actina, de modo que no se puede producir atracción entre los filamentos de actina y de miosina para producir la contracción. Cambio conformacional

Complejo de Troponina y su función en la contracción muscular.

  • Complejos de tres subunidades proteicas unidas entre sí de manera laxa. ❑ Troponina I: afinidad por la actina.Troponina T: afinidad por la tropomiosina.Troponina C: afinidad por los iones calcio.
  • Interacción entre el filamento de actina activado y los

puentes cruzados de miosina: teoría de la cremallera o

trinquete de la contracción.

Desplazamiento de la cabeza