Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnóstico Psicológico: Caso de Jhon y Lucía, Apuntes de Psicología

El proceso de diagnóstico psicológico de la pareja Jhon y Lucía, que están a punto de divorciarse debido a una serie de conflictos emocionales y comportamentales. El documento incluye la evaluación de diferentes áreas del caso de estudio, como metas biológicas, afectivas, cognitivas y comportamentales-psicosociales, así como la realización de una infografía para ilustrar los resultados. El texto también aborda los fundamentos de la evaluación psicológica, como semiología, redefinición de problemas y sistemas de clasificación diagnóstica.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 16/11/2022

tatiana-amaya-6
tatiana-amaya-6 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fase 2 _ Contextualización
Diagnósticos Psicológicos
Disney Tatiana Amaya _Cód. 1006697121
Grupo: 403020_405
Paola Andrea Ospina Tascn
Tutor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias sociales Artes y Humanidades (ECSAH)
Programa de Psicología
6 marzo 2022
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnóstico Psicológico: Caso de Jhon y Lucía y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Fase 2 _ Contextualización Diagnósticos Psicológicos Disney Tatiana Amaya Cód. 1006697121 Grupo: 403020 Paola Andrea Ospina Tascn Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias sociales Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicología 6 marzo 2022

Introducción En este presente trabajo el lector evidencia la comprensión de las lecturas y realización de la infografía con todo lo relacionado al diagnostico psicológico, el segundo punto es la realización del caso Jhon y Lucia, acá se diligencian la tabla solicitada, entendemos que el diagnostico psicológico se refiere a síntomas o funcionamientos mentales, emocionales. Esta actividad nos permitió analizar los fundamentos de la evaluación psicológica (semiología, redefinición de problemas, sistemas de clasificación diagnóstica) como ejes centrales para procesos del diagnóstico psicológico y desde el rigor científico. Enlace de la infografía: https://www.canva.com/design/DAE6QSf-ybM/R4gs4R644rumek11GBUCyQ/view?

Tabla. 1 evaluación de dimensiones o áreas del caso de estudio Caso de estudi o Metas Biológicas Afectivas Cognitivas Comportamentales- psicosocial Neuropsicológicas (aproximación) Jhon y Lucía Jhon y Lucía están a punto de divorciarse. Siendo una pareja de más de 15 años de convivir, de un tiempo para acá han tenido una gran cantidad de dificultades. Se logra evidenciar que Jhon tiene efectos negativos ya que siente que su suegra llego a invadir su espacio familiar, debido a esto su estado de ánimo cambio y cualquier situación que haga participe a Debido a esta nueva circunstancia que atraviesa su hogar Jhon no se siente preparado para dialogar con su esposa y mencionarle que se siente Encontramos que la pareja vive en un sector muy bonito de la ciudad, en el área social se logra evidenciar inestabilidad de la pareja, los conflictos que han aumentado con su esposa, la llegada De acuerdo con la lectura no se presentan datos que permitan evaluar esta área, aunque la pareja este pasando por un mal momento, este no es suficiente para establecer algún

Peleas, recriminaciones y acusaciones son “pan de cada día”. La pareja vive con su única hija de 10 años en un populoso sector de la ciudad. Los dos se encuentran muy desconcertados porque no pensaron que su familia después de tanto tiempo pudiera tener una crisis tan fuerte. Algunas veces la hija ha quedado en medio de las disputas de los padres por cosas que su suegra le molesta, produciendo reacciones, neuróticas, ansiedad, se siente aislado por parte de su esposa e hija, se siente solo y triste, también siente rechazo por parte de su suegra. Pero no es capaz de manifestarle esta situación a su esposa y la falta de comunicación está provocando este conflicto familiar. Por el lado de Lucia tiene emociones y sentimientos positivos ya que siente felicidad al tener a su madre cerca de ella y de su hija porque amenazado por parte de su suegra, porque su hija y esposa pasan más tiempo con ella y se ha vuelto incondicionales la una para la otra, el siente que le han invadido su núcleo familiar, estas emociones negativas no le permiten regularizar el comportamiento, su inteligencia emocional y lingüística, ya que no ha podido asimilar la situación para afrontar su entorno y de su suegra no ha sido muy agradable para Jhon, el apego de su esposa e su hija por la mama de Lucia, adicional a esto los hermanos de Lucia no son compresibles con ella y se han desentendido de su mama y esta responsabilidad le corresponde a los tres hijos de la señora y por último el vacío que tiene Jhon ya que se siente desplazado de su propio hogar. daño, o alguna base neurológica que afecte a la familia, por otro lado, tenemos a su hija de 10 años ella puede estar un poco afectada emocionalmente por la situación. Pero no contamos con más información para mencionar si tiene algún trastorno.

relación. Conclusión El diagnostico se basa en la observación, información, análisis y resultados del comportamiento, conducta y estado emocionales del paciente, por medio de test, o técnicas utilizadas en la evaluación psicológica, este nos permite obtener un criterio para así determinar y clasificar un diagnóstico al problema que padece el consultante o paciente, gracias a esto se pueden ofrecer alternativas terapéuticas o tratamientos para mitigar e ir controlando dicha situación presentada.

Referencias bibliográficas Fernández, R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.), Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. ProQuest Ebook Central. (Capítulo: El proceso de evaluación psicológica – página 62) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/ Nunes, M. (2006). Evaluación psicológica en la salud: contextos actuales. Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional , 14 (. 28), 137– (página 153). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo= Paredes, C. (2021). Evaluación Neuropsicológica – 402537521. [Objetivo Virtual de Información – OVI, Repositorio UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/