

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTEXTUALIZACIONES DE LAS FUNCIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS DEL TERRITORIO NACIONAL MEXICANO
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El que suscribe JOSE MARTIN GARCIA ARZATE , con matricula 00318099, alumno de la licenciatura en derecho Plan Ejecutivo, con la personalidad que tengo debidamente acreditada, vengo a comparecer para exponer lo siguiente: Que por medio del presente escrito vengo a realizar un análisis exhaustivo en relación a la función positiva y negativa del territorio nacional mexicano, aunado a lo anterior, el suscrito dará definición de diversos conceptos asimismo con fundamento en la Carta Magna diré cuál es la solución a las controversias de territorio dentro de la República mexicana y como rescinde la soberanía dentro de nuestra nación; POBLACIÓN: Es el grupo de individuos que rescinde en un lugar, asimismo tiene la necesidad de obtener un espacio físico geográfico para poder asentarse. TERRITORIO: según la definición del derecho de manera genérica es; Es el área delimitada de tierra, agua y espacio aéreo que posee un gobierno, para ejercer su autoridad. GOBIERNO: Según la definición de gobierno en el diccionario es; Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen una división político-administrativa. Una vez ya analizada la definición de gobierno cabe mencionar que es un elemento que conforman a una nación o estado en conjunto del Territorio, Población y Gobierno. Una vez brindada la información de dichos conceptos fundamentales del estado se dará a conocer las funciones del territorio (NEGATIVA Y POSITIVA) , entre ellas las diferencias y ejemplos basados en casos concretos y reales. NEGATIVA: es aquella que delimita fronteras y límites de la actividad estatal. Adminiculado a lo anterior cabe mencionar que cada estado es libre y soberano y cuenta con una constitución política, aunado nuestro país cuenta con la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos sin hacer más preámbulo en otro tema distinto al que nos ocupa cabe mencionar que en las constituciones locales se encuentras delimitadas los límites territoriales de cada Estado libre y soberano ya libre y soberano son características que todos los estados de la Republica los contiene, ahora para soslayar y no acceder a mas temas solo y únicamente indagare sobre el tema de territorio específicamente en la función negativa ya que esta es la que marca el límite y las constituciones locales son las encargadas de esa función por ejemplo; la Constitución Política de Yucatán en su artículo 14 exacerba los límites territoriales del estado de Mérida Yucatán, es decir que sobre el límite territorial de Yucatán no puede rescindir el poder de gobierno del estado de Quintana Roo ya que a su vez de marcar su límite territorial aunado a
eso también es un estado que gobierna a través de la soberanía y no pueden llevarse a cabo ordenes de un estado fuera de su limítrofe ya que no es competencia de ello. POSITIVA: es aquella función que constituye el asunto físico de la población, arribándola a la fuente de recursos naturales y legislativos, es decir, si una persona se arriba al estado de Hidalgo esa persona va a estar sometida a la legislación del Estado de Hidalgo, asimismo un ejemplo caro de la función positiva es que si un estado suponiendo el estado de Querétaro, necesita recursos naturales para la construcción de infraestructura no puede tomar del recurso del estado de Hidalgo sin el consentimiento de este, solamente se puede hacer arribando a la realización de convenio pactado entre ambos estados. Para robustecer mi dicho en este momento anexo al presente escrito, dos casos reales y concretos de cada una de las unciones es por ello que exhibo los siguientes CASOS REALES DE PROBLEMATICAS DE FUNCION NEGATIVA TERRITORIAL Resulta que entre el estado de Jalisco y Nayarit existe una problemática limítrofe ya que ambos estados refieren que el municipio de Mezquitic pertenecen a sus territorios libres y soberanos, luego entonces de no llegar a un acuerdo ambos promovieron una demanda ante el máximo orden Jurídico de nuestra nación (Suprema Corte de Justicia de la Nación) a efecto de que la misma corte defina y resuelva la verdadera situación jurídica que se encuentra el municipio de Mezquitic mismo que contiene 20 Hectáreas. Para corroborar mi dicho anexo al presente escrito y párrafo la siguiente noticia cubierta por el periódico Excelsior https://www.excelsior.com.mx/nacional/llega-a-la-scjn-conflicto-territorial-entre- jalisco-y-nayarit/1254120. Cabe mencionar que todo este procedimiento judicial se esta llevando acabo bajo los preceptos legales numero 105 de la fracción I en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CASOS REALES DE PROBLEMATICAS DE FUNCION POSITIVA TERRITORIAL A continuación doy una breve reseña de hechos en relación al Ruso Aleksei Makeev; el día 19 de mayo del año 2017, en el estado de Quintana Roo, México, una horda de pobladores enardecidos decidieron practicarle un linchamiento al ciudadano Ruso ya mencionado, por lo que en consecuencia a lo anterior los pobladores se introdujeron hasta el interior de su vivienda de dicho ruso por lo que ya estando en el interior de la vivienda el Ciudadano Ruso portaba un cuchillo, mismo que decidió introducirlo en el cuerpo de uno de los pobladores persona de nombre Carlos “N” del sexo masculino, con edad de 20 años, y mismo cuchillo lo introdujo en el cuerpo de la victima en múltiples ocasiones, misma acción delictiva que en consecuencia le produjera la privación de la vida a dicho joven, luego entonces bajo el auxilio de la policía Municipal de aquel municipio de Quintana Roo, intercedió al lugar de los hechos y lograron poner a salvo al ciudadano ruso por lo que fue llevado a un hospital mas cercano de la región y una vez que estuvo en aptitudes físicas como mentales, fue puesto a disposición del ministerio Publico de la región, siendo