

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejemplo de contestacion de demanda laboral
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sección T-615 Prof: Dr. Hugo Rodríguez Ovalles Alumna: Carmen J. Rodríguez C.I. 11.595. CONTESTACION DE LA DEMANDA CIUDADANO(A): JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO Y ESTABILIDAD LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LARA. SU DESPACHO.- Yo, PEDRO PABLO PÉREZ ZAMBRANO, venezolano, mayor de edad, de C.I 18.599.144 procediendo en este acto en mi condición de Dueño y Representante Legal de la empresa Sypal y Asociados S.A, de este mismo domicilio, legalmente constituida e inscrita en el Registro Mercantil de está Circunscripción Judicial, el día 20 de Junio de 1999, bajo el No. 5, Tomo 1, Folio del 24 al 32, y debidamente asistido por la Dra. Sonia Fernández, abogada en ejercicio, de este domicilio, inscrita en el IPSA bajo el No. 12595, ocurro ante Ud. Con el debido respeto ocurro y expongo: Siendo la oportunidad señalada por este Tribunal para que tenga lugar el acto de contestación de la demanda en el presente Juicio, y ateniéndome a lo estipulado en el Art 135 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo paso a hacerlo en los siguientes términos: Es cierto que el demandante el Sr. ALIRIO ANTONIO PARGAS ESCALONA, venezolano, mayor de edad, titular de la C.I V11.261.239 trabajo como vigilante en la empresa que presido Sypal y Asociados, CA; también es cierto que trabajó como Vigilante de Seguridad desde el 20 de mayo del 2006, en la jornada que describe en su libelo. Contradigo en las partes que expongo a continuación, tanto en los hechos como en derecho, la demanda intentada contra mi representada, por el actor que inició el presente juicio pretendiendo cobrar prestaciones sociales y otros beneficios laborales, como si hubiese sido despedido de forma injustificada, cuando el hecho es que el renunció a motu propio, y no como dice en la demanda que le hice
firmar una carta de renuncia, cuando la verdad es que presento voluntariamente su carta de renuncia en la empresa que presido el 09 de Noviembre del 2010, siendo el caso de que dicho despido no ha tenido lugar en ningún momento. Acompaño mar- cada “A” el Acta suscrita en la Inspectoría del Trabajo respectiva, tanto por el funcionario de la misma que presenció el acto como por el demandante y por mí, en la cual se hizo constar que el reclamante se retiró voluntariamente el día 09 del mes de Noviembre del 2010, del año en curso, abandonando intempestivamente y sin explicación alguna sus obligaciones. No obstante lo expuesto la empresa que represento notificó al reclamante que estaba dispuesto a aceptarlo en las mismas condiciones con que venía prestando sus servicios, ya que en ningún momento había querido poner término en sus relaciones laborales con el reclamante. Notificación que ratifico en este momento, dejando de lado el malicioso decir del demandante en su libelo, en cuanto a un despido que no ocurrió. Rechazo y contradigo que le deba las vacaciones desde el año 2006, así como las utilidades desde enero del 2010 hasta el 9 de noviembre del 2010, las 10 horas extraordinarias que dice haber laborado en octubre del 2010, y los días feriados. Si este juicio continúa, en la oportunidad legal probará mi representada que el demandante desde el día siguiente que se retiró de la Empresa fue a prestar servicios a otra empresa. Es incierto que el demandante ganase el promedio mensual que señala en su Libelo, como lo probaremos en su oportunidad legal, siendo que más bien el actor está en deuda con la empresa, ya que consta en los libros de la misma, los préstamos que suman la cantidad de 20000 bolívares (Bs. F