



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ENTREGABLE 2 CONTENIDOS DIGITALES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
John Alexander Rojas Martínez Programa Campus Virtual, Universidad de Santander Contenidos Digitales Profesor Gil Lorduy Castro 24 de marzo de 2025
Introducción La educación actual enfrenta el desafío de atender a una diversidad creciente de estudiantes, cada uno con necesidades, estilos de aprendizaje y características únicas. En este contexto, la inclusión y la personalización del aprendizaje se han convertido en pilares fundamentales para garantizar que todos los estudiantes, sin excepción, tengan acceso a una educación de calidad. Este trabajo se enfoca en proponer soluciones innovadoras que combinen el modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman con el uso de herramientas digitales, con el fin de crear contenidos educativos inclusivos, efectivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes, especialmente aquellos con discapacidad psicosocial. En este entregable, se presenta el resultado de un proceso de diseño e implementación de contenidos digitales para el área de matemáticas, específicamente para el tema de expresiones algebraicas, dirigido a estudiantes de secundaria. Utilizando la plataforma Canva for Education, se crearon recursos que atienden los estilos de aprendizaje sensitivo-intuitivo y visual-verbal, al mismo tiempo que se fomenta un ambiente educativo inclusivo y motivador. Además, se desarrolló un blog donde se publicó el contenido digital creado, junto con fotografías de su aplicación en el aula y los resultados de un cuestionario basado en la escala de Likert, que permitió evaluar la efectividad de los recursos desde la perspectiva de los estudiantes. Asimismo, se elaboró un cuaderno digital que recopila el impacto de los contenidos digitales en mi proceso educativo, reflexionando sobre las oportunidades y desafíos que representa la integración de la tecnología en la enseñanza.
Enlaces de acceso y capturas del blog http://contenidosdigitalesjarm.blogspot.com/ Figura 3 Titulo y pequeña descripción del blog Figura 4 Presentación del contenido digital
Figura 5 Imágenes de aplicación del contenido digital Figura 6 Resultados de la evaluación del contenido digital
Guerrero, M. (2021). Abordajes pedagógicos para estudiantes con discapacidad [Mapa mental]. Aula Virtual CVUDES. Marcos Salas, B., Alarcón Martínez, V., Serrano Amarilla, N., Cuetos Revuelta, M. J. y Manzanal Martínez, A. I. (2020). Aplicación de los estilos de aprendizaje según el modelo de Felder y Silverman para el desarrollo de competencias clave en la práctica docente. Tendencias Pedagógicas, 37, 104-120. https://doi.org/10.15366/tp2021.37.. Ministerio de Educación Nacional. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. En Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1759/. QuestionPro. (s.f.). Escala de Likert: Qué es y cómo utilizarla en tus encuestas. QuestionPro. Recuperado el 2 de marzo de 2025, de https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la- escala-de-likert-y-como-utilizarla