

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Espero te sirva para algún momento
Tipo: Apuntes
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
gradogrado
1.- Escribe las siguientes palabras en orden alfabético: Completa el alfabeto escribiendo en los espacios vacíos las letras que faltan.
Orden alfabético
Familia de palabras 2.- Escribe tres palabras que pertenezcan a la familia de los siguientes dibujos:
Personas Animales Cosas Lugares El sustantivo El sustantivo sirve para nombrar: niña Adrian abuela Caperucita Fido gato chancho auto plátano goma Perú playa parque El sustantivo tiene género masculino o femenino. Femenino Masculino casa mesa polo libro
El sustantivo 2.- Escribe los siguientes sustantivos en el lugar que corresponda: lapicero Miguel Lobo María plato cama Junín delfín Rosita 3.- Del siguiente texto, subraya los sustantivos en singular: 4.- Observa tu salón de clase y escribe seis sustantivos:
El sustantivo 5.- Escribe el singular y el plural de cada objeto, como el ejemplo 6.- Clasifica los siguientes sustantivos en singular o plural:
Clasificación del sustantivo Según su significado los sustantivos se clasifican en comunes y propios. Sustantivo común Sustantivo propio niña Rosa Sustantivos comunes Son aquellos que utilizaremos para nombrar personas, animales, plantas y cosas en general, sin asignarles un nombre. gata niño señora Sustantivos propios Son aquellos que indican el nombre que distingue a una persona, animal, lugar de los demás. Se escriben con mayúscula inicial. Carlota Sebastian Valeria
1.- Clasifica los siguientes sustantivos en comunes o propios 2.- Escribe dos oraciones en las que incluyas un sustantivo propio y uno común en cada una:
Clasificación del sustantivo
3.- Escribe tres sustantivos propios para cada sustantivo común propuesto: pais:____________________________________________________________________ ciudad:__________________________________________________________________ animal:__________________________________________________________________
2.- Encierra en un círculo las palabras que usen mayúsculas y corrígelas: 3.- Lee el siguiente texto y coloca el punto donde corresponda: El punto y la mayúscula
4.- Escribe dos oraciones sobre tu programa favorito. Usa el punto al finalizar cada una
1.- Escribe en la líneas la oración completa, poniendo nombres en lujar de dibujo. Recuerda hacer uso correcto de la coma La coma ( , ) se utiliza para separa elementos en enumeración. Antes del último elemento de la enumeración, no se escribe la coma ( , ) sino la letra “y”. Ejemplo:
La coma enumerativa A mi casa vendrán: Miguel, Ariana, Juan, Rocio, Sebastián, Belén, Erick y Luciana. En mi cartuchera tengo: ________________________________________________ En mi jardín hay: ________________________________________________________ En el zoológico vi: ________________________________________________________
Lee el siguiente cuento: Escribimos un cuento Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago. También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no quería ser amiga de los demás animales. La jirafa comenzó a burlarse de sus amigos:
2.- Organiza tus ideas para cada parte del cuento
Escribimos un cuento Entonces la jirafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. Y vinieron las hormigas, que rápidamente treparon por sus zapatillas para atarle los cordones. Y por fin se pusieron todos los animales en la línea de partida. En sus marcas, preparados, listos, ¡YA! Cuando terminó la carrera, todos festejaron porque habían ganado una nueva amiga que además había aprendido lo que significaba la amistad. Colorín, colorón, si quieres tener muchos amigos, acéptalos como son. 1.- Escribiremos un cuento a partir de las siguientes imágenes:
4.- Escríbele un titulo para tu cuento: 5.- Comparte tu cuento con tus compañeros y compañeras. Pregúntales que debes de mejorar y escríbelo en las líneas: Escribimos un cuento En mi cuento debo de mejorar lo siguiente:
4.- Revisa lo siguiente en tu cuento: ¿Utilizaste el punto al final de cada oración?
¿Empleaste la mayúscula para escribir los sustantivos propios?
1.- Escoge un cuento para realizar la dramatización. Anota el nombre 2.- Trabaja en equipo. Realicen las siguientes actividades: La dramatización de un cuento consiste en contar, de manera oral, una historia. Para ello, se usa una voz con entonación y ritmo adecuados con el fin de representar a los personajes de la narración.
La dramatización Tambien, se emplean gestos, mímicas y movimientos con el fin de atraer la atención del público.
Escojan las actividades que realizarán cada uno. Descríbanlos. También decidan quien será el narrador.
Con ayuda de tu maestro o maestra, decidan que gestos o movimientos harán cada personaje Gestos Movimientos