


































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a la epidemiología y las definiciones básicas de neoplasias. Se explica el significado de neoplasia, el lenguaje médico habitual para referirse a ella, y se diferencian los tumores benignos y malignos. Se destaca la importancia de la oncología en el estudio de los tumores.
Tipo: Diapositivas
1 / 74
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN DEFINICIONES BÁSICAS Neoplasia significa, literalmente, «crecimiento nuevo». Las células neoplásicas se transforman porque siguen replicándose , ajenas a las influencias reguladoras que controlan el crecimiento celular normal celular. Lenguaje médico habitual 🡪 neoplasia con frecuencia se denomina tumor. Oncología 🡪 estudio de los tumores (de oncos, «tumor», y logos, «estudio de»). Tumor 🡪 masa anormal de tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido o no se mueren cuando deberían. Benigno 🡪 características microscópicas y macroscópicas relativamente inocentes, se mantendrá localizado, no puede diseminarse a otros lugares y puede resecarse mediante cirugía local. Maligno 🡪 lesión que puede invadir y destruir estructuras adyacentes y extenderse a zonas alejadas (metastatizar) para causar la muerte. Se conocen en conjunto como cánceres , la palabra derivada del latín para «cangrejo» —es decir, se adhieren a cualquier parte donde crecen de forma pertinaz, de forma parecida al comportamiento observado en los cangrejos—. Kumar, Vinay, et al. Robbins. Patología humana + StudentConsult , Elsevier, 2013