Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contaminantes del Aire: Efectos en la Salud y Tipos de Partículas, Apuntes de Ingeniería Ambiental

Este documento proporciona una introducción a los contaminantes del aire, incluyendo los tipos de partículas (pm10 y pm2.5) y sus efectos en la salud. Se describe la composición de la atmósfera terrestre y se mencionan los principales contaminantes como el ozono, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y dióxido de azufre. Útil para comprender los riesgos asociados a la contaminación del aire y la importancia de la calidad del aire.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 02/11/2024

jennifer-solorzano-solis
jennifer-solorzano-solis 🇲🇽

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contaminantes en el estudio de la Calidad del Aire
La tierra se compone de diferentes capas donde cada una al estar a diferentes alturas
tienen diferentes funciones:
Troposfera.
Ionosfera.
Mesosfera.
Exosfera.
La Calidad de Aire se mide por la cantidad de Gases en el ambiente como Ozono, CO,
NO2, SO2 y los más peligrosos como el PM10 y PM2.5, que son 300 veces más pequeños
que un cabello.
O3 (Ozono)
El Ozono a nivel del suelo puede agravar enfermedades respiratorias existentes,
también provoca irritación de garganta, dolores de pecho y cabeza.
PM2.5 (Partículas Menores a 2.5 micras)
Afecta gravemente pulmones y corazón.
PM10 (Partículas Menores a 10 micras)
Provoca irritación de ojos y garganta, tos, dificultad para respirar y agrava el asma.
NO2 (Dioxido de Nitrogeno)
La inhalación de altos niveles de Dióxido de Nitrógeno aumenta el riesgo de
afecciones respiratorias.
CO (Monóxido de Carbono)
Cuando se inhala en altos niveles, puede causar dolor de cabeza, náuseas, mareos
y vómitos. La exposición a largo plazo puede provocar enfermedades cardiacas.
SO2 (Dióxido de Azufre)
Puede provocar irritación de garganta y ojos, y agravar el asma y la bronquitis
crónica.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contaminantes del Aire: Efectos en la Salud y Tipos de Partículas y más Apuntes en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!

Contaminantes en el estudio de la Calidad del Aire La tierra se compone de diferentes capas donde cada una al estar a diferentes alturas tienen diferentes funciones: ● Troposfera. ● Ionosfera. ● Mesosfera. ● Exosfera. La Calidad de Aire se mide por la cantidad de Gases en el ambiente como Ozono, CO, NO2, SO2 y los más peligrosos como el PM10 y PM2.5, que son 300 veces más pequeños que un cabello. O3 (Ozono) ● El Ozono a nivel del suelo puede agravar enfermedades respiratorias existentes, también provoca irritación de garganta, dolores de pecho y cabeza. PM2.5 (Partículas Menores a 2.5 micras) ● Afecta gravemente pulmones y corazón. PM10 (Partículas Menores a 10 micras) ● Provoca irritación de ojos y garganta, tos, dificultad para respirar y agrava el asma. NO2 (Dioxido de Nitrogeno) ● La inhalación de altos niveles de Dióxido de Nitrógeno aumenta el riesgo de afecciones respiratorias. CO (Monóxido de Carbono) ● Cuando se inhala en altos niveles, puede causar dolor de cabeza, náuseas, mareos y vómitos. La exposición a largo plazo puede provocar enfermedades cardiacas. SO2 (Dióxido de Azufre) ● Puede provocar irritación de garganta y ojos, y agravar el asma y la bronquitis crónica.