Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contaminación y Análisis de aguas, Diapositivas de Ciencia Cognitiva

Problematica de un si obvio no ah corresponde

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 28/04/2025

milagrosalba
milagrosalba 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contaminación e Insalubridad en
el Jr. Huascarán – Huaraz
Curso: Estudio de la Problemática
Local, Regional y Nacional
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contaminación y Análisis de aguas y más Diapositivas en PDF de Ciencia Cognitiva solo en Docsity!

Contaminación e Insalubridad en

el Jr. Huascarán – Huaraz

Curso: Estudio de la Problemática Local, Regional y Nacional

Introducción

  • (^) El Jr. Huascarán, ubicado en la ciudad de Huaraz, es una zona comercial muy transitada donde se venden frutas, verduras y carnes en condiciones inadecuadas. La presencia de residuos, el tránsito vehicular y la falta de control sanitario generan un ambiente insalubre, con riesgo de contaminación cruzada y enfermedades. Esta presentación analiza el problema y propone soluciones para mejorar la higiene y proteger la salud pública.

Definiciones

  • (^) • Contaminación cruzada: Transferencia de microorganismos dañinos de un alimento a otro.
  • (^) • Insalubridad: Condiciones que afectan negativamente la salud pública.
  • (^) • Zona comercial informal: Área donde la venta de productos se realiza sin regulación ni control sanitario.

Lo Observado

  • (^) • Venta de pollo crudo junto a frutas y verduras.
  • (^) • Alimentos expuestos en el suelo y sin protección.
  • (^) • Residuos acumulados en la vía pública.
  • (^) • Tránsito vehicular constante cerca de los alimentos.
  • (^) • Falta de control y fiscalización por parte de las autoridades.

Recomendaciones

  • (^) • Reubicar y formalizar a los vendedores ambulantes.
  • (^) • Mejorar la limpieza urbana y aumentar la fiscalización.
  • (^) • Capacitar a los comerciantes sobre manipulación higiénica de alimentos.
  • (^) • Promover campañas de concientización y participación ciudadana.