Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

contabilidad y folio de concepto, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

contabilidad y folio de concepto

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 20/04/2023

mario-erick-cruz-mariles
mario-erick-cruz-mariles 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Características y prácticas del líder valioso
Se tomó como referencia estas palabras importantes para así desglosar las características y prácticas del líder valioso
evaluando también palabras
falta de
compromiso -
compromiso
efectividad
desempeño
irresponsabilidad-
responsabilidad
arrogancia-
humildad
egoísmo- lealtad
productividad
eficiencia
1. Motiva a tu equipo de trabajo para ser un buen líder (efectividad y desempeño)
Motivar a los demás debe ser uno de tus principales objetivos como líder de equipo. Tu trabajo consiste en ayudar al
equipo a aprender y a tener éxito. Eso comienza con la motivación diaria, la construcción de relaciones, el respeto y el
trabajo colaborativo en la búsqueda de soluciones para los problemas cuando surgen.
Alienta al equipo a asumir desafíos
nuevos
Incentiva a los miembros del
equipo a pedir ayuda cuando la
necesitan
Asume el rol de comunicador
amable pero honesto
2. Céntrate en el desarrollo del equipo (productividad)
Compartir los conocimientos es solo una de las muchas cualidades de un líder. Un buen líder no solo busca su propio
desarrollo, sino que también dedica tiempo a ayudar a otros a crecer.
Presta atención a qué quieren aprender los miembros del equipo
3. Demuestra habilidades para resolver problemas (eficiencia)
De todas las competencias necesarias para ser un gran líder, la capacidad de resolver problemas es una de las más
importantes.
Ofrece varias soluciones que el equipo puede probar Pon en práctica la escucha activa para obtener claridad
4. Respeta a los demás (humildad)
Los grandes líderes respetan a todas las personas, ya sea que tengan 30 años de experiencia profesional o 3 meses.
Demostrar respeto hacia los demás puede ayudarte a crear una dinámica de equipo saludable centrada en el respeto
mutuo.
Interactúa con todos los miembros del equipo como
iguales independientemente del puesto
Escucha las opiniones de otras personas incluso si no
estás de acuerdo
Reconoce el buen trabajo de otros
Adopta una actitud positiva
5. Prioriza el desarrollo personal (desempeño)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga contabilidad y folio de concepto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

  1. Características y prácticas del líder valioso Se tomó como referencia estas palabras importantes para así desglosar las características y prácticas del líder valioso evaluando también palabras falta de compromiso - compromiso efectividad desempeño irresponsabilidad- responsabilidad arrogancia- humildad egoísmo- lealtad productividad eficiencia 1. Motiva a tu equipo de trabajo para ser un buen líder (efectividad y desempeño) Motivar a los demás debe ser uno de tus principales objetivos como líder de equipo. Tu trabajo consiste en ayudar al equipo a aprender y a tener éxito. Eso comienza con la motivación diaria, la construcción de relaciones, el respeto y el trabajo colaborativo en la búsqueda de soluciones para los problemas cuando surgen.  Alienta al equipo a asumir desafíos nuevos  Incentiva a los miembros del equipo a pedir ayuda cuando la necesitan  Asume el rol de comunicador amable pero honesto 2. Céntrate en el desarrollo del equipo (productividad) Compartir los conocimientos es solo una de las muchas cualidades de un líder. Un buen líder no solo busca su propio desarrollo, sino que también dedica tiempo a ayudar a otros a crecer.  Presta atención a qué quieren aprender los miembros del equipo 3. Demuestra habilidades para resolver problemas (eficiencia) De todas las competencias necesarias para ser un gran líder, la capacidad de resolver problemas es una de las más importantes.  Ofrece varias soluciones que el equipo puede probar  Pon en práctica la escucha activa para obtener claridad 4. Respeta a los demás (humildad) Los grandes líderes respetan a todas las personas, ya sea que tengan 30 años de experiencia profesional o 3 meses. Demostrar respeto hacia los demás puede ayudarte a crear una dinámica de equipo saludable centrada en el respeto mutuo.  Interactúa con todos los miembros del equipo como iguales independientemente del puesto  Escucha las opiniones de otras personas incluso si no estás de acuerdo  Reconoce el buen trabajo de otros  Adopta una actitud positiva 5. Prioriza el desarrollo personal (desempeño)

El desarrollo personal es un aspecto importante del crecimiento profesional sin importar en qué etapa de tu carrera te encuentres. Mejorar tus habilidades puede ayudarte a ti y al equipo a aumentar el éxito de la organización a largo plazo.

6. Delega trabajo (responsabilidad, compromiso) Muchos de nosotros tuvimos que enfrentar alguna vez el desafío de delegar trabajo. Existe una línea muy delgada entre permitir que el equipo asuma nuevas responsabilidades y dejar que ellos hagan todo.  Pregunta a los miembros del equipo en qué proyectos quieren trabajar  Ofrece comentarios honestos para que puedan hacer bien el trabajo  Promueve las habilidades de gestión del tiempo para realizar el trabajo dentro de los plazos 7. Asume la responsabilidad Si bien debes dejar que el equipo tome las riendas de los proyectos, eso no significa que ya no es tu responsabilidad. Es importante que los apoyes y te hagas cargo cuando algo no sale según lo planeado.  Toma medidas cuando no se logran los objetivos y brinda soluciones  Explica dónde no se cumplieron las expectativas y por qué  Supervisa periódicamente el progreso de las iniciativas clave 8. Demuestra una profunda pasión por el trabajo (compromiso) Los líderes más exitosos son aquellos apasionados por lo que hacen. En pocas palabras, un puesto ejecutivo no te convierte en líder de equipo, pero el conocimiento, la pasión y el trabajo en equipo sí. 9. Preocúpate por los demás (lealtad) Preocuparse por los demás no es lo mismo que respetarlos. La mayor diferencia radica en decir que te preocupas y demostrar que sí lo haces. Tanto el respeto como la atención son necesarios para generar confianza y empoderamiento en el equipo. Para inspirar a otros, es importante invertir en ellos y en su trayectoria profesional. Sin esa conexión personal, la orientación puede parecer más una orden. Puedes trabajar en desarrollar esa conexión personal de la siguiente manera:  Habla con el equipo sobre otros temas además del trabajo  Pregunta a tus compañeros sobre sus metas e intereses

  1. Fuerzas impulsoras y fuerzas restrictivas que afectan el cambio en las respectivas etapas de descongelamiento, movimiento (cambio en sí) y recongelamiento.
  2. evaluar el potencial de acción 2. reunir el sistema completo