Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad y finanzas publicas, Apuntes de Contabilidad

Apunte de contabilidad-Modelo de parciales

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 11/06/2025

damaris-chavez-10
damaris-chavez-10 🇦🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
U.N.Sa. Facultad de Ciencias Económicas Apellido y Nombre:
Sede Regional Tartagal L.U. Nº:
2º PARCIAL CONTABILIDAD II AÑO 2.023
TEMA 1: BIENES DE CAMBIO
La empresa “LAUTARO S.A.”, cuya actividad principal es la compra venta de artículos deportivos cierra su
ejercicio económico N° 5 el 31/12/x10. La existencia del producto “CEIBO” al 01/01/x10 era de 80 unidades.
Costo de reposición unitario al inicio $ 30.
Durante el año/x10 ha realizado las siguientes transacciones:
a) El 15/04/x10 compró en efectivo 45 unidades a $ 42 cada una, con una bonificación de $ 4 por
unidad. Abonó 50% en efectivo y 50% con cheque cargo Banco Macro c/c
b) El 20/07/x10 vendió 70 unidades a $ 52 en efectivo. El costo de reposición de las unidades vendidas
a ese momento es de $ 46 cada una.
c) El 30/10/x10 compró en cuenta corriente a 30 días sin interés, 35 unidades en $ 54 cada una. Se
sabe que el precio unitario de contado, para este tipo de operaciones era de $ 45. Además, pagó en
efectivo fletes y seguros a razón de $ 5 por unidad.
d) El 11/11/x10 vendió 30 unidades a $ 62 en efectivo. El costo de reposición de las unidades vendidas
a ese momento es de $ 56 cada una.
DATOS COMPLEMENTARIOS:
1. Valor de reposición al cierre del ejercicio x10: $ 65 por unidad
2. Coeficientes de reexpresión al cierre del ejercicio x10:
01/x10= 2,10
04/x10= 1,75
07/x10= 1,50
10/x10= 1,30
11/x10= 1,25
12/x10= 1,00
SE PIDE:
a) Confeccionar la ficha stock del producto “AA”, según el método PEPS (primero entrado primero salido)
b) Valuar al 31/12/x10 el costo de ventas y la existencia de “AA” a Valores Corrientes
c) Efectuar las registraciones contables correspondientes.
TEMA 2: BIENES DE USO
La Empresa LAUTARO S.A. dedicada a la fabricación de automatismos, cierra sus Ejercicios el 31 de
Diciembre de cada año. Realizó los siguientes movimientos:
Periodo X6:
a) El día 8/01 adquirió una Maquinaria para la elaboración de productos por $ 150.000 que se paga de la
siguiente manera: 30% con Cheque del Banco Nación, y el resto en Cta. Cte. a 30 días con una tasa de
interés del 42% anual.
b) El 5/03 se paga Fletes y Seguro en efectivo por $ 3.500.
c) El 2/05 se realizan obras de montaje para la instalación de la Maquinaria: Materiales $ 8.000. Mano de
Obra $ 12.000, Honorarios Profesionales $ 7.000. Todo se pagó con cheque Banco Nación.
c) El 6/06 comienza el período de prueba y puesta en marcha, demandando gastos de capacitación por
$9.000.
d) El 2/07 se pone en funcionamiento la Maquinaria. Se estima una vida útil de 15 años. Sistema de
Amortización lineal directo a partir del año de compra completo. Valor de Recupero al final de la vida útil
$39.500.
e) El 5/11 se realiza el primer mantenimiento de la matriz de $ 3.000 en efectivo.
Periodo Año X7:
15 de Noviembre X7 se realiza mantenimiento por $ 5.000.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad y finanzas publicas y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

U.N.Sa. Facultad de Ciencias Económicas Apellido y Nombre:

Sede Regional Tartagal L.U. Nº:

2º PARCIAL CONTABILIDAD II – AÑO 2.

TEMA 1: BIENES DE CAMBIO

La empresa “LAUTARO S.A.”, cuya actividad principal es la compra venta de artículos deportivos cierra su

ejercicio económico N° 5 el 31/12/x10. La existencia del producto “CEIBO” al 01/01/x10 era de 80 unidades.

Costo de reposición unitario al inicio $ 30.

Durante el año/x10 ha realizado las siguientes transacciones:

a) El 15/04/x10 compró en efectivo 45 unidades a $ 42 cada una, con una bonificación de $ 4 por

unidad. Abonó 50% en efectivo y 50% con cheque cargo Banco Macro c/c

b) El 20/07/x10 vendió 70 unidades a $ 52 en efectivo. El costo de reposición de las unidades vendidas

a ese momento es de $ 46 cada una.

c) El 30/10/x10 compró en cuenta corriente a 30 días sin interés, 35 unidades en $ 54 cada una. Se

sabe que el precio unitario de contado, para este tipo de operaciones era de $ 45. Además, pagó en

efectivo fletes y seguros a razón de $ 5 por unidad.

d) El 11/11/x10 vendió 30 unidades a $ 62 en efectivo. El costo de reposición de las unidades vendidas

a ese momento es de $ 56 cada una.

DATOS COMPLEMENTARIOS:

1. Valor de reposición al cierre del ejercicio x10: $ 65 por unidad

2. Coeficientes de reexpresión al cierre del ejercicio x10:

01/x10= 2,10 04/x10= 1,75 07/x10= 1,50 10/x10= 1,30 11/x10= 1,25 12/x10= 1,

SE PIDE:

a) Confeccionar la ficha stock del producto “AA”, según el método PEPS (primero entrado primero salido)

b) Valuar al 31/12/x10 el costo de ventas y la existencia de “AA” a Valores Corrientes

c) Efectuar las registraciones contables correspondientes.

TEMA 2: BIENES DE USO

La Empresa LAUTARO S.A. dedicada a la fabricación de automatismos, cierra sus Ejercicios el 31 de

Diciembre de cada año. Realizó los siguientes movimientos:

Periodo X6:

a) El día 8/01 adquirió una Maquinaria para la elaboración de productos por $ 150.000 que se paga de la

siguiente manera: 30% con Cheque del Banco Nación, y el resto en Cta. Cte. a 30 días con una tasa de

interés del 42% anual.

b) El 5/03 se paga Fletes y Seguro en efectivo por $ 3.500.

c) El 2/05 se realizan obras de montaje para la instalación de la Maquinaria: Materiales $ 8.000. Mano de

Obra $ 12.000, Honorarios Profesionales $ 7.000. Todo se pagó con cheque Banco Nación.

c) El 6/06 comienza el período de prueba y puesta en marcha, demandando gastos de capacitación por

d) El 2/07 se pone en funcionamiento la Maquinaria. Se estima una vida útil de 15 años. Sistema de

Amortización lineal directo a partir del año de compra completo. Valor de Recupero al final de la vida útil

e) El 5/11 se realiza el primer mantenimiento de la matriz de $ 3.000 en efectivo.

Periodo Año X7:

15 de Noviembre X7 se realiza mantenimiento por $ 5.000.

Periodo Año X8:

El 20/4 de X8 se realiza una Mejora que garantiza una importante reducción de costo de producción. Se

pagó con cheque. Y aumenta su vida útil 3 años. Costo de la mejora $ 15.000.

SE PIDE : Registrar contablemente las operaciones, y determinar la medición del bien según modelo costo

histórico moneda heterogénea, en cada fecha de cierre.

TEMA Nº 3: ACTIVOS BIOLOGICOS

Empresa: LAUTARO S.A., dedicada a la actividad agrícola, ocupando todas sus hectáreas al

cultivo de soja, cierra su ejercicio económico el 30 de Junio de cada año.

La producción obtenida durante la cosecha, es decir a fines de Mayo de 2022, es de: 1.000 tn

Cotización de la tn a la fecha de producción, puesta en puerto Rosario: $3.

Datos adicionales:

Flete a Rosario al 30/05/2022 $ 150

Costo de la producción de poroto por tonelada $2.

Gastos estimados en el punto de venta Rosario por Tn:

Comisión contrato de venta de granos en Rosario 3,0%

Impuesto a los sellos sobre contrato de venta 2,0%

Cotización de la tonelada de Poroto en Puerto de Rosario al 30/06/22 $ 2.

Flete a Rosario al 30/06/22 $ 158

Comisión contrato de venta de granos en Rosario 2,5%

Impuesto a los sellos sobre contrato de venta 2,0%

Se pide:

1) VALUAR y REGISTRAR el ingreso y costo de producción del poroto a la fecha de la cosecha

(30/05/2022) s/ RT 22 - 46

2) VALUAR la existencia d e poroto a la fecha de cierre del ejercicio (30/06/2022) s/ RT 22 - 46

3) REGISTRAR la valuación del stock y el resultado correspondiente al cierre del ejercicio (30/06/2022) s/

RT 22 - 46.

2º) Valuación a valor cte -C. REPOSICION EN LA VENTA ajustado a moneda de cierre

FO

Ventas en unidades

C. CTE

unitario en la vta

C. CTE

total en la vta

Coef.

V CTE

en la vta. reexp.al cierre

R x T

20/07/x10 70 46 3.220 1,50 4.830 - 11/11/x10 30 56 1.680 1,25 2.100 - 100 - 4.900 - 6.930 560 REGISTRACION CONTABLE

Mercaderías 1.710 45 u. *(42-4) = 1710 EI 2.400 2. 855 1.710 1. 855 - 38 1.750 - Caja 3.640 70 u. * 52 = 3640 1.238 - 3.640 7.098 3. 3.900 - CMV 2.100 70 u. * 30= 2100

2.100 - Mercaderías 1.750 35 u. *(45 + 5)= 1750 1.060 - Intereses (-) a Devengar 315 35 u. *(54-45)= 315 3.210 - 1.890 35 u. 54= 1890 560 - 175 35 u. * 5= 175 6.930 - 6.930 - Caja 1.860 30 u.62=

CMV 1.060 (10 u.30)+ (20u.38)= 300+760=

Mercaderías 1.

CMV 3.

CMV 560

Mercaderías

a Banco Macro

15/04/x

a Caja

a Caja

20/07/x

a Ventas 20/07/x

a Mercaderías 30/10/x

a Rdo. por Tenencia

31/12/x Rdo por Tenencia a Mercaderia 31/12/x

a Recpam 31/12/x

11/11/x

a Ventas 11/11/x

a Mercaderías 31/12/x

a Recpam

CMV

a Proveedores

I. Adquisición, montaje y período de prueba de Bienes de Uso:

Maquinaria Amort. Ac. Maquinaria Maquinaria Amort. Ac. Maquinaria

  • 08/01/X
  • Maquinaria 150.000 105000 * 42 * 1 =
  • Ints. (-) a Devengar 3.675 - a Banco Nación c/c 45. - a Acreedores Varios 108.
    • 08/02/X
  • Intereses Perdidos 3.675 150.000 10. - a Ints. (-) a Devengar 3.675 3. - 27.
    • 05/03/X6 9.
  • Maquinaria 3.500 189. - a Caja 3.
  • Maquinaria 27.000 150.000 = 189.500 39. 02/05/X6 Valor Amortizable: Costo de Adquisición - Valor de recupero
    • 06/06/X
      • a Caja 21. Maquinaria 9.000 Cálculo Amortización: Valor Amortizable / Años Vida útil (lineal) - 10.000 = 150.
    • 15/11/X6
  • Gastos de Mantenimiento 3. - a Caja 3. - Valuación de Bs. De Uso al cierre X6= 171.
    • 31/12/X
  • Amort. Maquinaria 10. - a Amort. Ac. Maquinaria 10. - 181.500 10.
    • 15/11/X7 10.
  • Gastos de Mantenimiento 5.000 20. - a Caja 5.
    • 31/12/X7 Valuación de Bs. De Uso al cierre X7= 161.
  • Amort. Maquinaria 10. - a Amort. Ac. Maquinaria 10. - 181.500 20.
    • 20/04/X8 15.000 9.
  • Maquinaria - Mejora 15.000 196.500 29. - a Banco Nación c/c 15.
    • 31/12/X8 Nueva Amortización = V.O.- Am.Ac.+ Mejoras - V.de Rec. = 9.
  • Amort. Maquinaria 9.063 V.U. Restante + Incremento V.U. 9.062, - a Amort. Ac. Maquinaria 9. - Valuación de Bs. De Uso al cierre X8= 167.