Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad I Ejercicios de partida doble, Apuntes de Contabilidad

El alumno practica la ley de la partida doble registrando cargos y abonos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/05/2025

LIZ.GOMEZ
LIZ.GOMEZ 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARTIDA DOBLE
La partida doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que
producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance, de tal manera
que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo y Capital.
Esta forma de registrar las operaciones fue concebida por primera vez en Venecia,
en el siglo XV, en el año de 1494, por el fraile franciscano Luca Paccioli, quien fue
quien tuvo la idea de analizar en las cuentas todos los efectos que producen las
operaciones, conservando siempre la igualdad numérica del Balance.
Ejercicio 1.
1. 1° de Enero. Iniciamos un negocio de ropa denominado La Colmena, con los
siguientes valores:
Activo Pasivo
Bancos $2,500,000.00 Proveedores $2,500,000.00
Mercancías 3,500,000.00
Edificios 4,000,000.00
$10,000,000.00 $2,500,000.00
2. 2 de enero. Se pagaron gastos de instalación por $1,250,000.00 con el
cheque #1
3. 2 de enero. Se compró mobiliario y equipo de oficina por $950,000.00 a
crédito
4. 2 de enero. Se compró equipo de cómputo por $59,750.00; el pago se hizo
con el cheque #2
5. 3 de enero. Se contrató propaganda por $6,300.00, para ser publicada
durante la presente semana; el importe se pagó con el cheque #3
6. 4 de enero. Se compró papelería y útiles de oficina para su consumo
inmediato por $5,180.00; el pago se hizo con el cheque #4
7. 4 de enero. Se vendieron mercancías por $1, 325,000.00; el importe se
depositó en el banco.
8. 5 de enero. Se pagó a un proveedor $500,000.00 con el cheque #5
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad I Ejercicios de partida doble y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

PARTIDA DOBLE

La partida doble consiste en registrar, por medio de cargos y abonos, los efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance, de tal manera que siempre subsista la igualdad entre el Activo y la suma del Pasivo y Capital. Esta forma de registrar las operaciones fue concebida por primera vez en Venecia, en el siglo XV, en el año de 1494, por el fraile franciscano Luca Paccioli, quien fue quien tuvo la idea de analizar en las cuentas todos los efectos que producen las operaciones, conservando siempre la igualdad numérica del Balance. Ejercicio 1.

  1. 1° de Enero. Iniciamos un negocio de ropa denominado La Colmena, con los siguientes valores: Activo Pasivo Bancos $2,500,000.00 Proveedores $2,500,000. Mercancías 3,500,000. Edificios 4,000,000. $10,000,000.00 $2,500,000.
  2. 2 de enero. Se pagaron gastos de instalación por $1,250,000.00 con el cheque #
  3. 2 de enero. Se compró mobiliario y equipo de oficina por $950,000.00 a crédito
  4. 2 de enero. Se compró equipo de cómputo por $59,750.00; el pago se hizo con el cheque #
  5. 3 de enero. Se contrató propaganda por $6,30 0 .00, para ser publicada durante la presente semana; el importe se pagó con el cheque #
  6. 4 de enero. Se compró papelería y útiles de oficina para su consumo inmediato por $5,180.00; el pago se hizo con el cheque #
  7. 4 de enero. Se vendieron mercancías por $1, 325,000.00; el importe se depositó en el banco.
  8. 5 de enero. Se pagó a un proveedor $500,000.00 con el cheque #
  1. 5 de enero. Se compró equipo de reparto por $260,000.00, el pago se hizo con el cheque #
  2. 6 de enero. Se pagó 50% del valor del mobiliario y equipo con el cheque # Ejercicio 2.
  3. 1° de enero. El señor Rafael Hassán abrió un negocio con una inversión de $2,500,000.00 en dinero en efectivo. El negocio se dedicará a la compra y venta de artículos para el hogar, y se denominará “Artículos para el Hogar”
  4. 2 de enero. El señor Hassán abrió una cuenta de cheques en el banco, en ella se depositó íntegra la existencia de dinero efectivo, con la finalidad de efectuar todos los pagos con cheque, con excepción de los gastos menores de $500.00 que sí podrán pagarse en efectivo.
  5. 2 de enero. Firmó contrato de arrendamiento por dos años, con una renta mensual por $25,000.00, en ese mismo momento pagó por anticipado el importe de dos meses de renta, y además, un depósito en garantía por el equivalente a un mes de renta; el monto de ambos conceptos los cubrió con el cheque #1.
  6. 2 de enero. Firmó contrato con la compañía de Luz y fuerza, S.A. y pagó el depósito en garantía por $1,200.00 requerido por la empresa, con el cheque

  1. 2 de enero. Aseguró los bienes de su negocio contra robo e incendio y pagó la primera prima mensual por $1,500.00 con el cheque #
  2. 2 de enero. Compró papelería y útiles de oficina por $5,900.00 para consumo del mes; el pago lo hizo con el cheque #
  3. 2 de enero. Expidió el cheque #5 por $3,000.00 a nombre de su secretaria, para que se encargue de pagar todos los gastos cuyo importe sea menor de $500.00 (considerar a la secretaria como un deudor diverso por el importe del fondo de caja chica)
  4. 3 de enero. Con el cheque #6 pagó los gastos para acondicionar el local por $5,000.
  5. 4 de enero. Con el cheque #7 pagó la compra de mobiliario y equipo de oficina por $170,000.
  6. 5 de enero. Con el cheque #8 pagó propaganda y publicidad por $63,000. para un año de anuncios en la radio.
  7. 7 de enero. Compró mercancías por $30,000.00, de los cuales pagó el 10% con el cheque #9, y por el resto firmó una letra de cambio a su cargo.
  1. 15 de abril, pagamos con cheques los sueldos del personal del departamento de ventas por $24,000, y del departamento de administración por $28,000, correspondientes a la presente quincena.