Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad Gubernamental: Sesión 2 - CONAC y Postulados Básicos, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Se basa en lo que dice el CONAC

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 31/10/2021

america-garcia-19
america-garcia-19 🇲🇽

4

(1)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
DOCENTE:
DANIEL MONROY
ALUMNA:
AMERICA LILIANA BECERRA GARCIA
7MO CUATRIMESTRE
ID:00335496
SESION 2
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad Gubernamental: Sesión 2 - CONAC y Postulados Básicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

DOCENTE:

DANIEL MONROY

ALUMNA:

AMERICA LILIANA BECERRA GARCIA

7MO CUATRIMESTRE

ID:

SESION 2

CONAC

El CONAC (Consejo Nacional de Armonización Contable) tiene como objetivo de dar emisión a las normas contables para la generación de información financiera que aplicaran los entes públicos, ya formulados y propuestos por el secretario técnico. Desempeña funciones singulares porque los instrumentos regulatorios, contables, económicos y financieros que publica deben ser implementados por entidades públicas mediante enmiendas, complementos o reformas a su marco legal. Esto puede incluir enmiendas definitivas o emisión de leyes y reglamentos administrativos, según la naturaleza local y depende de la situación. Por tanto, en el marco de la Ley de Contabilidad, el CONAC está obligado a establecer un mecanismo de seguimiento para informar sobre el avance del cumplimiento de la decisión del órgano, la secretaría técnica de CONAC registrará las acciones realizadas por las entidades federativas, municipios y gobiernos de las entidades federales para adoptar e implementar las decisiones tomadas por CONAC dentro de sus respectivas jurisdicciones. **III. POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (PBCG)

  1. Sustancia Económica** Es el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente al ente público y delimitan la operación del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG). 2) Entes Públicos Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas; los entes autónomos de la Federación y de las entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios; los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; y las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales. 3) Existencia Permanente La actividad del ente público se establece por tiempo indefinido, salvo disposición legal en la que se especifique lo contrario. 4) Revelación Suficiente Los estados y la información financiera deben mostrar amplia y claramente la situación financiera y los resultados del ente público. 5) Importancia Relativa

Estos postulados consisten en el registro de las operaciones de las empresas y a si presentar estados financieros basados en la eficiencia, y respaldo de la legislación a si aplicando la Ley de Contabilidad con la finalidad de minimizar los procedimientos y prácticas contables.

Conclusión

El CONAC es una parte fundamental dentro de la contabilidad gubernamental ya que junto de la mano se hacen los registros financieros de las entidades publicas y a si mismo las funciones que se deben de llevar acabo para esta contabilidad.

Enlaces:

https://www.conac.gob.mx/es/CONAC/home

https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/

NOR_01_01_001.pdf