

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CONTABILIDAD FINANCIERA Y PUBLICA
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Definición de Política Fiscal : La política fiscal se define como el uso del gasto público y la tributación para influir en la economía. Se utiliza para promover el crecimiento económico y reducir la pobreza, y ha ganado importancia en la respuesta a la crisis económica. 2.Expansión Fiscal: La "expansión fiscal" se refiere a un aumento sin precedentes en el gasto público coordinado por los gobiernos para estimular la economía durante la crisis. Esta expansión se ha convertido en una estrategia clave para contrarrestar los impactos negativos de la crisis. 3.Herramientas de Política Económica: Se mencionan dos herramientas principales para influir en la economía: la política monetaria (controlada por bancos centrales) y la política fiscal (controlada por gobiernos). Mientras que la política monetaria se centra en las tasas de interés y la oferta monetaria, la política fiscal se refiere a cambios en el gasto y los impuestos. 4.Ecuación de la Contabilidad del Ingreso Nacional: Se presenta la ecuación que muestra cómo los gobiernos afectan la actividad económica mediante el control del gasto público (G) y la influencia en el consumo (C), la inversión (I) y las exportaciones netas (XN). 5.Objetivos de la Política Fiscal: Los objetivos de la política fiscal pueden ser a corto plazo (como la estabilización económica) o a largo plazo (como el crecimiento sostenible o la reducción de la pobreza). Estos objetivos varían según las circunstancias de cada país. 6.Respuesta a la Crisis: Durante la crisis, los gobiernos han utilizado dos enfoques principales: los estabilizadores automáticos y el estímulo fiscal. Los estabilizadores automáticos son ajustes automáticos en el gasto y los ingresos que ocurren en función del ciclo económico. El estímulo fiscal implica medidas discrecionales para impulsar la economía. 7.Calibrar la Respuesta: Se destaca la importancia de ajustar el tamaño y el momento del estímulo fiscal según la brecha del
producto y el multiplicador fiscal. También se menciona que el estímulo debe ser temporal y reversible. 8.Desafíos de la Deuda Pública: Se advierte sobre los desafíos asociados con los grandes déficits y el aumento de la deuda pública como resultado de las respuestas fiscales a la crisis. Se hace hincapié en la importancia de mantener la sostenibilidad fiscal y abordar la deuda de manera responsable. 9.Reformas Estructurales: Se menciona que las reformas estructurales son importantes para respaldar el crecimiento económico a largo plazo. En resumen, este análisis destaca la importancia de la política fiscal en la gestión de la economía, especialmente en tiempos de crisis, y enfatiza la necesidad de un enfoque equilibrado que considere la sostenibilidad fiscal y las reformas estructurales a largo plazo. También se resalta la diferencia entre estabilizadores automáticos y estímulo fiscal, y cómo deben calibrarse de manera adecuada para lograr resultados efectivos.