


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripcion de contabilidad especializada
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURIA CATEDRA CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
Prof. (a): Alumno: Marco Hernández C.I: 30.009. Puerto cabello, Junio del 2024
La contabilidad es una disciplina científica dedicada a clasificar y resumir, en términos monetarios, las transacciones mercantiles de un negocio u organización cualquiera, e interpretar sus resultados. Considerada como ciencia, se dedica al estudio de las leyes que rigen la determinación, presentación e interpretación de la situación y trayectoria financieras de las organizaciones, siempre en términos monetarios. Por cuanto la contabilidad permite obtener información útil sobre las operaciones de las empresas dedicadas a diferentes actividades, se puede determinar que la especialización se relaciona con la rama o campo de acción de cada una de ellas. Dependiendo de qué Contabilidad se trate puede variar el Plan de cuenta, en especial a nivel de cuentas y sub cuentas, aunque en términos generales pueden conservar los grupos principales de Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos. La especialización de la contabilidad, posibilita que tenga en cada caso su forma particular de operar ya que no es lo mismo la Contabilidad de Costos y la Contabilidad Agropecuaria, aunque los principios son los mismos. Por citar un ejemplo: en la contabilidad de costos es muy usual la utilización de la cuenta Inventario de Productos en Procesos, para cumular en esta los productos que se encuentran en proceso de fabricación, mientras que, en la Contabilidad Agropecuaria, existe una cuenta para describir una situación similar con la Cuenta Cosechas Pendientes. Hay circunstancias particulares cuando se trata de una empresa comercial, por ejemplo cuando se compensa el desempeño de sus empleados y se aplica un “bono de cumplimiento “por el mismo concepto en una empresa de transporte aéreo para compensar el desempeño de los tripulantes, se aplica “bono por millaje”. Este tipo de consideraciones de debe tener en cuenta en todas empresas dependiendo de la especialización de la Contabilidad que se vaya a aplicar. Se puede considerar como especializaciones, las siguientes:
Provisiones que reflejan compromisos de pago Patrimonio Contable. Rubros que conforman el estado de resultado En esta forma se establece la importancia de reconocer los efectos de la inflación en el patrimonio de una empresa, que a pesar de que es un suceso fuera Partidas Monetarias: Son aquellas que no están protegidas contra los efectos de la inflación, puesto que sus valores nominales son constantes, salvo que estén sujetos a reajuste por contrato o decreto. Las partidas monetarias reflejan el poder adquisitivo dela unidad monetaria a la fecha del último balance general. Algunas de ellas son: efectivo, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, préstamos, entre otras.