Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prototipos para cuidar salud y ambiente en Islay, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

En este documento se presenta una experiencia de aprendizaje del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa Deán Valdivia de Islay. Los estudiantes observan el maltrato ambiental en su barrio y la contaminación causada por el uso de productos contaminantes. Para solucionar este problema, se propone elaborar un prototipo de un producto ecológico que contribuya al cuidado de la salud y del medio ambiente. La metodología del diseño thinking se aplicará para organizar, analizar y argumentar la propuesta, idear la solución y prototipar y evaluar el resultado.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 04/10/2021

Jhony_Pasache666
Jhony_Pasache666 🇵🇪

3

(1)

5 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EDUCACION PARA EL TRABAJO
VI CICLO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03
“ELABOREMOS PROTOTIPOS PARA PROMOVER EL CUIDADO DE LA
SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE ISLAY A
PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS Y CREATIVAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. UGEL: Islay
2. INSTITUCION EDUCATIVA: Deán valdivia
3. PERIODO DE EJECUCION: 4 semanas (del 24 de mayo al18 de junio del
2021)
4. CICLO/ GRADO / SECCION: 2° grado “A”
5. AREA: Educación para el trabajo
6. DOCENTE: Elena Chuctaya Ancca
II. SITUACION SIGNIFICATIVA:
Juan es un estudiante del segundo grado de educación secundaria de la institución
educativa Deán Valdivia de la provincia de Islay, observa que las personas que
viven en su barrio dejan su basura en las esquinas sin respetar el horario en el que
pasa el vehículo municipal de limpieza pública, lo que origina que los animales de
la zona destrocen las bolsas de plástico y el olor nauseabundo contamine el
ambiente y moleste la tranquilidad de los pobladores. A la vez se observa que
todos estamos utilizando demasiados productos elaborados con materiales
contaminantes como el plástico que ha ocasionado a través de los años la
contaminación delos ríos, suelo, también del aire y de la atmosfera especialmente
dela capa de ozono cuando se procede a quemar en los basurales, ocasiona el
deterioro de la salud de los seres humanos y en especial de las enfermedades de
la piel. A partir de ello debemos asumir un rol protagónico para contribuir a la
disminución del problema de la contaminación ambiental, como emplear
productos naturales y ecológicos.
Para ello debemos preguntarnos: ¿Qué acciones podríamos llevar a cabo para
proteger nuestra salud delos rayos UV? ¿qué acciones podríamos llevar a cabo
para disminuir el problema de la contaminación ambiental?
Los estudiantes al finalizar la experiencia deberán elaborar un prototipo de un
producto que contribuya a disminuir el problema de la contaminación ambiental y
contribuya al cuidado de nuestra piel de los rayos UV empleando materiales
amigables con el medio ambiente.
III. DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prototipos para cuidar salud y ambiente en Islay y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

EDUCACION PARA EL TRABAJO

VI CICLO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°

“ELABOREMOS PROTOTIPOS PARA PROMOVER EL CUIDADO DE LA

SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE ISLAY A

PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS Y CREATIVAS”

I. DATOS INFORMATIVOS:

  1. UGEL: Islay
  2. INSTITUCION EDUCATIVA: Deán valdivia
  3. PERIODO DE EJECUCION: 4 semanas (del 24 de mayo al18 de junio del
  4. CICLO/ GRADO / SECCION: 2° grado “A”
  5. AREA: Educación para el trabajo
  6. DOCENTE: Elena Chuctaya Ancca

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:

Juan es un estudiante del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa Deán Valdivia de la provincia de Islay, observa que las personas que viven en su barrio dejan su basura en las esquinas sin respetar el horario en el que pasa el vehículo municipal de limpieza pública, lo que origina que los animales de la zona destrocen las bolsas de plástico y el olor nauseabundo contamine el ambiente y moleste la tranquilidad de los pobladores. A la vez se observa que todos estamos utilizando demasiados productos elaborados con materiales contaminantes como el plástico que ha ocasionado a través de los años la contaminación delos ríos, suelo, también del aire y de la atmosfera especialmente dela capa de ozono cuando se procede a quemar en los basurales, ocasiona el deterioro de la salud de los seres humanos y en especial de las enfermedades de la piel. A partir de ello debemos asumir un rol protagónico para contribuir a la disminución del problema de la contaminación ambiental, como emplear productos naturales y ecológicos. Para ello debemos preguntarnos: ¿ Qué acciones podríamos llevar a cabo para proteger nuestra salud delos rayos UV? ¿qué acciones podríamos llevar a cabo para disminuir el problema de la contaminación ambiental? Los estudiantes al finalizar la experiencia deberán elaborar un prototipo de un producto que contribuya a disminuir el problema de la contaminación ambiental y contribuya al cuidado de nuestra piel de los rayos UV empleando materiales amigables con el medio ambiente.

III. DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA PROPOSITO EVIDENCIAS CRITERIOS PARA EVALUAR LAS

EVIDENCIAS

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o soc

Organizar, analizar y argumentar una propuesta de un prototipo de un producto que contribuya a disminuir el problema de la contaminación ambiental y contribuya al cuidado de nuestra piel de los rayos UV empleando materiales amigables con el medio ambiente.

1.- Organizador de la experiencia de aprendizaje 03

1.- Redacción clara y coherente del organizador visual de la experiencia de aprendizaje 2.- Organizador visual de la metodología del desing thinking.

Redacción clara y coherente del organizador visual de la metodología del desing thinking.

  1. Redacción de preguntas para una entrevista. . Redacción coherente y precisa de las preguntas con el desafío elaborado.
  2. Audio de entrevista aplicado a los early adopters

Claridad y coherencia de la grabación con el desafío elaborado.

  1. Realización del mapa de empatí . Coherencia del mapa de empatía con el desafío elaborado.
  2. Elaboración de un prototipo

Diseño práctico empelando materiales reusables

  1. Elaboración de la malla receptora de información.
    1. Malla receptora acorde con el desafío propuesto

IV: ORGANIZACIÒN DE LAS ACTIVIDADES:

ACTIVIDADES RECURSOS

1.- Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología del desing thinking

  • Fichas, imágenes, diapositivas, audios, videos.

2.- Definimos el problema aplicando la metodología del desing thinking

  • Fichas, imágenes, diapositivas, audios, videos.

3.- Ideamos la solución aplicando la metodología del desing thinking.

  • Fichas, imágenes, diapositivas, audios, videos.

4.- Prototipamos y evaluamos aplicando la metodología del desing thinking

  • Fichas, imágenes, diapositivas, audios, videos.

EVALUACION: COMPETENCIA INSTRUMENTO Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social - Ficha de observación. - Lista de cotejos.

V.PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

Proponemos prototipos que promuevan la elaboración de prototipos para promover el cuidado de la salud y del medio ambiente de la provincia de Islay, para lo cual deberán aplicar la metodología Desing Thinking. COMPETENCIA CAPACIDADES COMPETENCIA DELA REA

gestiona proyectos de emprendimiento económico y social

 crea propuesta de valor.  aplica habilidades técnicas.  trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03

“ELABOREMOS PROTOTIPOS PARA PROMOVER EL CUIDADO DE LA

SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE ISLAY A

PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS Y CREATIVAS”

ACTIVIDAD N° 01

“FORMULAMOS EL DESAFIO Y EMPATIZAMOS APLICANDO LA

METODOLOGIA DEL DESING THINKING”

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO EVIDENCIA

EDUCACION PARA

EL TRABAJO 2 A

gestiona proyectos de emprendimiento económico y social

crea propuesta de valor

Desarrollar la fase empatizar del desing thinking ( completamos el cuadro con observacion)

Realizamos la técnica de la observación y completamos el cuadro.

CASO N° 01

En el aula virtual los estudiantes se han dado cuenta que se ha elevado el índice de accidentes en la cuidad. Muchas personas han optado por comprar carros para movilizarse debido a la pandemia, pero la gran mayoría desconoce los fundamentos básicos del mantenimiento del vehículo y cada cuanto tiempo se debe hacer una revisión técnica. Pedro nos cuenta que por su casa pasan más carros particulares y eso ocasiona que su casa huela constantemente a smog, “la mayoría de personas que manejan, no tiene cuidado y descuidan su vehículo. Queman llanta cuando frenan

z