¡Descarga contabilidad de activos y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!
CONTABILIDAD DE ACTIVOS
DOCENTE : CLAUDIA CARO
CONTABILIDAD DE ACTIVOS
TEMAS
1. Introduction al decreto 2650 del 1993
2. Plan de cuentas PUC
3. Cuentas de activos con sus dinamicas
PLAN UNICO DE CUENTA
La codificación del Catálogo de Cuentas está
estructurada sobre la base de los siguientes
niveles
1. CLASE : El primer digito
2. GRUPO: Los dos primero digito
3. CUENTA: Los cuatro primero dígitos
4. SUBCUENTA: los seis primero dígitos
5. AUXILIARES: Los siete o mas dígitos
DECRETO 2650 DEL 1993
ARTICULO 4o. Descripciones y dinámicas.
Las descripciones expresan o detallan los conceptos de las
diferentes clases, grupos y cuentas incluidas en el catálogo e
indican las operaciones a registrar en cada una de las cuentas.
Las dinámicas señalan la forma en que se deben utilizar las cuentas
y realizar los diferentes movimientos contables que las afecten.
ARTICULO 5° Campo de aplicación.
El Plan Único de Cuentas deberá ser aplicado por todas las personas
naturales o jurídicas que estén obligadas a llevar contabilidad, de
conformidad con lo previsto en el Código de Comercio. Dichas
personas para los efectos del presente Decreto, se denominarán
entes económicos. ES DE OBLIGATORIEDAD
1105: CAJA Registra la existencia en dinero efectivo o en cheques con que cuenta el ente económico, tanto en moneda nacional como extranjera, disponible en forma inmediata. (CAJA MENOR ) CLASE GRUPO CUENTA Activo Disponble Caja 1 11 1105
1110.BANCO : Registra el valor de los depósitos constituidos por el ente económico en moneda nacional y extranjera, en bancos tanto del país como del exterior. Para el caso de las cuentas corrientes bancarias poseídas en el exterior su monto en moneda nacional se obtendrá de la conversión a la tasa de cambio representativa del mercado.. DEBITOS CREDITO a. Por los depósitos realizados medianteconsignaciones a. Por el valor de los cheques girados/tranferencia B.Por las notas crédito (abonos prestamos , por otras operaciones que aumenten la disponibilidad b. Por el valor de las notas débito(pago de no cheque/tranf.pago de intereses,cacelacion de prestamos operaciones que disminuyan el banco c. Por el valor de los traslados de cuentas corrientes c. Por el valor de los traslados de cuentascorrientes d. Por el valor de los cheques anulados conposterioridad a su contabilización. d. Por el menor valor resultante al convertir lasdivisas a la tasa de c. Por el mayor valor resultante al convertir las divisas a la tasa de cambio representativa del mercado.de cambio representativa del merado
CLASE GRUPO CUENTA
Activo Disponble Banco
- CUENTA DE AHORRO Registra la existencia de fondos a la vista o a término constituidos por el ente económico en las diferentes entidades financieras, las cuales generalmente producen algún tipo de rendimiento CLASE GRUPO CUENTA Activo Disponble Cuenta de Ahorros 1 11 1120 DEBITOS CREDITO a. Por los depósitos realizados medianteconsignaciones a. Por el valor de los retiros efectuados b. Por el valor de la corrección monetaria o los rendimientos devengados b. por las notas débito por las cuotas de manejo, gastos de papelería,retención en la fuente sobre rendimientos y emás operaciones que disminuyan el saldo disponible del en respectiva cuenta c. Por las notas débito por concepto de ladevolución de cheques consignados
- FONDOS Registra el valor de los dineros del ente económico en poder de funcionarios del mismo que son manejados en efectivo o en cuentas corrientes bancarias y están destinados para atender fines especiales o cierta clase de gastos que requieren un tratamiento especial, dadas las necesidades urgentes de la prestación de servicios o adquisición de elementos CLASE GRUPO CUENTA Activo Disponble Fondos 1 11 1125 DEBITOS CREDITO a. Por el valor de los cheques girados/tranferencia para su constitución o incremento a. Por la reducción o cancelación del montoi nicialmente autorizado o retiros b. Por el valor de los cheques/tranferencia girados para reembolso de los pagos efectuados b. Por el valor de la solicitud de reembolso de los pagos efectuados c. Por el mayor valor resultante al convertirlas divisas a la tasa de cambio representativas del mercado c. Por el menor valor resultante al convertir lasdivisas a la tasa de cambio representativa del mercado
1205. INVERSIONES POR ACCIONES:.
. Las sociedades por acciones y asimiladas son empresas comerciales cuyo capital se divide en acciones y que pueden ser consideradas como una forma de asociación empresarial. Estas sociedades pueden ser de tipo anónima, en comandita por acciones o simplificada (SAS). Sociedades por Acciones:
- Sociedad Anónima (SA):
- Es una sociedad comercial cuyo capital está dividido en acciones, y la responsabilidad de los accionistas es limitada a la cantidad de sus aportes.
- Sociedad en Comandita por Acciones:
- Es una sociedad que incluye socios que aportan capital (comanditarios) y otros que administran la empresa, también con capital (gestores).
- Sociedad por Acciones Simplificada (SAS):
- Es una sociedad de capitales, comercial, que se puede constituir de manera más sencilla que las SA, con menos requisitos y mayor flexibilidad en la organización y gobierno de la empresa.
1210. CUOTAS O PARTE DE INTERESE SOCIAL :.
DINAMICA 1210
DEBITO
- Por el valor de los aportes adquiridos en la constitución de un ente económico;
- Por el costo histórico de las inversiones en sociedades de responsabilidad limitada y/o asimiladas;notas.docx
- Por el valor de la capitalización de las participaciones;notas.docx
- Por el valor de las utilidades que le correspondan en la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación;
- Por el valor del incremento patrimonial distintos de los resultados de la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación.
CREDITO
- Por el costo histórico ajustado de las cuotas o derechos vendidos, según sea el caso;
- Por los castigos o baja en libros ocasionados por la pérdida de la inversión;
- Por el valor de las participaciones decretadas por la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación;
- Por el valor de las pérdidas que le correspondan en la subordinada, cuando el ente económico utilice el método de participación, y
- Por el valor de la disminución patrimonial distintos de los resultados en la subordinada, cuando el ente económico matriz o controlante utilice el método de participación.
1215. BONOS
DINAMICA 1215
DEBITO
- Por el valor de los bonos adquiridos, y
- Por el valor de la diferencia en cambio si fuere el caso.
CREDITO
- Por el valor en libros de los bonos vendidos o redimidos, y
- Por los castigos o baja en libros ocasionados por la pérdida de la inversión.