Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad Aplicada: Naturaleza de las Cuentas, Balance General y Estado de Resultados, Resúmenes de Contabilidad

xxxxxx dsdsdsdsdsd dsssddssdfdsfdsf

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 23/02/2023

geraldine-toro-vanegas
geraldine-toro-vanegas 🇨🇴

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contabilidad aplicada
D O C EN T E: G E R AL D IN E T O R O VA N EG AS
2023-1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad Aplicada: Naturaleza de las Cuentas, Balance General y Estado de Resultados y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Contabilidad aplicada

D O C E N T E : G E R A L D I N E T O R O V A N E G A S 2 0 2 3 - 1

Naturaleza de las cuentas

1 - ACTIVOS

5 - GASTOS

6 - COSTOS

2 - PASIVOS

3 - PATRIMONIO

4 - INGRESO

ECUACIÓN PATRIMONIAL

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

EJEMPLO DE ACTIVOS Los activos, desde el punto de vista contable, representan los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro. El activo se clasifica a su vez en:

  • Activos Corrientes: son los activos que se espera consumir o vender dentro de los doce meses que dura un ciclo normal de la operación del emprendimiento.

PASIVOS El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación, comprende las obligaciones actuales de la compañía que tienen origen en transacciones financieras pasadas.

  • Pasivos Corrientes: Deudas y obligaciones con vencimiento en un plazo menor a un año. Proveedores, documentos por pagar, acreedores diversos, gastos pendientes de pago, impuestos pendientes de pago.

PASIVOS Pasivo no Corriente : deudas y obligaciones con vencimiento en un plazo mayor de un año. Hipotecas por pagar o acreedores hipotecarios, documentos por pagar a largo plazo. Otros Pasivos: Cantidades cobradas anticipadamente por las que se tiene la obligación de proporcionar un servicio y que son convertibles en utilidad conforme pasa el tiempo. Rentas cobradas por anticipado, intereses cobrados por anticipado.

INGRESOS Un ingreso es corriente real de las operaciones de producción y comercialización de bienes, prestación de servicios u otro tipo de operaciones similares que se enmarcan en la actividad económica de una empresa. Entre posibles ejemplos de ingresos, se presenta aquel derivado de la venta de productos, rendimientos complementarios al anterior dentro del proceso comercial, la producción que realiza la entidad para sí misma o la des dotación de la provisión estimada en exceso o la aplicación a su finalidad de aquella que en su momento fue dotada.

INGRESOS Ingresos Operacionales: Son los originarios la Venta de bienes y o Prestación de Servicios, casos estos que deben corresponder a la Actividad Principal de la empresa. Las Cuentas que forman parte de este Subgrupo son solamente: Ventas, y Prestación de Servicios. Ingresos no Operacionales: Son las entradas de dinero provenientes de actividades y transacciones que no corresponden a la principal de la empresa. Las Cuentas más comunes son: Intereses Ganados (Ingresos por Intereses), Ingresos por Comisiones, Ganancia en Venta de Activo, entre otras.

GASTOS

  • Gastos Operativos: son todos aquellos desembolso en que incurre la empresa para su desenvolvimiento y operatividad normal y consecuente. Estos se clasifican o subdividen en: Gastos operativos de Ventas, y Gastos Operativos Administrativos o Financieros

GASTOS

  • Gastos operativos de ventas: Son los gastos correspondientes al departamento de ventas, es decir que tienen que ver directa o indirectamente con las Ventas, entre las principales Cuentas están: sueldos a vendedores, salarios personal obrero de despacho, gastos de embalaje en ventas, patente, impuesto al valor agregado IVA , etc.
  • Gasto financiero: Son todos los demás gastos normales y necesarios de la empresa, pero que no tienen que ver con las ventas. Las principales cuentas son: sueldo al personal de la empresa, gastos legales, honorarios profesionales, servicios públicos, publicidad, y propaganda, impuesto a la renta, las depreciaciones de los activos, etc.

COSTOS

Está representado por las compras tanto de mercaderías para la venta como de materia

prima (Empresas Manufactureras), así como también por todas las cuentas que afectan

a las compras de manera directa o indirecta en su valor. Las principales cuentas son:

compras, devoluciones en compras, descuentos en compras, gastos de importación,

gastos aduaneros en compras, etc.

BIBLIOGRAFÍA

➢ ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO; INGRESOS;GASTOS,COSTOS ~ TutoContabilidad