

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las diferencias fundamentales entre células procariotas y eucariotas, incluyendo su estructura y características. Además, se presenta la importancia y el proceso de la tinción de gram para distinguir bacterias gram positivas y gram negativas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuál es la diferencia básica entre células procariotas y eucariotas? La diferencia principal entre células eucariotas y procariotas es que las células eucariotas tienen un núcleo. El núcleo es donde las células almacenan su ADN , que es su material genético. El núcleo está rodeado por una membrana. Las células procariotas no tienen un núcleo. En cambio, su ADN flota al interior de la célula. Los organismos con células procariotas son llamados procariontes. Todos los procariontes son organismos unicelulares. Las bacterias y archaea son los únicos procariontes. Los organismos con células eucariotas son llamados eucariontes. Los animales, plantas, fungi, y protistas son eucariontes. Todos los organismos multicelulares son eucariontes. Los eucariontes también pueden ser unicelulares. Ambas células, procariotas y eucariotas, tienen estructuras en común. Todas las células tienen membrana, ribosoma, citoplasma, y ADN. La membrana de plasma , o membrana celular, es la capa fosfolipídica que rodea la célula y la protege del ambiente exterior. Los Ribosomas son los organelos no unidos por una membrana donde se hacen las proteínas, un proceso llamado síntesis proteica. El citoplasma es todo el contenido de la célula al interior de la membrana celular, sin incluir el núcleo. 2. ¿Cuáles son las estructuras exclusivas de células animales y vegetales respectivamente? Tanto las células animales como las vegetales tienen mitocondrias, pero solo las células vegetales tienen cloroplastos. Las plantas no obtienen sus azúcares de ingerir alimentos, por lo que tienen que hacer azúcares a partir de la luz solar. Este proceso (fotosíntesis) sucede en el cloroplasto. Una vez que se fabrica el azúcar, se degrada en la mitocondria para obtener energía para la
célula. Dado que los animales obtienen azúcares de los alimentos que consumen, no necesitan cloroplastos, solo mitocondrias. Tanto las células vegetales como los animales tienen vacuolas. Una célula vegetal contiene una gran vacuola única que se usa para almacenamiento y para mantener la forma de la célula. En contraste, las células animales tienen muchas vacuolas pequeñas. Las células vegetales tienen una pared celular, así como una membrana celular. En las plantas, la pared celular rodea la membrana celular. Esto le da a la célula vegetal su forma rectangular típica. Las células animales solo tienen una membrana celular, y carecen de pared celular.
3. segunda parte: ¿Cuál es el fundamento de la tinción de Gram y cuál es su uso? La tinción de Gram es una técnica muy sencilla que se basa en el uso de un colorante que permite observar las bacterias mejor que bajo el microscopio. Las bacterias son microorganismos unicelulares que conviven habitualmente con el ser humano. En muchos casos forman parte de nuestra flora habitual y la de nuestro entorno sin ocasionar ningún peligro para la salud. En otras situaciones, las bacterias pueden ser patógenas, es decir, producen infecciones de diversos tipos: cutáneas, abdominales, óseas, etc. Para poder identificarlas y tratarlas es necesario clasificarlas. Las diferentes clasificaciones atienden a diversos criterios y características bacterianas: morfología, metabolismo, presencia de pared celular, etc. Una de las maneras de diferenciar a las bacterias es en base a la presencia de una pared celular. Así, hay bacterias con una pared gruesa (formada por peptidoglicanos) y otras con una pared mucho más delgada. uso de la Tinción del Gram La tinción de Gram se suele usar para saber si usted tiene una infección bacteriana. Si es así, la prueba muestra si la infección es grampositiva o gramnegativa.La tinción de Gram también puede usarse para diagnosticar