Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Constructivismo social por Vigotsky, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Educacional

Diapositivas sobre el constructivismo social de Vigotsky, parte de las teorías de aprendizaje.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 24/05/2023

kathia-mg
kathia-mg 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CONSTRUCTIVISMO
SOCIAL
POR:
-KATHIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ.
-JOSELYNE XOOL OSORIO.
-YVETTE DOMINGUEZ SULUB.
Según Vigotsky
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Constructivismo social por Vigotsky y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

EL CONSTRUCTIVISMO

SOCIAL

POR:
-KATHIA MARTÍNEZ GONZÁLEZ.
-JOSELYNE XOOL OSORIO.
-YVETTE DOMINGUEZ SULUB.

Según Vigotsky

Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar como conferencias, discursos. Lev Semiónovich Vigotsky, nació en 1896 en Moscú, Rusia y falleció en 1934. Psicólogo soviético. Fue jefe de la orientación sociocultural de la psicología soviética, junto a Luria y Leontiev. Con sus investigaciones sobre el proceso de conceptualización en los esquizofrénicos (El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Pensamiento y lenguaje), y su posterior seguimiento en la obra de sus discípulos, ejerció una gran influencia en la psicología pedagógica occidental.

LEV VIGOTSKY

El constructivismo social es una corriente de la psicología

que parte del constructivismo puro. El simple

constructivismo es una teoría que intenta explicar la

naturaleza colaborativa del aprendizaje y la importancia

del contexto cultural y social, enfatiza que el aprendizaje

se basa en la integración, el establecimiento de relaciones

y la ampliación de esquemas de conocimientos presentes

en el individuo. El constructivismo busca ayudar a los

estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la

información nueva.

¿QUÉ ES?

Las presentaciones son herramientas de comunicación que se pueden usar como conferencias, discursos.

El alumno está involucrado activamente en el proceso de

aprendizaje y se responsabiliza de este. Los estudiantes

construyen su propio conocimiento sobre sus esquemas

previos y su experiencia. Este conocimiento es co-

construido entre los individuos que constituyen la

comunidad.

FUNCIONES DEL ALUMNO EN EL APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL SE TRATA DE UNA CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y DEL APRENDIZAJE QUE HACE FOCO EN EL INDIVIDUO Y NO EN EL SISTEMA EDUCATIVO, YA QUE ENTIENDE LA ENSEÑANZA COMO UN PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO Y FACILITACIÓN, EN QUE EL DOCENTE BRINDA AL ALUMNO LAS HERRAMIENTAS Y EL SOPORTE PARA LLEVAR A CABO EL APRENDIZAJE. PLANTEA QUE, PARA QUE EL APRENDIZAJE SE PRODUZCA EN ÓPTIMAS CONDICIONES, EL ENTORNO DEL ALUMNO DEBE SER PROPICIO Y ADECUADO RESPECTO A SU NIVEL DE EXPERIENCIA Y DESARROLLO BIOLÓGICO Y MENTAL, PERO ADEMÁS DEBE SER AFÍN A SUS INTERESES. ENTIENDE EL ROL DEL DOCENTE COMO EL DE UN FACILITADOR O ACOMPAÑANTE, Y NO COMO EL DE UNA AUTORIDAD POSEEDORA DE LA SABIDURÍA, NI COMO EL DE UN OPERARIO EN UN PROCESO DE FORMACIÓN EN SERIE.

BIBLIOGRAFÍA

https://evolvingeducation.org/es/constructivismo-
social/#:~:text=El%20constructivismo%20social%20enfati
za%20la,conocimientos%20presentes%20en%20el%20indi
viduo.
https://psicologiaymente.com/desarrollo/teorias-
aprendizaje
https://humanidades.com/constructivismo/