Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Constitucional de los antiguos, Resúmenes de Derecho Constitucional

Excelente, podrás saber como ha sido el recorrido constitucional

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/09/2023

ana-leonor-perez-bayona-1
ana-leonor-perez-bayona-1 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis:
Conceptos de constitución
DOCENTE:
Carlos Guillermo Lascarro Castella
Carlos Guillermo Lascarro Castella
ALUMNO:
Diana Paola Pachón
Luis Felipe García
UNICIENCIA
FACULTAD DE DERECHO
D0303 - CONSTITUCIONAL GENERAL [Gr.3] 20232 - P5031
Bogotá. D.C.,
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Constitucional de los antiguos y más Resúmenes en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Análisis: Conceptos de constitución DOCENTE: Carlos Guillermo Lascarro Castella Carlos Guillermo Lascarro Castella ALUMNO: Diana Paola Pachón Luis Felipe García UNICIENCIA FACULTAD DE DERECHO D0303 - CONSTITUCIONAL GENERAL [Gr.3] 20232 - P Bogotá. D.C., 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023

1. Según lo visto en clase dar tres conceptos de constitución y explique cada uno. 1.1. Constitución Política, es la norma de normas que ordena el ámbito político, económico y social en un país que está enmarcado en el positivismo jurídico. Análisis: Aquí la constitución busca las conexiones lógicas de las normas, para llegar a un fin lógico jurídico aplicado al país, normas de las cuales nos regiremos de forma universal, que serán actualmente aplicables y que han sido modificadas por la conducta humana (Estas conductas hacen que el ser humano cree sus leyes para que sea controlado de forma universal. 1.2. Constitución Política, como una máquina de categoría binaria en el siglo XVII. Análisis: Es una forma de entender la constitución como un sistema de reglas que determinan las competencias y los límites de las autoridades, por ejemplo, el papel del juez al aplicar la norma, dado que los jueces ejercen una función y no un poder verdadero sin depender de la interpretación o la voluntad de los actores políticos “Modelo propuesto por el jurista francés Michel Troper”. 1.3. Constitución Política Encriptada, es un concepto que se refiere a la forma en que el poder global se oculta y se protege de la participación y el control democráticos. Análisis: Este tipo de constitución representa una forma de dominación que impide el acceso a la información y a la toma de decisiones por parte de los ciudadanos de un país, buscando controlar la economía y la política global sin develar los oscuros poderes escondidos, mimetizados en las normas que supuestamente están destinadas a regular las diferentes relaciones humanas para el beneficio de algunos pocos.