Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Constitución política, Diapositivas de Derecho Documental

Se realiza una diapositiva de los lineamientos

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/05/2025

cesar-valadez
cesar-valadez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Artículo 3o.
En los términos de esta
Ley
es materia de
salubridad general:
Ley de Salud
de los
Estados de
la República
Acuerdos
Generales
Guias de prácticas
clínicas
Artículo 73°
Fraccion XVI
El consejo de Salubridad General
dependera directamente del
Presidente de la República.
En caso de epidemia de carácter
grave en el país la Secretaria de
Salud tendrá la obligación de
dictar las medidas preventivas
Constitucion Política
de los
Estados Unidos
Mexicanos
Articulo 4°
Protección y derecho a la salud
Bases y modalidades para
los servicios de salud
Ley General
de
Salud
Artículo 1o.- La presente ley reglamenta el
derecho a la protección
de la salud que tiene toda persona
en los términos del artículo 4o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, establece
l as bases y modalidades para el acceso a los
servicios de salud,
Artículo 2o.- El derecho a la protección de la
salud, tiene las siguientes finalidades:
I. El bienestar físico y mental de la persona,
para contribuir al ejercicio pleno de sus
capacidades;
Fracción reformada DOF 14-01-2013
II. La prolongación y mejoramiento de la
calidad de la vida humana;
III. La protección y el acrecentamiento de los
valores que coadyuven a la creación,
conservación y
disfrute de condiciones de salud que
contribuyan al desarrollo social;
IV. La extensión de actitudes solidarias y
responsables de la población en la
preservación,
conservación, mejoramiento y restauración de
la salud
Artículo 4o.- Son autoridades sanitarias:
I. El Presidente de la República;
II. El Consejo de Salubridad General;
III. La Secretaría de Salud y los gobiernos
de las entidades federativas incluyendo el
Gobierno de la Ciudad de México
Normativas
Oficiales
Mexicanas
NORMA Oficial
Mexicana
NOM-004-SSA3-
2012
Del expediente
clínico.
NORMA Oficial
Mexicana
NOM-009-SSA2-
2013,
Promoción de la
salud escolar.
NORMA Oficial
Mexicana
NOM-015-SSA3-2012,
Para la atención
integral a
personas con
discapacidad
NORMA Oficial
Mexicana
NOM-017-SSA2-
2012, Para la
vigilancia
epidemiológica.
NORMA Oficial
Mexicana
NOM-019-SSA3-2013,
Para la práctica
de enfermería en el
Sistema Nacional de
Salud.
La OMS
Organizacion Mundial de la
Salud
Rige a todos los
lineamientos de salud

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Constitución política y más Diapositivas en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

Artículo 3o. En los términos de esta es materia de^ Ley salubridad general:

Ley de Salud

de los

Estados de

la República

Acuerdos

Generales

Guias de prácticas

clínicas

Artículo 73° Fraccion XVI El consejo de Salubridad General dependera directamente del En caso de epidemia de carácter^ Presidente de la República. grave en el país la Secretaria de Salud tendrá la obligación de dictar las medidas preventivas

Constitucion Política

de los

Estados Unidos

Mexicanos

Protección y derecho a la salud^ Articulo 4°

Bases y modalidades para los servicios de salud^ Ley General

de

Salud

Artículo 1o.- La presente ley reglamenta el derecho a la protección en los términos del artículo 4o. de la^ de la salud que tiene toda persona Constitución Política de los Estados Unidos l as bases y modalidades para el acceso a los^ Mexicanos, establece servicios de salud, Artículo 2o.- El derecho a la protección de la salud, tiene las siguientes finalidades: I. El bienestar físico y mental de la persona, para contribuir al ejercicio pleno de sus Fracción reformada DOF 14-01-2013^ capacidades; II. La prolongación y mejoramiento de la calidad de la vida humana; III. La protección y el acrecentamiento de los valores que coadyuven a la creación, disfrute de condiciones de salud que^ conservación y IV. La extensión de actitudes solidarias y^ contribuyan al desarrollo social; responsables de la población en la conservación, mejoramiento y restauración de^ preservación, la salud Artículo 4o.- Son autoridades sanitarias: I. El Presidente de la República; II. El Consejo de Salubridad General; III. La Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas incluyendo el Gobierno de la Ciudad de México

Normativas

Oficiales

Mexicanas

NORMA Oficial

Mexicana

NOM-004-SSA3-

Del expediente

clínico.

NORMA Oficial

Mexicana

NOM-009-SSA2-

Promoción de la

salud escolar.

NORMA Oficial

Mexicana

NOM-015-SSA3-2012,

Para la atención

integral a

personas con

discapacidad

NORMA Oficial

Mexicana

NOM-017-SSA2-

2012, Para la

vigilancia

epidemiológica.

NORMA Oficial

Mexicana

NOM-019-SSA3-2013,

Para la práctica

de enfermería en el

Sistema Nacional de

Salud.

La OMS

Organizacion Mundial de la

Salud

Rige a todos los

lineamientos de salud