



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Constipacion en pediatria , manejo tratamiento y causas
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El 95% de los casos de estreñimiento no tienen causa orgánica reconocida (EF) ALIMENTACIÓN CONTROL ESFINTERIANO ENFERMEDADES AGUDAS o Cambio de leche materna a leche de fórmula o Intento precoz de controlar esfinter anal o Deshidratación o Fiebre
o Introducción de la alimentación complementaria o Disquecia del lactante o Leche de vaca o Escasa ingesta de líquidos o Retiro del pañal antes de los 2 años y medio o Imponer el uso del inodoro o Escolarización o Ingesta de algunos medicamentos
ü Antecedente familiar ü Falta de ejercicio ü Ausencia de horarios para ir al baño ü Insuficiente consumo de fibra ü Estrés ü Problemas familiares ü Problemas escolares ü Autismo ü Sindrome de Asperger ü T. oposicionista desafiante ü Depresión/Ansiedad ü TDAH ü Retraso mental
§ Agencia sacra
○ Masa fecal palpable ○ Tono muscular ○ Posición anal ○ Pliegues perianales ○ Heces presentes alrededor del ano o en la ropa interior ○ Eritema ○ Fisuras ○ Hoyuelos ○ Mechón de pelo ○ Desviación de la línea glútea ○ Agenesia sacra ○ Nalgas planas ○ La evacuación de heces explosivas al retirar el dedo es sugestiva de EH. ESTUDIOS DIAGNOSTICOS:
○ Biopsia rectal (presencia de células ganglionares) ○ Manometría anorrectal ○ Enema de bario
Altas dosis de Polietilenglicol Primera elección VO Enemas Agentes químicamente activos, osmóticos o lubricantes que aumentan la motilidad intestinal Limpieza intestinal mecánica con agua Riego rectal Iniciar inmediatamente después de la desimpactación Primera elección: Polietilenglicol Control 1 – 2 semanas Duración: 2 meses Destete progresivo 1/3 de los pacientes persiste con síntomas crónicamente En tratamientos refractarios (3 meses) evaluar adherencia y/o causas orgánicas Mensual: hasta lograr estabilidad y deposiciones voluntarias sin dolor Cada 3 meses por 2 años Anualmente