




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de realizar un recuento de leucocitos en una muestra de sangre, su importancia en el contexto del sistema inmunitario y cómo se identifican y cuantifican los diferentes tipos de leucocitos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos) mediante una tinción de Wright.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aprender a realizar y aplicar la metodología para un recuento de leucocitos por milímetro cúbico de sangre e interpretar el resultado. FUNDAMENTO: Consiste en realizar el recuento de los leucocitos en una dilución de sangre. Es un método poco utilizado debido al error que presenta. La técnica consiste en diluir sangre anticoagulada con EDTA en líquido de Turk y realizar el recuento de las células mediante hemocitómetro o cámara de recuento utilizando un microscopio óptico. para calcular el valor total del recuento tendremos en cuenta la dilución utilizada, él área contada y la altura de la cámara utilizada. INTRODUCCION: La fórmula leucocitaria es un análisis de sangre que mide la cantidad de cada tipo de glóbulo blanco que hay en el cuerpo. Los glóbulos blancos (también llamados leucocitos) son parte del sistema inmunitario, una red de células, tejidos y órganos que colaboran para protegerlo de las infecciones. Hay cinco tipos de glóbulos blancos: ● Los neutrófilos son el tipo más común de glóbulo blanco. Estas células van al lugar de una infección y liberan sustancias llamadas enzimas para combatir las bacterias o los virus invasores ● Linfocitos. Hay dos tipos principales de linfocitos: Linfocitos B y T. Los linfocitos B combaten las bacterias, las toxinas o los virus invasores. Los linfocitos T atacan y destruyen las células propias que han sido infectadas por virus o por células cancerosas ● Los monocitos eliminan las sustancias extrañas y las células muertas y estimulan la respuesta inmunitaria del cuerpo ● Los eosinófilos combaten las infecciones, la inflamación y las reacciones alérgicas. También defienden al cuerpo contra los parásitos y las bacterias ● Los basófilos liberan enzimas para ayudar a controlar las reacciones alérgicas y los ataques de asma Normalmente, las personas producen unos 100 000 millones de glóbulos blancos (leucocitos) al día. En un volumen de sangre dado, número total suele estar entre 4000 y 11 000 por microlitro. Mediante análisis de sangre el número de glóbulos blancos se expresa en términos de células por microlitro de sangre. El número total puede determinarse la proporción de cada uno de los cinco tipos principales de glóbulos blancos, así como el número total de células de cada tipo en un volumen dado de sangre. Una cantidad muy alta o baja de glóbulos blancos indica un trastorno.
La leucopenia , que es una disminución del número de glóbulos blancos (leucocitos) por debajo de 4000 células por microlitro de sangre, suele hacer que las personas sean más vulnerables a las infecciones. La leucocitosis , un aumento en el número de glóbulos blancos (leucocitos) de más de 11.000 células por microlitro de sangre, está causada a menudo por una respuesta normal del organismo frente a algunos fármacos, como los corticosteroides, o bien para ayudar a combatir una infección. Sin embargo, también algunas neoplasias de la médula ósea (como la leucemia) o la liberación de glóbulos blancos anormales o inmaduros de la médula ósea al torrente sanguíneo provocan un aumento del número de glóbulos blancos (leucocitos) en la sangre. MATERIAL: Aquí el material deberá de ir Clasificado. (Solo rellenen la tablita) MATERIAL EQUIPO REACTIVO MUETRA BIOLOGICA o 1 tubo lila EDTA o Kit de hematología o Caja petri o Papel parafilm o Gasas o Microscopio o Contador de células o Liquido de turk (^) Sangre total DESARROLLO: Indicaciones al paciente
Fecha de elaboración 04/09/
Efectuar la cuenta diferencial de leucocitos utilizando la tinción de Wright, identificando los diferentes tipos de glóbulos blancos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos, basófilos) en sangre periférica o muestra de sangre problema FUNDAMENTO: Consiste en determinar la cantidad de cada tipo de célula blanca presente en la sangre, expresándolo en porcentajes. Como ya sabemos, hay cinco tipos de leucocitos distintos, los cuales a su vez se clasifican en dos grupos: granulocitos y agranulocitos. Gracias al recuento diferencial de leucocitos se pueden observar los leucocitos maduros, inmaduros o atípicos, si presentan granulaciones tóxicas o vacuolizaciones y si su número corresponde al adecuado. Para llevar a cabo el conteo de los neutrófilos, basófilos, eosinófilos, monocitos y linfocitos, se requiere hacer un frotis, o también llamado extendido sanguíneo, el cual posteriormente será teñido con tinción de Wright, esto para poder diferenciar las distintas células. INTRODUCCION: Los leucocitos o células de la serie blanca de la sangre (o glóbulos blancos) circulan en la sangre y en el sistema linfático ayudando a proteger al organismo de infecciones. Constituyen un pilar importante del sistema inmunitario del organismo y juegan también un papel en infecciones, así como en inflamaciones, respuestas alérgicas y protección frente al cáncer. En una fórmula leucocitaria (o recuento diferencial de leucocitos) se contabiliza el número total de cada uno de los tipos de leucocitos en una muestra de sangre Existen cinco tipos de leucocitos, cada uno de ellos con funciones diferentes. La fórmula pone de manifiesto si la proporción entre los distintos tipos celulares se mantiene, si existen aumentos o disminuciones de algún tipo de ellos o si existen células inmaduras o anómalas. Esta información es valiosa para el diagnóstico de algunas enfermedades que afectan al sistema inmunitario y la médula ósea. La fórmula leucocitaria suele realizarse a la vez que el hemograma, pruebas frecuentemente empleadas en exámenes médicos rutinarios. También puede solicitarse la fórmula a consecuencia de haber hallado alguna anomalía en el hemograma. La mayor parte de las veces, el recuento diferencial se realiza de manera automatizada en un analizador, si bien no es raro que se realice una observación microscópica por profesionales de laboratorio con experiencia. Los valores se expresan en número absoluto de células y/o en porcentajes relativos respecto al total de leucocitos. Los leucocitos se desarrollan a partir de unas células precursoras de la médula ósea. Los cinco distintos tipos de leucocitos son: neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos. Se suelen calsificar como sigue: Granulocitos: Presentan gránulos en su citoplasma. Los gránulos contienen sustancias químicas y otros compuestos que se liberan en el curso de una respuesta inmunitaria. Los tres tipos de granulocitos incluyen:
mieloproliferativos, o invasión de la médula ósea por tumores sólidos. Entre las células inmaduras que pueden detectarse se incluyen metamielocitos, mielocitos, promielocitos y/o blastos. MATERIAL: MATERIAL EQUIPO REACTIVO MUETRA BIOLOGICA o 2 tubos lilas o 16 porta objetos o 2 pipetas Pasteur o 1 puente de tinción o Microscopio o Contador de células o Metanol o Wright o buffer Sangre total DESARROLLO: Indicaciones al paciente Ayuno de 8 horas. No consumir bebidas alcohólicas Toma de muestra Se realiza una punción venosa Procedimiento para el estudio de la muestra
100(Numero de Lucoscitos) = % de Leucocitos VALORES DE REFENCIA: Polimorfonucleares, de los cuales: Neutrófilos (40-60%) Eosinófilos (1-4 %) Basófilos (<1%) Monomorfonucleares, de los cuales: Linfocitos (20-40%) Monocitos (2-8%) GLOSARIO: Timo: Glándula endocrina de los vertebrados, situada detrás del esternón, que se atrofia en la pubertad y desempeña un importante papel en la resistencia a las infecciones. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: lab test. (2017). formula leucocitaria. 11/12/17, de lab test Sitio web: https://labtestsonline.es/tests/formula-leucocitaria lidia rosas. (2016). recuento diferencial de eritrocitos. 21 de marrzo del 2016, de slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/LidiaOieCy/recuento-diferencial-de-leucocitos-