Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

consentimiento informatico de genetico, Apuntes de Genética Médica

documento que se entrega para aser de conocimiento del procedimiento a realiar

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/05/2022

arisbeth-mendez-munoz
arisbeth-mendez-munoz 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO CON TOXINA
BOTULINICA
Nombre del paciente:……………………………..
No de historia:………………………………………
Nombre del médico que le informa: Dr. Paulo Fajardo Jiménez
Fecha:………………………………
INSTRUCCIONES
Este es un documento de consentimiento informado que ha sido preparado por
la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva para
ayudar a su cirujano plástico a informarle sobre el tratamiento con Toxina
Botulínica Tipo A, sus riesgos y los tratamientos alternativos, tal como establece
la Ley General de Salud pública, publicada en el ………………………del
artículo…………, que dice textualmente:………………………..siendo preciso el
previo consentimiento escrito del usuario para la realización del cualquier
intervención
Es importante que usted lea la información de forma cuidadosa y completa
y que se contesten todas sus preguntas antes de firmar cada página y el
CONSENTIMIENTO DE INTERVENCION que se encuentra en la última
página de este documento.ESTE DOCUMENTO DEBERA DE ESTAR ENTREGADO
Y FIRMADO EN LA CONSULTA, AL MENOS 24 HORAS PREVIAS A LA INTERVENCION.
INTRODUCCIÓN
La inyección de Toxina Botulínica Tipo A causa la reducción selectiva y temporal
de la contracción en la musculatura hiperactiva, durante un periodo medio de
12,5 semanas, mediante la acción selectiva en las terminaciones nerviosas
colinérgicas periféricas.Las indicaciones principales del tratamiento mediante
inyección de Toxina Botulínica Tipo A son:
ES IMPORTANTE QUE LEA CUIDADOSAMENTE LA
INFORMACIÓN ANTERIOR Y HAYAN SIDO RESPONDIDAS
TODAS SUS PREGUNTAS ANTES DE QUE FIRME EL
CONSENTIMIENTO DE LA PÁGINA SIGUIENTE.
Firma Paciente:_________________________________________Consentimiento Informado para
Toxina Botulínica Tipo A. (1 de 7)!
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga consentimiento informatico de genetico y más Apuntes en PDF de Genética Médica solo en Docsity!

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO CON TOXINA

BOTULINICA

Nombre del paciente:…………………………….. No de historia:……………………………………… Nombre del médico que le informa: Dr. Paulo Fajardo Jiménez Fecha: ……………………………… INSTRUCCIONES Este es un documento de consentimiento informado que ha sido preparado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva para ayudar a su cirujano plástico a informarle sobre el tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A, sus riesgos y los tratamientos alternativos, tal como establece la Ley General de Salud pública, publicada en el ………………………del artículo…………, que dice textualmente:………………………..siendo preciso el previo consentimiento escrito del usuario para la realización del cualquier intervención Es importante que usted lea la información de forma cuidadosa y completa y que se contesten todas sus preguntas antes de firmar cada página y el CONSENTIMIENTO DE INTERVENCION que se encuentra en la última página de este documento. ESTE DOCUMENTO DEBERA DE ESTAR ENTREGADO Y FIRMADO EN LA CONSULTA, AL MENOS 24 HORAS PREVIAS A LA INTERVENCION. INTRODUCCIÓN La inyección de Toxina Botulínica Tipo A causa la reducción selectiva y temporal de la contracción en la musculatura hiperactiva, durante un periodo medio de 12,5 semanas, mediante la acción selectiva en las terminaciones nerviosas colinérgicas periféricas.Las indicaciones principales del tratamiento mediante inyección de Toxina Botulínica Tipo A son:

ES IMPORTANTE QUE LEA CUIDADOSAMENTE LA

INFORMACIÓN ANTERIOR Y HAYAN SIDO RESPONDIDAS

TODAS SUS PREGUNTAS ANTES DE QUE FIRME EL

CONSENTIMIENTO DE LA PÁGINA SIGUIENTE.

Firma Paciente:_________________________________________Consentimiento Informado para Toxina Botulínica Tipo A. (1 de 7)

  • Estrabismo y Blefaroespasmo asociados con distonía muscular. • Asimetría facial y arrugas faciales causas por la hiperactividad muscular. • Hiperhidrosis o exceso de sudoración en las axilas y/o las palmas de las manos. TRATAMIENTO ALTERNATIVO Las formas alternativas de manejo pueden consistir en no tratar las zonas susceptibles de tratamiento. Existen riesgos y complicaciones potenciales asociadas a las formas alternativas de tratamiento. RIESGOS DEL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULINICA Cualquier procedimiento quirúrgico y no-quirúrgico puede entrañar un cierto grado de riesgo y es importante que usted comprenda los riesgos asociados a el tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A. La decisión individual de someterse a un tratamiento se basa en la comparación del riesgo con el beneficio potencial. Aunque la mayoría de los pacientes no experimentan las siguientes complicaciones, usted debería discutir cada una de ellas con su cirujano plástico para asegurarse de que comprende los riesgos, complicaciones potenciales y consecuencias del tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A. Ausencia de resultados. En el tratamiento de la hiperhidrosis plantar, palmar y/o axilar, se ha evidenciado que un 25% de los pacientes aprecian solamente una leve mejoría o no aprecian ningún resultado. En el tratamiento de las arrugas faciales este porcentaje de pacientes sin los resultados previstos es muy cercano al 0%. Infección. La infección después de este tipo de tratamiento es muy rara. Si ocurre una infección, puede ser necesario tratamiento adicional, incluyendo antibióticos.

ES IMPORTANTE QUE LEA CUIDADOSAMENTE LA

INFORMACIÓN ANTERIOR Y HAYAN SIDO RESPONDIDAS

TODAS SUS PREGUNTAS ANTES DE QUE FIRME EL

CONSENTIMIENTO DE LA PÁGINA SIGUIENTE.

Firma Paciente:_________________________________________Consentimiento Informado para Toxina Botulínica Tipo A. (2 de 7)

La mayoría de las compañías de seguro excluyen la cobertura de operaciones de cirugía estética, como el Tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A, o de cualquier complicación que se derive de ellas. Por favor, revise detenidamente las condiciones de su póliza de seguro sanitario. NECESIDAD DE TRATAMIENTOS ADICIONALES Existen muchas condiciones variables además de los riesgos y complicaciones potenciales que pueden influir en los resultados a corto y medio plazo del Tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A. Aunque los riesgos y complicaciones citados son excepcionalmente raros, están particularmente asociados con el Tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A. Pueden ocurrir otros riesgos y complicaciones, pero son todavía más infrecuentes. Si ocurren complicaciones, puede ser necesaria la cirugía adicional u otros tratamientos. La práctica de la Medicina y la Cirugía no es una ciencia exacta, y aunque se esperan buenos resultados, no hay garantía explícita o implícita sobre los resultados que pueden obtenerse. RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS El costo del Tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A resulta de diversos cargos por servicios prestados. El total incluye Los honorarios del cirujano El costo del material utilizado, Pruebas de laboratorio y cargos del hospital

ES IMPORTANTE QUE LEA CUIDADOSAMENTE LA

INFORMACIÓN ANTERIOR Y HAYAN SIDO RESPONDIDAS

TODAS SUS PREGUNTAS ANTES DE QUE FIRME EL

CONSENTIMIENTO DE LA PÁGINA SIGUIENTE.

Firma Paciente:_________________________________________Consentimiento Informado para Toxina Botulínica Tipo A. (4 de 7) dependiendo de dónde se realice el tratamiento. Si el costo del Tratamiento está cubierto por un seguro, usted puede ser responsable de pagos adicionales,

deducciones y cargos no cubiertos. Puede haber costos adicionales si se dan complicaciones derivadas del Tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A. Los cargos por tratamientos adicionales o secundarios o cirugía hospitalaria de día relacionadas con revisión no-quirúrgica podrían también correr a su cargo. RENUNCIA Los documentos de consentimiento informado se emplean para comunicar información acerca del tratamiento propuesto para una enfermedad o condición determinada, así como para mostrar los riesgos y formas alternativas de tratamiento. El proceso de consentimiento informado pretende definir los principios para dar a conocer los riesgos, que generalmente satisfará las necesidades de la mayoría de los pacientes en la mayoría de las circunstancias. Sin embargo, no debe considerarse que los documentos de consentimiento informado incluyan todos los aspectos sobre otros métodos de tratamiento o riesgos posibles. Su cirujano plástico puede proporcionarle información adicional o diferente, basada en todos los hechos de su caso particular y en el estado del conocimiento médico. Los documentos de consentimiento informado no pretenden definir o servir como el modelo del cuidado médico. Éste será determinado en base a todos los hechos involucrados en un caso individual, y está sujeto a cambios, puesto que el conocimiento científico y la tecnología avanzan, y los modelos de práctica evolucionan.

CONSENTIMIENTO PARA TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULINICA

1.Por la presente autorizo al Dr……………………………………………… y a los ayudantes que sean seleccionados para realizar el siguiente procedimiento o tratamiento: Toxina Botulínica Tipo A 2.He leído, comprendido y firmado las páginas del folleto informativo adjunto: “Consentimiento informado para Tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A”. 3.Doy fe de no haber omitido o alterado datos al exponer mi historial y antecedentes clínico-quirúrgicos, especialmente los referidos a alergias y enfermedades o riesgos personales. 4.Soy consciente de que durante el curso del tratamiento médico, pueden darse condiciones imprevistas que necesiten procedimientos diferentes a los propuestos. Por la presente autorizo al cirujano citado y a sus ayudantes a realizar estos otros procedimientos en el ejercicio de su juicio profesional

REVOCACION DEL CONSENTIMIENTO

INFORMADO

Con fecha................................. revoco el consentimiento presentado para la realización del procedimiento propuesto. Firma del paciente………………………. Firma del médico…………………………… Nombre del representante legal en caso de incapacidad de la paciente, con indicación del carácter con el que interviene (esposo, padre, madre, tutor, etc.)……………………….. Firma del representante legal D.N.I. ………………………………………..