
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Alexander Pacheco, Jessenia Jimeno, Viviana Carrillo Estrategias Aprendizaje Autonomo, Catedra Uniguajira, Introduccion a Ingeniería Industrial
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Programa: Ingeniería Industrial Asignatura: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO TEMÁTICA : CONOZCAMOS MÉTODO IPLER COMO TÉCNICA DE ESTUDIO Formular su propósito (objetivo) para esta lectura
a) ¿Cuál es el título del capítulo? b) ¿Existe un resumen al principio o al final del capítulo? c) ¿Existe un glosario o una lista de vocabulario al final del texto? d) ¿Cuáles son las secciones que componen el capítulo? e) Enuncie y describa las ilustraciones, graficas, esquemas, tablas o cuadros que descubrió en el texto mientras lo inspeccionaba. f) ¿Puede resumir en una o dos frases de qué tratará el capítulo? II PREGUNTAR Y PREDECIR Formule preguntas que, de acuerdo con el propósito de la lectura, podría responder con ayuda del capítulo. Para ello, convierta en preguntas las secciones que escribió en el literal D del II c. III. LEER CON PROPÓSITO. Lea sección por sección centrando la atención sobre las posibles respuestas a las preguntas que formuló anteriormente. IV. EJERCITAR Y EXPRESAR LO LEÍDO. Responda brevemente cada una de las preguntas formuladas anteriormente. Desde su óptica personal. V. RESUMIR. En no más de cinco líneas resuma tres ideas fuerza del texto que a su juicio serían útiles o aplicables para satisfacer la inquietud o problema o interés que manifestó antes. 1.Nombre de la idea: ________________________________________________________ Resumen : ______________________________________________________________
2. Nombre de la idea _____________________________________________________ Resumen: __________________________________________________________ 3. Nombre de la idea ____________________________________________________ Resumen: ____________________________________________________________ APLICAR O TRANSFERIR En no más de cinco renglones, formule una recomendación sobre la posible utilidad de sta lectura para su vida cotidiana, o , vida estudiantil.