

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es para que le ayude a entender la materia y puedan estudiar mejor
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo: Aplicar y organizar los conceptos estudiados para comprender las relaciones entre el conocimiento, los modos de conocer, la ciencia y los paradigmas científicos. Consignas: Formar equipos de 3 a 5 integrantes. El trabajo colaborativo les permitirá debatir ideas y enriquecer el mapa conceptual. Leer la siguiente bibliografía del dossier de cátedra : Ander Egg, E. Técnicas de investigación social- Capítulo 1 Acerca del conocer y la ciencia. Capítulo 2 Metodología, método y técnicas. 23a. Ed., Argentina, 1993 ISBN 978-950-724-513-8. Pardo, Rubén en La Posciencia ( editora Esther Díaz) capítulo VERDAD E HISTORICIDAD, EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS FRACTURAS. Págs.37 a 62 Editorial Biblos, Buenos Aires,Argentina, 2007, ISBN 978-950-786- 243- Diaz, Esther en La Posciencia, capítulo INVESTIGACIÓN BÁSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. KUHN Y FOUCAULT. Pág.63- Bunge,M. La Ciencia, su Método y su Filosofía, Capítulo 1.Ed. Siglo XX, Buenos Aires, 1972, ISBN 978-849-242-259- Escobar Saravia, Carlos Curso de filosofía. Ed.Virtudes. 2da edición.cap.1 ISBN 950-13-2740 987-21504-7- Noro, Jose Eduardo. Filosofía Historia Problemas Vida 4ª Edición EDICIONES DIDASCALIA 2012. capítulo 1 págs.47- Revisar sus apuntes, lecturas y materiales de clase relacionados con los siguientes temas : ¿Qué es el conocimiento? Modos de conocer: saber cotidiano/vulgar, mítico, y científico Ciencia: definición en sentido amplio (como concepto epocal) y en sentido restringido (como ciencia moderna). Paradigmas científicos: qué son y cómo influyen en la forma de hacer ciencia. Elaborar un mapa conceptual que cumpla con las siguientes características: Incluya todos los conceptos mencionados.
Muestre relaciones jerárquicas y lógicas entre ellos. Utilice conectores claros (por ejemplo: “es un tipo de”, “se caracteriza por”, “está influido por”, etc.). Herramientas sugeridas: Puede ser hecho a mano y luego escaneado o en digital (herramientas como CmapTools, Canva, ppt, etc). Un integrante del grupo deberá subir el trabajo al aula virtual. Criterios de evaluación : Claridad conceptual: correcta definición y uso de los conceptos. Organización lógica: relaciones bien establecidas y jerarquizadas. Creatividad y presentación visual. Trabajo colaborativo: participación equitativa y diálogo argumentado. FECHA DE ENTREGA: martes 06 de mayo– hora límite 23:00 hs. NO OLVIDAR CARÁTULA