



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la conjuntivitis, una inflamación de la conjuntiva del ojo. Se explora las causas, síntomas y tratamientos de diferentes tipos de conjuntivitis, incluyendo bacteriana, viral, alérgica y tóxica. También se incluyen detalles sobre la conjuntivitis por clamydia y la filariasis por loa loa. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan información sobre esta condición común.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La conjuntiva es una membrana mucosa que cubre la superficie anterior de ambos parpados conjuntiva palpebral. Se pliega hacia atrás sore la superficie anterior del globo ocular conjuntiva ocular o bulbar, la cual cubre la esclerótica y no la cornea. Su principal función es producir un moco lubricante que lo baña y conserva la humedad. La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva.La presentación de los cuadros conjuntivales puede darse de manera aguda, subaguda o crónica y puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo bacterias, virus, alérgenos y sustancias irritantes. Aunque la conjuntivitis a menudo se resuelve por sí sola, es importante tratarla adecuadamente para prevenir complicaciones y evitar la propagación de la infección.
- Manifestaciones clínicas y síntomas: Los síntomas de la conjuntivitis pueden incluir:
Conjuntivitis alérgica : causada por una reacción alérgica a sustancias (polen, pelo de animales, polvo reacción de hipersensibilidad mediada por IgE tipo I) Puede producir picazón intensa, enrojecimiento y lagrimeo en ambos ojos. El tratamiento incluye antihistamínicos orales o colirios antiinflamatorios para aliviar los síntomas. La mas frecuente es rinoconjuntivitis alérgica estacional o fiebre de heno En el tto siempre se usan antihistamínicos por vía oral (debe ser sistémico). En casos graves se cooca corticoesteroides tópicos y muy graves asociar con inmunoterapia. Queratoconjuntivitis
Se presenta en los primeros 28 días y suele ser adquirida durante el canal de parto de una madre infectada. Las principales causas son por C. trachomatis y N. gonorreheae. Esta ultima tiene un periodo de incubación de 2-5 días.
- Filariasis por Loa Loa Producida por el parasito Loa Loa al nivel ocular transmitida por las picaduras de tabanos o moscas de los manglares pertenecientes al género Chrysops. Causa elenfatitis. Hay prurito en tronco, cabeza y extremidades superiores, edema, eosinofila, presencia del gusano en conjuntiva. Tto: extracción por cirugía