






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla a grandes rasgos del proceso de congelación de mango, así como normas y demás información que pueden resultar de interés
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alvarado Cruz Angeles de Guadalupe Alvarado Cruz Julia Michelle Magaña Maldonado Mayra Johseline Rodríguez Sánchez Ana Lizeth 4°C 28=04=
Docente. Patricia Rico Ávila
Objetivo Conocer el proceso que lleva a cabo el mango para su congelación al igual que conocer las normas que regulan su proceso
Ficha técnica
Condiciones de recepción de materia prima: El vehículo (pisos, techos, carpas¸ entre otros), y los embalajes deben estar limpios y en buen estado garantizando la conservación de las características deseadas de la fruta, de igual forma el personal transportador debe cumplir los requisitos mínimos para manipulación de alimentos como la limpieza, la no utilización de joyas al momento del descargue, dotación requerida, entre otras. (Martínez, 2014)
Selección de materia prima: La materia prima (frutas) es inspeccionada por control de calidad para su aceptación o rechazo, se aceptan los frutos en su estado de madurez óptimo, sanos, de aspecto fresco y consistencia firme, libres de ataques de insectos y enfermedades que demeriten la calidad interna del fruto, libres de humedad externa anormal y de cualquier olor y/o sabor extraño. (Martínez, 2014)
Características fisicoquímicas:
Características microbiológicas:
Maquina de lavado: Balsa de agua de acero inoxidable, una plataforma de carga, elevación y descarga del producto en la balsa, equipo de filtrado del agua y una bomba de agua para bombear a alta presión. (Gómez, s.f)
Cinta de inspección: Después del lavado, el mango pasa por una cinta elevadora de inspección y selección, construida mediante rodillos de plástico que hacen avanzar y rodar a la fruta para facilitar el cribado. En la tría se realiza la selección del proceso, donde se eliminan manualmente frutos podridos, frutos fuera de tamaño y algunos otros tipos de defectos como de forma o manchas. (Gómez, s.f)
Pelado: Esta operación de efectúa de manera manual, la cual consiste en retirar la cascara de la fruta. (Rios, 2018)
Corte: Las frutas deben ser cortadas con cuidado para extraer la pulpa y semilla de la fruta, sin dañarla. (Rios, 2018)
Enmallado : En esta operación los cubos de mango se llevan a ser colocadas en una mallade plástico. (Rios, 2018)
Paletizado: El mango colocado previamente en mallas, se colocan una sobre otra. (Rios, 2018)