Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cómo Formar un Sindicato de Trabajadores: Función, Pasos y Requisitos Legales, Resúmenes de Derecho Civil

En este documento se explica qué es un sindicato, su función y cómo realizar los pasos necesarios para su constitución legal en méxico. Además, se detallan los requisitos, como la voluntad de trabajadores, el mínimo de 20 miembros y la elección de representantes.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/09/2021

enrique-elpidio-esquivel
enrique-elpidio-esquivel 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GRUPO COLEGIO MEXIQUENSE
UNIVERSITARIO
ALUMNOS:
Guadalupe Sánchez Tepichin
Enrique E, Esquivel plata
MATERIA:
Derecho Colectivo del Trabajo
DOCENTE:
M.C.E. Ivonne Alicia Gómez Pérez
TRABAJO:
CONFORMACIÓN DE UN SINDICATO
LICENCIATURA:
Derecho
GRUPO:
“5”
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cómo Formar un Sindicato de Trabajadores: Función, Pasos y Requisitos Legales y más Resúmenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

GRUPO COLEGIO MEXIQUENSE

UNIVERSITARIO

ALUMNOS:

Guadalupe Sánchez Tepichin

Enrique E, Esquivel plata

MATERIA:

Derecho Colectivo del Trabajo

DOCENTE:

M.C.E. Ivonne Alicia Gómez Pérez

TRABAJO:

CONFORMACIÓN DE UN SINDICATO

LICENCIATURA:

Derecho

GRUPO:

CONFORMACIÓN DE UN SINDICATO

Los sindicatos desarrollan una labor de estudio al preparar la información pertinente previa a una negociación colectiva, o antes de elaborar el pliego petitorio que acompaña a un emplazamiento. En México tenemos un alejamiento radical entre los sindicatos y los trabajadores, claro con sus debidas y honrosas excepciones, pero si consideramos que, del universo de contratación colectiva en nuestro país, solamente 17% es efectiva podemos entender el motivo por el cual los trabajadores mexicanos en su mayoría desconocen el propósito que tienen estas organizaciones, así como su naturaleza, para lo cual de una manera sencilla explicaremos su función. Un punto importante por aclarar es que los sindicatos nacen de, por y para los trabajadores, y la voluntad de estos será lo que da legitimidad a estas organizaciones, en México para constituir una organización sindical es importante contar por lo menos con veinte trabajadores ¿Que es un sindicato? Pues un sindicato es una asociación de trabajadores que tiene por objeto el estudio, el mejoramiento y la defensa de sus propios intereses, así lo menciona la Ley Federal del Trabajo. ¿Cómo realiza estas actividades en favor de sus agremiados? Los sindicatos desarrollan una labor de estudio al preparar la información pertinente previa a una negociación colectiva, o antes de elaborar el pliego petitorio que acompaña a un emplazamiento a huelga, para ello deben de reunir y analizar datos relacionados al comportamiento económico que ha tenido la empresa, la industria a la que pertenece la empresa, su zona económica o incluso el comportamiento de la economía nacional, así como también el incremento al salario mínimo. ¿Quiénes pueden constituir un sindicato de trabajadores? De acuerdo con la Ley, los trabajadores que formen el sindicato:  Deben ser mayores de 15 años.  Deberán ser al menos 20 trabajadores en servicio activo.  No pueden ser trabajadores de confianza. Los trabajadores dispuestos a formar parte del sindicato tienen el derecho de elegir libremente a quienes los van a representar dentro del sindicato por medio de asambleas, ya que ellos son los que defenderán los intereses de los trabajadores. Asimismo, los

trabajadores, si pertenecen a una o varias empresas, si pertenecen a un solo sector, o si los trabajadores desempeñan diversos oficios. Paso 3: reunir el mínimo número de trabajadores para formar un sindicato. Así que el trabajador activista que promueve la formación de un sindicato deberá reunir al menos 20 trabajadores mayores de 15 años dispuestos y deseosos en organizarse para formar un sindicato. Paso 4: preparar y celebrar la asamblea constitutiva. Ahora lo más importante es prepararse para la asamblea de la agrupación de los trabajadores que se llamará asamblea constitutiva porque durante esta sesión se constituirá el Sindicato de trabajadores. Los trabajadores que lideran la formación del sindicato acordarán la fecha, hora, lugar y los temas a tratar en la asamblea y convocarán a los trabajadores a participar. Antes de la celebración de la asamblea, los miembros del sindicato a constituir deberán redactar la propuesta de estatutos, que son la reglas a las que se sujetará el sindicato. El día de la celebración de asamblea constitutiva, se aprobará la propuesta de estatutos y se elegirá la primera directiva, que es el órgano que administra al sindicato y ejecuta las decisiones tomadas en la asamblea. Paso 5: registro oficial del sindicato. Para que tengan personalidad jurídica, los sindicatos deberán registrarse en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o en las Juntas de Conciliación y Arbitraje , presentando la siguiente documentación: copia autorizada del acta de la asamblea constitutiva; una lista con el número, nombres y domicilios de sus miembros y con el nombre y domicilio de los patrones, empresas o establecimientos en los que se prestan los servicios; copia autorizada de los estatuto; copia autorizada del acta de la asamblea en que se hubiese elegido la directiva.