


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La competencia directa es entonces, en el sentido ahora empleado, el ejercicio de la jurisdicción por el juez en el momento en que decide conocer de un asunto y aplicar la norma general al caso concreto.
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Conflicto de Leyes”
La competencia directa es entonces, en el sentido ahora empleado, el ejercicio de la jurisdicción por el juez en el momento en que decide conocer de un asunto y aplicar la norma general al caso concreto
ART24° Por razón de territorio es tribunal competente:
I. El del lugar que el demandado haya señalado para ser requerido judicialmente sobre el cumplimiento de su obligación; II. El del lugar convenido para el cumplimiento de la obligación; III. El de la ubicación de la cosa tratándose de acciones reales sobre inmuebles o de controversia derivadas del contrato de arrendamiento. Si las cosas estuvieran situadas, en, o abarcaren dos o más circunscripciones territoriales, será completamente el que prevenga el conocimiento de negocio. IV. El del domicilio del demandado, tratándose de acciones reales sobre muebles o de acciones personales, colectivas o del estado civil
VII. El del lugar que se hizo una inscripción en el registro público de la propiedad, cuando la acción que se entable no tenga más objeto que decretar su cancelación
En algunos sistemas jurídicos, la decisión acerca de la competencia de tribunales o jueces queda a criterio de cualquiera de ellos; por ejemplo, en los sistemas jurídicos anglosajones, salvo ciertos generalmente admitidos o criterios jurisprudenciales obligatorios, salvo ciertos criterios generalmente admitidos o ciertos jurisprudenciales obligatorios tribunales y jueces gozan de amplia discrecionalidad para determinar su competencia.
Competencia directa internacional
El reconocimiento de la competencia directa internacional para fines de eficacia extraterritorial de las sentencia extranjeras constituye una cuestión de gran importancia en el DIPr, que se puede plantear en los términos siguientes: la competencia directa de jueces y tribunales es un objeto de regularización interna.
Por competencia directa se entiende el ejercicio de la jurisdicción por el juez o el tribunal para llevar a cabo el reconocimiento de la validez jurídica y, en su caso, dictar el auto de la ejecución a una sentencia emitida por un juez diferente. Este reconocimiento se presenta en dos niveles: nacional e internacional.
ART599° CPCDF: El juez ejecutor que recibe exhorto con las inserciones necesarias conforme a derecho para la ejecución de una sentencia u otra resolución judicial, cumplirá con lo que disponga el juez requirente, siempre que lo que haya de ejecutarse no fuere contrario a las leyes del Distrito Federal.
ART600° CPCDF: Los jueces ejecutores no podrán oír ni conocer las excepciones cuando fueren opuestas por alguna de las partes que litigan ante el juez requirente, salvo el caso de competencia legalmente interpuesta por alguno de los interesados.
ART602° CPCDF: Los jueces requeridos no ejecutaran las sentencias más que cuando reunieren las siguientes condiciones:
I. Que versen sobre la cantidad liquida o casa determinada individualmente. II. Que si trataren de derechos reales sobre inmuebles o de bienes inmuebles ubicados en el Distrito Federal, fueren con forme a las leyes del lugar.
Debido al límite jurisdiccional de orden territorial que tienen jueces y tribunales además del reconocimiento de sus sentencias fuera de su ámbito de competencia, existe la ayuda judicial, que se centra en las notificaciones y emplazamientos y en la recepción de pruebas en el extranjero.
Medio de comunicación entre juzgadores
a) El reconocimiento y la eficacia de las resoluciones jurisdiccionales extranjeras y de los laudos arbitrales privados tendrán como limite la no contrariedad con el orden público mexicano. ART569. b) Se establece de manera expresa la posibilidad de reconocer y ejecutar sentencias arbitrales privadas, aunque dicha posibilidad ya existía en el derecho mexicano desde 1971, al ratificarse la convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras de Naciones Unidas. c) Con respecto a las resoluciones jurisdiccionales y laudos arbitrales que pretenda utilizar como prueba ante tribunales mexicanos, solo se necesita que cubran los requisitos para considerarse auténticos. d) Cuando las resoluciones jurisdiccionales o laudos traigan aparejada ejecución coactiva requerirán homologación o exequátur, que es un medio de comunicación entre los juzgadores. El juez competente será el del domicilio del ejecutado.
Se trata de un procedimiento para la solución de conflictos que hoy en día tiene un interés y una utilidad creciente en los planos nacional e internacional, pone en igualdad de condiciones a quienes en México se dedican al comercio internacional.