









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía paso a paso para configurar la nat estática y dinámica en el software de simulación de redes packet tracer. Cómo configurar la nat estática, probar el acceso sin nat y con nat, configurar la nat dinámica, verificar la implementación de nat y configurar el pat (port address translation).
Tipo: Ejercicios
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Configurar NAT estática
probar el acceso sin NAT En esta práctica aprenderemos a como configurar una NAT estática, primero tenemos que probar el acceso sin implementarla y luego hacer pruebas con la NAT ya implementada. Para ello primero intentamos conectarnos a Server1: Como podemos observar los paquetes nunca salen de la nube de internet. Realizamos otras pruebas: No tenemos comunicación con el servidor Ahora hacemos ping a la interfaz s0/0/0 este debería dejar hacer ping.
configurar NAT estática Para la configuración de la NAT estática debemos crear una traducción para asignar la dirección del server1(interior) a la dirección exterior. Nos dirigimos al router y colocamos la siguiente instrucción: Este comando tiene como objetivo establecer una traducción estática de direcciones IP para permitir la comunicación entre redes internas e Internet. Esto quiere decir que cuando los dispositivos de la 172.16.16.1 intentan acceder a internet la dirección se traducirá a 64.100.50.1. Ahora procedemos a configurar las interfaces: El ip nat inside indica que la interfaz en este caso g0/0 será una interfaz interna lo que significa que las direcciones IP asociadas con esta interfaz serán traducidas cuando los paquetes salgan hacia la red externa. El ip nat outside indica que la interfaz s0/0/0 las ips serán las que se traduzcan cuando los paquetes quieran ingresar.
Las pruebas de acceso con NAT estática Para la finalización de este packet tracer realizamos las siguientes pruebas para corroborar que efectivamente se ha implementado la NAT estática. Primero realizaremos un ping hacia el servidor y vemos que ha respondido
Configurar NAT dinámica:
interna externa
verificar la implementación de NAT Para la verificación accedemos a la página del servidor Ahora desde pc Verificación show ip nat translations
Configuración Nat Pat: De primero para realizar la practica debemos configurar una acl la cual se encargará 4de permitir solo la dirección ip que se especifica (172.16.0.0/16) Ahora debemos configurar un grupo de Nat en la cual solo habrá 2 utilizables con el comando que se presenta a continuación Y aquí podemos observar el como se ve cuando usamos el comando show run A continuación, procedemos a asociar el acl 1 que creamos para que permita que las direcciones se reutilicen utilizando el siguiente comando Ip nat inside source list 1 pool ANY_POOL_NAME overload
Ahora procedemos a configurar las interfaces si son inside o outside Ahora a continuación procedemos a verificar el uso de funcionamiento de la acl utilizando la conexión por medio del navegador web de los equipos conectados al R Aquí podemos observar que todos los dispositivos fueron capaces de conectarse a la red
Ahora procedemos a comprobar si la configuración resulto conectándonos desde el navegador y usando la dirección ip del servidor Ahora con el comando show ip nat translation procedemos a corroborar las conexiones que hay en el R