


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los conceptos fundamentales de la confiabilidad, una rama de la ingeniería que se centra en el estudio de la capacidad de un sistema, componente o proceso para realizar su función de manera adecuada durante un período de tiempo específico, sin fallos. Se exploran conceptos clave como la curva de la bañera, la función de densidad de fallos, la tasa de fallos, el tiempo medio entre fallos (mtbf) y el tiempo medio para fallar (mttf). También se analizan técnicas de mejora de la confiabilidad, como la redundancia, el análisis de modos y efectos de fallos (fmea) y el análisis de confiabilidad basado en simulación. Además, se abordan los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo, así como la aplicación de la curva de la bañera en la gestión de calidad y el análisis de ciclo de vida.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
C
Valeria Giselle Escalante Leaños N Mónica Aidee Aguilar Manríquez 20130263 Oscar Andres Arzave Ramirez 20130274 Anhel Valeria Balarezo Acosta 20130265 Paulina Corral
La confiabilidad es una rama de la ingeniería que se centra en el estudio de la capacidad de un sistema, componente o proceso para realizar su función de manera adecuada durante un período de tiempo específico, sin fallos. A continuación se presentan los fundamentos clave de la confiabilidad:
¿Cuál es el objetivo de la confiabilidad?
FUNCIÓN DE RIESGO