Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conferencia sobre industria musical, Apuntes de Justicia Penal

Unas cuantas diapositivas sobre una conferencia dada

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/05/2025

juan-david-martinez-buitrago
juan-david-martinez-buitrago 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reseña de la conferencia: “La música como industria: conceptos básicos del
mercado musical”
La conferencia abordó de forma clara y dinámica la manera en que la
música se ha consolidado como una industria en sí misma, con un
ecosistema complejo que va mucho más allá de la creación artística. Uno
de los puntos centrales fue la definición del mercado de la música, el cual
se explicó como el conjunto de actividades relacionadas con la creación,
producción, distribución, comercialización y consumo de productos
musicales. Este mercado involucra tanto a los actores creativos como a los
empresariales, mostrando así su naturaleza dual: artística y comercial.
Durante la sesión, se destacaron varios elementos clave que estructuran
este mercado. Se habló, por ejemplo, de los bienes musicales, como las
obras grabadas o ejecutadas en vivo; los canales de distribución, que
incluyen la radio, plataformas digitales y eventos presenciales; los
segmentos de mercado, como la música comercial, independiente y
tradicional; y el concepto de consumo cultural, que entiende la música no
solo como un producto, sino como una experiencia.
Un momento especialmente interesante fue cuando se habló de Colombia
y su papel dentro de esta industria. Se destacó que el país cuenta con una
riqueza sonora única, que no solo es una expresión de identidad, sino
también un recurso valioso dentro de la economía naranja. Se resaltó el
potencial del país para aprovechar su diversidad musical como una fuente
de desarrollo económico y cultural.
En resumen, fue una conferencia informativa, actual y con una visión
estratégica sobre cómo la música puede ser entendida y gestionada desde
una perspectiva empresarial sin perder de vista su valor cultural.
Adjunto evidencias
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conferencia sobre industria musical y más Apuntes en PDF de Justicia Penal solo en Docsity!

Reseña de la conferencia: “La música como industria: conceptos básicos del mercado musical” La conferencia abordó de forma clara y dinámica la manera en que la música se ha consolidado como una industria en sí misma, con un ecosistema complejo que va mucho más allá de la creación artística. Uno de los puntos centrales fue la definición del mercado de la música, el cual se explicó como el conjunto de actividades relacionadas con la creación, producción, distribución, comercialización y consumo de productos musicales. Este mercado involucra tanto a los actores creativos como a los empresariales, mostrando así su naturaleza dual: artística y comercial. Durante la sesión, se destacaron varios elementos clave que estructuran este mercado. Se habló, por ejemplo, de los bienes musicales, como las obras grabadas o ejecutadas en vivo; los canales de distribución, que incluyen la radio, plataformas digitales y eventos presenciales; los segmentos de mercado, como la música comercial, independiente y tradicional; y el concepto de consumo cultural, que entiende la música no solo como un producto, sino como una experiencia. Un momento especialmente interesante fue cuando se habló de Colombia y su papel dentro de esta industria. Se destacó que el país cuenta con una riqueza sonora única, que no solo es una expresión de identidad, sino también un recurso valioso dentro de la economía naranja. Se resaltó el potencial del país para aprovechar su diversidad musical como una fuente de desarrollo económico y cultural. En resumen, fue una conferencia informativa, actual y con una visión estratégica sobre cómo la música puede ser entendida y gestionada desde una perspectiva empresarial sin perder de vista su valor cultural. Adjunto evidencias