

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LABORATORIO 2. ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES (SERIE Y PARALELO)
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Integrantes: Miguel Pabón 1621005 Edith Mosquera 1620995 Julieth Contreras 1620981 ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES (SERIE Y PARALELO) Objetivo General: Analizar el funcionamiento de un sistema de condensadores en circuito. Objetivos específicos Comprobar experimentalmente las relaciones entre la capacitancia equivalente y las parciales de condensadores conectados en serie y paralelo.
En los circuitos eléctricos con frecuencia se combinan 2 o más condensadores. Es posible calcular la capacitancia equivalente de ciertas combinaciones utilizando los métodos descritos en está guía, en donde supondrá que los condensadores a combinar están inicialmente descargados. VIDEO: https://youtu.be/VpamrlNMSig hasta 8:18min DEPARTAMENTO DE FISICA LABORATORIO VIRTUAL ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
2