Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Concluyan: ¿Por qué el conocimiento, se presenta como un problema para la filosofía?, Diapositivas de Filosofía

¿Qué planteamientos filosóficos de los estudiados consideras que explicarían mejor la posibilidad, origen y esencia del conocimiento?- ¿por qué

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 24/05/2022

kelvin-malca-becerra-1
kelvin-malca-becerra-1 🇵🇪

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Concluyan: ¿Por qué el conocimiento, se presenta como un problema para la filosofía? y más Diapositivas en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Piura-Trujillo- Perú 2022

EXPLICACIONES Y RELACIONES SOBRE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO EMPIRISMO RACIONALISMO El conocimiento proviene de la experiencia y del contacto con la realidad El conocimiento se obtiene a partir de la razón, y no, como defiende el empirismo, de la experiencia. APRIORISMO INTELECTUALISMO Conocimiento depende tanto de su elemento sensible como del inteligible, y que este elemento inteligible es a priori, es decir, independiente del valor de la experiencia. Postura de quienes dan al intelecto preeminencia frente a lo afectivo y frente a lo volitivo. Por extensión, a cualquier exageración del papel del intelecto.

1 - A^ -^ - L REALISMO FENOME ALISMO IDEALISMO

Concluyan: ¿Por qué el conocimiento, se presenta como

un problema para la filosofía?

El conocimiento es un problema porque no es posible un contacto real entre el sujeto y el objeto. Escepticismo significa cavilar, examinar, dudar. Desde este supuesto filosófico se puede negar la posibilidad del conocimiento.

Elige una teoría del conocimiento y sustenta como la

aplicarías en el campo de tu formación profesional?

El pragmatismo se aplica en la ingeniería y en la arquitectura porque lo importante, es que nuestro mecanismo funcione, que se pueda diseñar una maquina y/o vivienda eficiente, que haga lo que le pedimos, aunque claro, siempre usaremos nuestros conocimientos básicos para hacer las cosas bien, pero entre mas conozcamos, mejor las podemos hacer.