

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estas conclusiones y recomendaciones abarcan temas generales que podrían ser útiles para reflexionar sobre el derecho en su conjunto. Dependiendo del contexto específico (derechos laborales, derecho penal, derecho internacional, etc.), las conclusiones y recomendaciones podrían ser más detalladas y enfocadas en ese ámbito particular.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Al realizarse los procesos que ocurren en una ejecución de obra se determinó la importancia del Expediente técnico de la Obra y la Ley de Contrataciones del Estado, son la base y el motor de los procesos que ocurren en una ejecución de obra. Con ellos se determina qué procesos se van a seguir. Se determinó que la obra no se pedirá adelanto directo y/o materiales debido a que la obra tiene como plazo de ejecución de 45 días lo que no cumples para la realización de esta que es de una obra con plazo de ejecución de 2 meses. Al avanzar en los procesos de ejecución de la obra encontramos con sucesos que marcaron una variación, en este caso fueron un adicional y un deductivo vinculante. Para las partidas del adicional se dieron debido a una deficiencia en el expediente técnico, no se determinó excavaciones de roca suelta en las partidas de ZONA DE MULTIUSO y ZONA DE ANFITEATRO, así como una incongruencia en los planos y presupuesto de la obra en la partida ÁREAS VERDES. Para el deductivo vinculante se dio debido a una situación imprevista posterior al perfeccionamiento del contrato, con referente a la partida de ZONA DE MINIGIMNASIO la población informó que veían más beneficioso que en vez de esta se considerara una zona recreativa al ser que la mayoría de los pobladores cercana a la plazuela San Bartolomé tiene hijos menores de edad y le darían mejor uso como una zona recreativa. Al ser aprobada la variación en nuestra obra tanto el monto contratado como el plazo de ejecución han sido afectados, al agregar nuestro adicional y deductivo vinculante, la obra tiene un adicional del 5.11%, estando permitido ese porcentaje en la Ley de Contrataciones del Estado, lo que equivale a S/. 28,657.33 siendo el monto nuevo del presupuesto S/. 589,045.56. Las partidas adicionales en ÁREAS VERDES afectan la ruta crítica por ende nuestra obra va a durar más tiempo, determinándose con sus rendimientos las duraciones de estas nuevas partidas, se da pie a la solicitud de una ampliación de plazo de 4 días calendario que cambia la fecha de finalización programa de 24/12/2024 a 28/12/2024. Como se determinó en las bases propuestas por la Entidad en el proceso de selección que las valorizaciones iban a ser mensual entonces cada fin de mes se realizará la valoración de la obra, habiendo 2 valorizaciones en la obra, una por el mes de noviembre y otra por
el mes de diciembre, siendo que en la primera valorización se tenga en cuenta la garantía de fiel cumplimiento. RECOMENDACIONES Para la realización de los procesos de ejecución de la obra tener muy en cuenta la Ley de Contrataciones del Estado, ahí se explica con detalle lo necesario para realizar cada proceso, así como lo que no puede hacerse. Para determinar si la obra puede pedir un adelanto directo o un adelanto de materiales se tiene que tener en cuenta el plazo de ejecución de la obra, siendo obras con plazo de 60 días a más las que puede solicitar estos adelantos. Para poder determinar qué tipo de variación está presente en la obra primero saber qué sistema de contratación es la obra, suma alzada o precios unitarios, así como si es indispensable. En suma, alzada podemos considerar variación, a un adicional, deductivo, deductivo vinculante, deductivo vinculante adicional; y en precios unitarios podemos considerar los mismos, así como mayores metrados y menores metrados. Para la ampliación de plazo hay que determinar los motivos de esta, como retrasos no atribuibles al contratista, atrasos atribuibles al contratista o por una variación en la ejecución de la obra. Para una variación se debe tener en cuenta si es afectada la ruta crítica. Para la valorización tener en cuenta lo dicho en las bases dadas por parte de la Entidad, así como si hay presente una garantía por fiel cumplimiento, retención o adelanto.