Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CONCLUSION SEDIMENTACION, Resúmenes de Química

EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UN DOCUMENTO DE LA CONCLUSION DE SEDIMENTACION

Tipo: Resúmenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/02/2020

lucia_fabiola.herreralopez12
lucia_fabiola.herreralopez12 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCLUSIÓN
Como conclusión tenemos que, la sedimentación es una operación unitaria de
preparación del agua para su previa filtración, cuanto mayor sea la decantación,
más productiva será la filtración. Gracias a la práctica de laboratorio reforzamos
conocimientos teóricos así como también desarrollamos conocimientos de
manera experimental, como actúan las partículas discretas durante la caída (no
cambian sus características), durante la elaboración de la práctica utilizamos al
inicio como materia prima arena de playa la cual al mezclar con agua no se
formaba una mezcla homogénea debido al tamaño de las partículas de arena de
playa, al introducir el agua con la arena de playa al sedimentador se sedimentaba
de manera inmediata lo cual no permitía tomar tiempos de velocidad y observar
que tanto volumen de sedimento aumentó , en la segunda prueba utilizamos arena
de playa mezclada con arena común y agua ,el agua estaba totalmente turbia por
ende era casi de manera imperceptible observar cuanto volumen de
sedimentación aumentaba en la graduación del sedimentador, debido a que la
mezcla era un poco más homogénea duró más su proceso para medir los tiempos
de velocidad. En un proceso industrial podemos observar la sedimentación de
partículas discretas en los desarenadores, en los sedimentadores y en los
presedimentadores como previo a la coagulación en las plantas de filtración rápida
así como también en plantas de filtración lentas. Finalmente es de gran
importancia tener el conocimiento previo a las operaciones unitarias ya que
podemos analizar cómo operan los equipos en las industrias y cómo se comportan
las partículas dependiendo del tipo de sedimentación.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CONCLUSION SEDIMENTACION y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

CONCLUSIÓN

Como conclusión tenemos que, la sedimentación es una operación unitaria de preparación del agua para su previa filtración, cuanto mayor sea la decantación, más productiva será la filtración. Gracias a la práctica de laboratorio reforzamos conocimientos teóricos así como también desarrollamos conocimientos de manera experimental, como actúan las partículas discretas durante la caída (no cambian sus características), durante la elaboración de la práctica utilizamos al inicio como materia prima arena de playa la cual al mezclar con agua no se formaba una mezcla homogénea debido al tamaño de las partículas de arena de playa, al introducir el agua con la arena de playa al sedimentador se sedimentaba de manera inmediata lo cual no permitía tomar tiempos de velocidad y observar que tanto volumen de sedimento aumentó , en la segunda prueba utilizamos arena de playa mezclada con arena común y agua ,el agua estaba totalmente turbia por ende era casi de manera imperceptible observar cuanto volumen de sedimentación aumentaba en la graduación del sedimentador, debido a que la mezcla era un poco más homogénea duró más su proceso para medir los tiempos de velocidad. En un proceso industrial podemos observar la sedimentación de partículas discretas en los desarenadores, en los sedimentadores y en los presedimentadores como previo a la coagulación en las plantas de filtración rápida así como también en plantas de filtración lentas. Finalmente es de gran importancia tener el conocimiento previo a las operaciones unitarias ya que podemos analizar cómo operan los equipos en las industrias y cómo se comportan las partículas dependiendo del tipo de sedimentación.